Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe

Cuento: ‘Sudor’ – Por Jaime Corrales

Redaccion Caliescribe, 21 January, 2012

 Por : Jaime Corrales

Nueve de la mañana, cuarenta grados a la sombra. Nos saludamos. Bromeando le pregunto si de verdad quiere hacerlo conmigo, en este calentamiento global.

–Sí, Ken, no le demos más vueltas.

–Busquemos refugio –le digo–.

La temperatura es suficiente para freír nuestros cuerpos.

Como reos fugitivos nos metemos en un oscuro depó­sito atestado de archivos, un cuarto infecto sin ventilación ni aire, sólo un escritorio viejo. Abro su blusa. Dos tiras de tela mantienen en órbita los dos cuerpos celestes. Su rojo corazón galopa, la piel recalentada transpira feromonas. Como neanderthal hambriento busco alimentarme de su carne hasta que muera el último átomo.

Sin más largas nos arrancamos la ropa. Palpitación. En las guerras nunca hay tiempo. La abrazo desde atrás, abarco sus senos mojados, la giro sobre sí, la arrojo sobre el escritorio. Su respiración es un soplo de fuego que calcina mis hojas. Los aviones sobrevuelan la ciudad. Le reviento la tanga. Pétalos húmedos de algodón entran en el fragor. La irrumpo y exploro su interior. Me mira como diciendo adivíname, entiérrate, encuéntrame, empótrate en mí, conóceme desde adentro, soy tuya esta primera vez, para siempre. Respiro como braman las bestias que serán polvo. La miro. Tantos años dándole largas al amor y ahora todo termina.

–Ken, no esperes más que el calor nos va a matar –me dice.

Ahora la secretaria de gerencia es un fogón, un horno incandescente a mil grados, temperatura que cuece las estrellas. Me quema quedarme adentro, llama que incen­dia las glándulas sudoríparas, que consume nuestra agua interior hasta ser vapor… Sumérgete…

Braceo en su mar, me abrevo de su sudor. A lo lejos se escuchan las sirenas. Siento sus pezones salados. Subo aspirando el agua mineral de su cuello y bebo de sus labios.

Llega la fisión del núcleo, se libera energía.

–Detente, me hieres, Ken, estás hirviendo, deja entrar el aire.

–Olvida que hay aire, amor, brisa…, sólo olas de cuer­pos gaseosos y sudor empozado entre nosotros como una laguna volcánica. Me revuelco, naufraga sobre mí, restriego mi pecho contra sus pezones hasta que entien­de la palabra delirio, delira, desvarío, abismo, nuestro abismo, corriente de semillas que destilan, que habitan, el final de la vida.

–¿Te derretiste? –me pregunta, risueña.

Sonríe. Mece su cadera. Un pentagrama de gotas empaña los vidrios. Retumban las sirenas por toda la ciudad. Tendremos un hijo de este apocalipsis brutal, un heredero del pasado sin futuro, una sombra que dé cuenta de nuestra existencia. El edificio tiembla, la ciudad debió llamarse ‘Crematoría’.

–¿Estás segura de que quieres fusionarte conmigo?

–¿De qué hablas, Ken?

–Ya no importa. Bienvenida al último minuto…

–¿Estás bien, Kenji Aroshi?

Escuchamos el estallido.

–Aquí muere la poesía y la metáfora –le digo.

–No entiendo…

–Aquí se acaba todo… créeme.

Abro las puertas del depósito. A esa hora, el banco de Osaka es un remolino de gente aterrorizada. El techo se atomiza por la onda de fuego. Corremos por las escaleras tratando de escapar. En el último instante la detengo, la abrazo, el fuego nos abrasa, nos vaporiza, cuerpos en lava. Quedaron como una sola sombra, tatuados en la pared.

«No hay modo de describir lo que encontramos,
cuenta el sacerdote.
Donde antes había calles, no había sino escombros; donde ha­bía casas sólo se encontraban ruinas, y en la terrible crepitación del incendio y el humo y el polvo.
Era imposible ver o escuchar algo que recordara la presencia humana.
Sólo en el banco de Osaka quedó estampada en la pared
la silueta de un obrero que en el instante de la explosión,
ascendía por la escalera…»

Hiroshima, a un millón de Grados.

G. GARCÍA MÁRQUEZ

11 de septiembre de 2009

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes