Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
asamblea_coc_2012

Una Colombia olímpica para Londres 2012

Felipe Quintero Gómez Marmolejo, 31 March, 2012

Especial Juegos Olímpicos 2012

Por redacción Deportes

Mejor el álbum… con 100 para la foto

La histórica meta del Comité Olímpico, de 100 deportistas para Londres aún está en pie. El presidente del COC Baltazar Medina declaró que ya se han alcanzado 93 cupos y aún hay varios eventos clasificatorios donde podrían lograrse los restantes 7 cupos.

En boxeo Colombia tiene la expectativa de clasificar al menos a tres peleadores; en Tenis de campo se esperan 2, pues Santiago Giraldo está dentro del ranking y Alejandro Falla, de buen nivel por estos días, también podría clasificar.

En declaraciones a la prensa el pasado 27 de marzo, Medina recordó que hay otros deportes donde también tenemos posibilidades: “son triatlón, atletismo y lucha, disciplinas en donde bien podríamos obtener cupos” explicó.

La importancia de una meta ambiciosa

Con esto, aunque no se logren los 100 cupos (¡o quizá se sobrepasen!) una vez más se demuestra la importancia de plantearse metas, como aliciente para el deporte, la mente, y cualquier disciplina en general.

En la reglamentación del Comité Organizador  el plazo para que las federaciones deportivas entreguen sus listas de clasificados se extenderá hasta el 14 de junio. Según informa el blog de lo Olímpicos: esto se debe respetar por todas las federaciones:

“Hay casos especiales, como en natación y atletismo, que son deportes de marca, pero no habrá prórroga para los demás. Incluso natación deberá entregar su lista, porque está establecido por la federación internacional de esa disciplina”.

Como sea, Colombia ya está haciendo historia con su número de inscritos que desde ya se preparan con ambición y sacrificio para dejar muy en alto el tricolor patrio.                

Países hermanos, con menos deportistas

La hermana república de Ecuador informó que tiene una lista de quince deportistas clasificados para los Olímpicos de Londres. De su parte Perú sumó un total de 7 deportistas con la clasificación de dos marchistas de fondo. Y finalmente, dentro de las naciones Bolivarianas, Venezuela sumaba hasta el 28 de marzo 21 clasificados, según informó la prensa de ese país con el cupo obtenido por el velerista Daniel Flores. Tales cifras hace ver con aún más reborde la importancia de los hasta ahora 93 deportistas colombianos clasificados a las justas.

Colombia… retos de largo aliento

Durante 2011 los deportistas colombianos participaron  en dos certámenes del Ciclo olímpico, como son los Panamericanos de Guadalajara y los Suramericanos de playa en Manta. Los resultados en México fueron considerados históricos, pues se trajeron 24 preseas doradas, 25 de plata y 35 de bronce para un increíble acumulado de 84 metales, con lo que se ubicó 6ª en la tabla general.

Un número altamente superior a las 47 medallas alcanzadas en Río 2007. El rendimiento de los atletas colombianos fue alto, superando las delegaciones de Venezuela y Argentina, y peleando palmo a Palmo nada menos que contra Canadá, potencia deportiva del hemisferio que con 492 participantes (206 más que Colombia) se llevó finalmente en cerrado duelo, el 5º lugar.

Certamen que sirvió de preparación y que trae buenos augurios para el deporte nacional a futuro, que se alista para superar las dos medallas obtenidas en Beijing 2008.

¿Metro en Londres? Vaya de Messi  hasta Roger Federer…

Ese podría ser uno de los trayectos posibles. Para los olímpicos, 361 estaciones del Metro de Londres cambiarán sus nombres por los de deportistas que alguna vez ganaron medallas de oro. Según informaron las autoridades del transporte local, las paradas serán renombradas  (provisionalmente), por nombres de conocidos atletas, para fomentar el ambiente olímpico al tiempo que se hace un homenaje a los deportistas sus países y sus disciplinas.

Entre los escogidos están Lionel Messi, Carlos Tevez, Ángel Di María (Futbol) Michael Phelps (natación), Carl Lewis, Usain Bolt (atletismo), Rafael Nadal, Roger Federer (Tenis) Kobe Bryant (baloncesto), Jesse Owens (atletismo) entre muchos otros. También las tarjetas del metro llevarán diseños de los JJOO y los pasajeros disfrutarán Wi-Fi gratis en 120 estaciones.

Conoce la revista Olímpica Colombiana

Aunque su tiraje no es tan alto, y es difícil adquirirla en los puestos de revistas del país, la Revista Olímpica puede verse por internet, donde ya se están subiendo las versiones digitales de este órgano de comunicación del COC. Sigue este enlace: http://bit.ly/H3Mnp3

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes