Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
Iglesia_la_Merced_Cali_ppal

Lugares bellos

Benjamin Barney Caldas, 31 December, 2011

Iglesia La Merced de CAli

¿Qué está pasando con los lugares bellos de Cali?

Benjamín Barney Caldas

Cali, aunque fundada hace cinco siglos, con la creación del Departamento 'Valle del Cauca', apenas tiene un año de ser, lo que es ahora, con el trabajo de muchos arquitectos, unos desconocidos mientras de 'otros' nadie se acuerda. Y como dice Karl Popper (Después de la sociedad abierta, 2008), debemos agradecer a muchos lo maravillosa que puede ser la vida, “entre ellos [a] los grandes poetas, escritores y novelistas […] músicos, pintores y arquitectos”.

Palacio Nacional Parque de CaicedoLa mayoría de los lugares más bellos de la ciudad están en su centro, que insistimos en llamar histórico aun cuando apenas quede su traza en damero, y están determinados por edificios ya de principios del siglo XX, como en  la Plaza Mayor, ahora Parque de Caicedo, donde están la Catedral, el viejo y muy bello Palacio Episcopal, el Palacio Nacional de Justicia y el Edificio Otero. Y cerca de ellos La Ermita y Coltabaco.

O, más hacia la cordillera, El Real Convento de Nuestra Señora de las Mercedes Redención de los Cautivos, de los Mercedarios, del VII, junto con la vieja casona que ocupa ahora el Palacio Arzobispal, del XIX, conforman la calle más bella de la ciudad; mientras que la casa “republicana” de la vieja Gobernación, hoy Proartes, de finales del XIX, el Teatro Municipal, de principios del XX, y los modernos edificios de la FES, hoy Centro Cultural de Cali, y el nuevo Banco de la Republica, su esquina más caleña.

Iglesia y parque de San Francisco CaliSin embargo, es en la Plaza de San Francisco donde está la más imponente fachada urbana de la ciudad. Está conformada por la vieja iglesia colonial, escondida debajo de la ornamentación que se hizo a principios del siglo XX, y su muy bella, intrigante y única Torre Mudéjar, de finales del XVIII, y la iglesia nueva, terminada a principios del  XIX, después de la Independencia, pero que es como del Alto Renacimiento pues su modelo es el Gesu de Roma.

Cruzando el emblemático Puente Ortiz y el Paseo Bolívar se ven, a un costado, las “torres” del CAM, con su doble plazoleta, navegando en medio de una gran zona verde que termina en  el anexo del Conservatorio, unida al Centro por el puente España y el antes llamado de La Cervecería, construidos para los 400 años de la ciudad. Al otro costado está el Puente Alfonso López, el más bello de todos, y La Ermita, con ese imposible gótico tan nuestro de principios del XX.  

Charco del Burro Museo La Tertulia CaliY más arriba, entre los cerros de Las Tres Cruces y Cristo Rey, con la alta Cordillera Occidental y sus esquivos Farallones atrás, y junto al Rió Cali, que se enroscaba en el Charco del burro, están La Tertulia, el Parque del Acueducto,  el más bello de Cali, y San Antonio, vigilado desde lo alto por su capilla mudéjar, de finales del XVIII, que mira la ciudad y al fondo el valle más allá del Río Cauca, a veces hasta la otra cordillera.

  

Y desde allí aún se ve bella Cali pues como dijo el poeta Joseph  Brodsky  (Gota de agua, 1992) todas las ciudades lo son al atardecer. Y con suerte se topa uno con una hermosa novia de blanco que caminando con dificultad por el amplio atrio empedrado busca sonriendo en su matrimonio la felicidad, ignorando que la ciudad que tiene a sus pies la levantaron los arquitectos, los que por supuesto no son apenas los profesionales mal formados de hoy a los que se les da dicho título.

https://mail.google.com/mail/images/cleardot.gif


Comentarios destacados desde Facebook

  • A David Morales Carlo, Lu Lunática y Luisa Esperanza Gómez Rodríguez les gusta esto.

  • 7 veces compartido
     
    • Lu Lunática Si yo tambien me pregunto que esta pasando, porque no hacen nada por preservar el Cali Viejo?


       

    • Guillermo Lemos Ruiz todas las ciudades cuidan su patrimonio arquitectónico e histórico, ¿Porque esto no pasa en nuestra ciudad?. Los turistan visitan a Cartagena por su riqueza colonial, ¿Que nos ocurre, porque no presrevamos nuestra memoria urbana?

       

    • Daniel Basante LAS 4 ESQUINAS DE LA CULTURA EN CALI SE STAN VOLVIENDO EN LAS 4 ESQUINA DE ATRACADEROS Y DORMIDERO DE LA GENTE INDIGENTE, DE MILAGRO NO AN ROBADO EL MUSEO DEL ORO NOSE POR QUE , PERO BUENO CUANDO SERA QUE EL ALCALDE PENSARA QUE NO SOLO LA SALSA ES CULTURA SI NO SUS CENTROS CULTURALES.

       

    • Diego Fernando Bolaños Díaz · 57 amigos en común

      Cali Viejo… Pueblo Viejo… Cultura?

       


Sección de Política

América con el apellido Clinton

Sección de Música

Sección Reporte Urbano-Ciudad

Sección de Cultura

 Ya que estas aquí
 Conoce Caliescribe!


Tambien te puede interesar…

Crónica del fin de la Feria popular de Cali
 


Sale de urgencias pareja atacada por guarda de tránsito con gas pimienta
 


EL MIO, otro gran fracaso de la administración de Ospina
 


10 puntos que debes conocer sobre las nuevas tarifas de los servicios bancariosTodo lo que debes saber sobre el 'revolcón' a los servicios bancarios
 


10 cosas que el saliente alcalde Jorge Iván Ospina preferiría que no supieras
Por la procuraduría sancionó al alcalde Ospina


Polémica: ¿pudieron evitarse las inundaciones de Juanchito
o primó la generación de energía?


“Recibo a Cali con unos ingresos precarios” Guerrero

EL MIO, otro gran fracaso del alcalde Ospina

El último “negocio” del alcalde Ospina

Precio de la gasolina debe bajar al menos 2 mil pesos: Senador Velasco¿Qué sigue para el América?

 

Socios del Deporcali no se rendirán hasta renovar la institución

Crónica del fin de la Feria popular de CaliUrgente: Arrasan arboles frente al zoológico y a lo largo de la Pasoancho con Cra 66

Tribus urbanas en Cali

El último 'negocio' del alcalde Ospina

 

 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes