Por José Antonio Aguilera
El 2 de febrero de cada año, es el Día Mundial de los Humedales, es por esto que se basa la columna para que conozcamos más de los humedales de Cali.
La definición de humedal es una zona de tierras, generalmente planas, en la que la superficie se inunda de manera permanente o intermitentemente. Al cubrirse regularmente de agua, el suelo se satura, quedando desprovisto de oxígeno y dando lugar a un ecosistema híbrido entre los puramente acuáticos y los terrestres.
Un humedal es una zona de la superficie terrestre que está temporal o permanentemente inundada, regulada por factores climáticos y en constante interrelación con los seres vivos que la habitan.
Los humedales, considerados por muchos como los ecosistemas más productivos del planeta, en cuanto a recursos naturales se refiere. Cumplen funciones ecológicas fundamentales como: ser reguladores de los regímenes hidrológicos (protección contra fuertes lluvias, mitigación de inundaciones, almacenamiento de agua para la época de sequía), hábitat de una gran diversidad de flora y fauna, controlador de la erosión, purificador de agua y lugar para la recreación y turismo.
Muchos caleños no saben que en la ciudad existen alrededor de 20 humedales dentro del perímetro urbano de nuestra ciudad, mencionare algunos a saber:
1. Humedal de La Riverita. Ubicado en el kilometro 3, vía a la Buitrera. Permanece en buen estado, limpio y preservado. Con alta población de aves.
2. Humedal de Los Cámbulos. Se localiza en la calle 9 con carrera 47, donde aparece bordeado por construcciones y encerrado entre las rejas.
3. Humedal de Las Garzas. Este humedal se encuentra en la avenida La María, en Ciudad Jardín. Gracias a su estado, recibe diversas aves migratorias.
4. Humedal Las Orquídeas. En la diagonal 120, junto al canal de la CVC, se encuentra este humedal con altos niveles de contaminación y quemas.
5. Humedal Del Cisne. Numerosa flora y fauna tiene este humedal en la carrera 105 con calle 13, en Ciudad Jardín. Presenta alta calidad en su agua.
6. Humedal El Retiro. Al lado de la avenida Cañasgordas, este humedal cuenta con una pequeña isla y se aprecia actualmente un nivel de deterioro.
7. Humedal Panamericano. En la vía Cali-Jamundí, este humedal presenta abandono, maleza y falta de control. Está prohibido pescar allí.
8. Humedal del Limonar. En pleno barrio que lleva ese nombre, calle 15 con carrera 62, está encerrado con alambres de púa. Está abandonado y deteriorado.
Mientras que en los humedales de El Pondaje y Charco Azul, son contrarios a las condiciones por que se encuentran impactados por asentamientos subnormales; por la contaminación que genera la captación de aguas residuales urbanas del canal colector CVC Sur; por la fuerte eutrificación del espejo de agua; por los vertimientos de basuras, escombros y animales muertos; los pésimos olores; la proliferación de vectores de enfermedades; y la pérdida de la morfología del terreno debido a los continuos rellenos para su aprovechamiento entre otros.
Que debemos sembrar para salvar y sostener nuestros humedales de Cali, encontramos Cintas, Rodelias, Apelandias, Azulinas y Lengua de Dragón, sembrar especies nativas de árboles coloridos y de gran follaje como lo son los Samanes, Guayacán Lila, Caña fístola, Acacias Amarillas, el Caracolí, Pisamos y Manteco, los populus (populus alba, populus nigra, populus deltoides etc) luego están los alnus (alnus cordata, alnus glutinosa) tienes los salix (salix babylonica, salix alba, salix caprea etc) otra opción serían los fraxinus (fraxinus excelsior, fraxinus americana, fraxinus angustifolia) y luego tienes otros árboles quizá menos vigorosos pero no por eso menos interesante como los corylus avellana, los sambucus nigra, entre otros.
amig@s de Cali, invito a todos los lectores de esta columna, que el 2 de febrero como Día Mundial de los Humedales, acerquémonos a los humedales más cercanos a nuestras viviendas, disfrutemos del paisaje urbano del los humedales y llevemos unas pequeñas plantas y árboles, sembremos naturaleza en nuestra amada ciudad caleña. Que pasen una feliz semana.