Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
La gruta

Arte, consumo y cultura en la gruta

Redaccion Caliescribe, 21 January, 2012

Por R.H Vargas

La grutaHace años un punto, era un punto que no se movía en la ciudad, estático, como si los cuerpos no pudieran avanzar, solo quedarse ahí y encontrarse cada noche. A mí me enseñaron que se llamaba la gruta, desde el espacio se veía como un gran cenicero,  un hoyo negro en medio de Cali, parecía que el tiempo no existiera en ese lugar, tal vez es que pasaba tan lento o tan rápido que no se sentía  la herida,  todos tan desconocidos en otros puntos, en este, sus caras se volvían familiares, las líneas de sus caras, se volvían puntos estelares, disparados por las luces de los carros que pasaban.

Gloria, era una mujer de sólo 32 años, yo tenía 19 años en ese entonces, los días le pesaban, la calle la consumía, las arrugas ya se le notaban en su rostro, cuando la conocí, su cabello negro  estaba  casi cubierto de canas, la muerte la perseguía, eso creía, no dormía, siempre estaba atenta a la venta de sus cigarrillos y la cerveza, no quería quedarse dormida porque  tal vez nunca despertaría, no quería dejar solo a  su hijo, no quería volver a perder un hijo, cómo perdió a uno en el Hospital Departamental hace más de 8 años, el pasado la perseguía, el anfiteatro con los cuerpos sin vida en las camillas es una imagen constante en su cabeza. Esta ausente, ella vive en su mundo de pasado, le temía a los días que pasaban como yo,  pero ella sonríe y dice  “La vida es hermosa, y uno debe agradecerle al todopoderoso por lo que tiene”

Se veía  cansada, a veces a la distancia parecía que se quedaba dormida, pero ella me decía que solo cerraba los ojos por que le ardían.

–      ¿Está cansada?
–      No… bueno si.
–      ¿Mucho trabajo?
–      Si, pero es por que no duermo.
–      Y usted, ¿por que no duerme? ¿acaso no duerme en el día?
–      No
–      ¿Por qué no?
–      Porque no me quiero quedar dormida y no despertar… Es por los nervios, que no puedo dormir.
–      ¿Ya fue al doctor?
–      Si, me dijo que eran los nervios, que por eso me duele el cuerpo (se toca los senos y la espalda), y que por eso no puedo dormir.
–      ¿Tiene miedo de morir?
–      Si
–      ¿Por qué?
–      Porque no quiero dejar a mi hijo solo…Es aún muy pequeño.
–      Tiene un hijo, ¿cómo se llama? ¿cuántos años tiene?
–      Se llama Gabriel Fernando y tiene 11 años.
–      ¿Con quién vive?
–      Con mis padres
–      ¿Su hijo estudia?
–      Si, aunque está atrasado, pues perdió dos años, tiene problemas de aprendizaje, va a Alfabetización en el Colegio de la Sagrada Familia, que queda por el Peñón, yo estudie ahí hasta quinto, con la hermana Clara, ella ya se murió.
–      Usted, ¿de donde es?
–      De Cristo Rey
–      ¿Y no estudio cuando pequeña?
–      No, no me gustaba, mi mamá me metió a un internado con mi hermana, pero yo lloraba todos los días, así que me sacaron, las monjas le dijeron que me llevará al psiquiatra, pero mi  mamá nunca lo hizo. Ahora era necesario estudiar, pues el niño me preguntaba cosas y yo no sabia y en este trabajo uno de  saber contar para dar las vueltas, y  que no lo tumben.

Cada dos preguntas alguien se le acercaba y le pedía un dulce o algo, ella los atendía, su rostro parece más cansado con las horas, y el sonido de su radio acompañaba nuestra conversación.

–      ¿Desde cuando sufre de los nervios?
–      Desde hace más de un mes.
–      ¿Y por qué le dio eso?
–      Pues, yo creo que fue por que hace cómo dos meses, la hermana  de la esposa de mi hermano se murió de un cáncer en la cabeza, eso le estaba comiendo el cerebro, ella dejó dos niños solos, y cuando la vi en el velorio no pude respirar, eso me recordó a cuando yo perdí mi hijo, y me tocó ir al anfiteatro a buscarlo.
–      ¿Usted perdió un hijo?
–      Si,  cuando yo tenía 24 años, era mi segundo hijo, se lo robaron en el departamental.

Se quedó callada como ausente, era un recuerdo demasiado doloroso, alguien llega y le pide una cerveza. Algunos meses después estuve fuera de Cali, y cuando regresé ya no estaba, nunca la volví a ver.  

Adriano iba y venia, ofrecía cerveza a $1200, la traía enseguida, era ágil y espontáneo, sus dientes blancos relucían en la oscuridad, tenia el sabor del pacífico, dentro mi pensaba que pronto tenia que acabar de venderla, así podía descansar, estar con su esposa e hijos, y al otro  a trabajar, casi siempre parte junto a Gloria a la medianoche, la conoce desde que era una niña,  y volvía al otro día a las 6 PM con ella, ellos solo vendían sus dulces, ellos no juzgaban “allá ellos y aquí nosotros” dice Gloria.

La grutaOctavio  era un jíbaro, tenia sólo 23 años, los acaba de cumplir cuando lo conocí, sus pómulos trigueños se marcaban, como un cadáver,  vendía drogas desde los 15 años, desde que empezó a vivir con una ‘pelada’ a quién pilló con otro, se paso a vivir a un hotel de la Ermita, casi todas las noches vendía desde las 7 PM hasta el otro día  50 ‘baretos’, eso le daba para vivir y rumbear,  no se quejaba, decía que vivía bien y que era su territorio, su mundo. Años después lo vi por Granada, creo que no me reconoció, o no me quería reconocer.

‘Cherry’ no disfrutaba de los placeres que ofrecía todas las noches a una cuadra del cenicero a los hombres acaudalados de la ciudad, es un travestí que se prostituye desde los 16 años, cuando en el barrio sus vecinos le pagaban para hacerles el trabajito, a los 17  tuvo que salir de este placentero lugar  por amenazas, pues su condición de homosexual no era aceptada por tan ‘respetable’ comunidad, como la llama; ahora vive en un cuartito que le arriendan por la olla, tenia tan solo 20 años, detrás de su exagerado y delicado a la vez maquillaje, sobrevivía a punta de perico.

Raquel,  hacía su aparición, ahora ya debe pasar los 60 años, dicen que estuvo dos meses en el psiquiátrico, por eso estaba más seria, cuando la vi por primera vez, un poco alejada, nunca dejaba su vasito “lleno de la embriaguez que necesita para soportar sus penas” decía,  empezaba  a dar cátedra pasando por los cuerpos recostados a los muros, ella era todo un personaje, era la reina de la gruta,  muy pocos hablan con ella pero ella hablaba con todos, era la maestra de los insomnes.

La ‘tomba’  llegaba, requisaba, subían a unos a la camioneta, les daban el ‘vueltón’ y les cobraban el paseo, eso era la rutina, todos lo sabían, pero la policía es lo que menos los aqueja, algo  adentro les angustiaba, alérgico a la luz.

La gruta ya no existe, al menos esa gruta, los años le cobraron tantas libertades, aveces la extraño, pero sé que se quedo en mi memoria, y la de otros. 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes