La orquesta caleña estuvo 'Al Oído De Sebastián' y le contó a Belalcázar que se resiste a dejar de sonar con ritmo propio.
Por Oscar López Noguera
Comunicador Social – Periodista de la Pontifica Universidad Javeriana de Bogotá – Ganador de 20 premios de periodismo.

La idea surgió con el deseo de reagrupar talentos vallecaucanos dispersos, con el objeto de mostrarle a Colombia nuestro país y al mundo, un alto nivel musical y llevar nuestra cultura y profesionalismo a los mejores escenarios.
Hoy el hijo del músico Gil, tiene la dirección de esta orquesta, que es un patrimonio que suena a calle de barrio popular de Cali por su tumbao.
“La Cali Charanga” tiene un amplio repertorio de grandes éxitos: Al Pasito Cañadonga, Se Quemó El Guizao, Jardín De Bellas, Mezcladita Con Salsa, entre otros.
Esta orquesta tuvo la participación y reconocimiento en el Festival de Música del Caribe en el año 1987. Con El tema éxito, Al Pasito Cañandonga, fue nominado como Disco De La Feria de Cali en 1993.
Recibió un Reconocimiento especial en el Primer Encuentro Regional durante la XXXVIII Feria de Cali el día 16 de diciembre de 1995.
Fue la Mejor Orquesta Nacional en el Festival durante el marco de la 41 Feria de Cali 25 de enero de 1999. Y fue Homenajeada en sus 25 años de vida artística durante 53 Feria de Cali XVII Festival de Orquestas, en diciembre 30 de 2010.
Y hoy están Al Oído de Sebastián….
* Ver vídeo: Balance de la Feria de Cali #55 por periodistas, músicos, artistas y caleños. (sí, su servidor no carga el recuadro del vídeo, le recomendamos actualizar esta página)