Esta semana Caliescribe conoció las pruebas entregadas por la misma Administración sobre la remodelación del Estadio Pascual Guerrero, que se suma a las arbitrariedades cometidas en esta obra.

Por Ramiro Varela Marmolejo
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.
Se trata de la oficialización de la usurpación del espacio público, grave irregularidad que la administración del Alcalde Ospina, los diseñadores, contratantes y contratistas del proyecto deberán explicar ante la Fiscalía, la Personería, la Contraloría y la Procuraduría.
Oficialización de la usurpación del espacio público, grave irregularidad que la administración del Alcalde Ospina
La remodelación del ‘Pascual’ se ha convertido en un viacrucis jurídico para el Alcalde Rodrigo Guerrero, la Secretaria del Deporte Clara Luz Roldan, y los funcionarios de la Administración Municipal, a quienes les ha tocado empezar a decir la verdad y de esta manera cuestionar al anterior Alcalde Ospina, a funcionarios de Planeación Municipal y hasta a la misma Curaduría Urbana numero 1.
Los delitos…
Ha señalado el Subdirector de Ordenamiento Urbanístico Juan Fernando Vallejo que el 15 de Junio del 2012 se hizo el control posterior a las obras del Estadio, que nosotros habíamos solicitado durante 24 meses ininterrumpidamente por la vulneración del ordenamiento legal. Invadieron la Cra 34 y la Cra 36 con la ampliación del Estadio sin la autorización del Concejo como competente constitucional, aprobar licencias sin los requisitos legales tanto la oficina de Planeación Municipal como la Curaduría Urbana 1.
Los profesionales de Planeación Municipal Jorge Manosalva, Gilberto Moreno, Leiter Villa y Lizette Grajales mediante oficio informaron que:
1.Hay invasión del espacio público en el primer piso del Estadio por la Cra 36 en 1.314 m2
2.Hay invasión del espacio público en el primer piso del Estadio por la Cra 34 en 193 m2
3.Hay invasión del espacio público con el voladizo del Estadio en la Cra 36 en un área de 1.338.7 m2
4.Hay invasión del espacio público con el voladizo del Estadio en la Cra 34 en un área de 405 m2
5.Que el comité de Movilidad del Municipio ilegalmente aprobó las vías de acceso al Estadio, invadiendo orbitas legales de la oficina de Planeación y del Concejo Municipal
6. Que hay múltiples variaciones en lo construido en el Estadio respecto a lo aprobado por la Curaduría1,disminución de accesos a las tribunas y en el diseño de las mismas,afectando la evacuación.
Responsables de estas violaciones
No se tuvo en cuenta la importancia de la conexión entre la Calle 5ta y la Av. Roosvelt a través de la Cra 34 y la Cra 36.
Se centra en el Alcalde Jorge Iván Ospina quien lideró la remodelación del Estadio por un valor que inicialmente era de $ 28 mil millones y finalmente superó los $ 120 mil millones. No se tuvo en cuenta la importancia de la conexión entre la Calle 5ta y la Av. Roosvelt a través de la Cra 34 y la Cra 36. Prefirieron eliminar ilegalmente una carril de cada vía y los amplios andenes, para sacar el Estadio sobre el espacio público.
El Arquitecto Mauricio Otero lideró como contratista del Fondo Mixto los diseños arquitectónicos de la remodelación del Estadio es el gran responsable técnico de todas las irregularidades entre las licencias entregadas a su nombre y lo construido.
El Ingeniero Julián Toro contratista de la construcción de las obras y líder de toda la remodelación, en donde se cometieron las presuntas violaciones a las normas legales.
El Fondo Mixto para la Promoción del Deporte gerenciado por el Señor Pascual Guerrero, quien ejecutó los convenios con el Municipio de Cali para la construcción de la remodelación del Estadio, contrató con particulares la construcción del Estadio por más de $ 100 mil millones con dineros del Municipio de Cali y de Coldeportes.
No pararon las irregularidades y omitieron las denuncias.
La Curaduría Urbana 1 quien se prestó para aprobar una licencia de remodelación sin el lleno de los requisitos legales, permitiendo la eliminación de los carriles de las carreras 34 y 36 y parte de los andenes, desconociendo la competencia constitucional y legal del Concejo y Planeación Municipal. Los Curadores presuntamente responsables son los arquitectos María Elena Castro de Ramírez QEPD y Fernando Acosta Ospina, quienes hicieron caso omiso a las denuncias previas que fueron presentadas oportunamente a la Curaduría.
El Director de Planeación Municipal Johanio Marulanda y la Subdirectora de Ordenamiento Urbanístico María Fernanda Perilla Quintero, quienes conocieron oportunamente las denuncias, no pararon las irregularidades y omitieron las denuncias. Adicionalmente se demoraron 2 años en ordenar el control posterior al proyecto de ampliación y modificación del Estadio Pascual Guerrero, omitiendo las denuncias a la Fiscalía.
Para recordar las irregularidades en el estadio:
- Ausencia de concurso público para el diseño urbanístico, arquitectónico y estudios técnicos.
- Contratación directa de la obra y sus estructuras metálicas incluidas las cubiertas, sin hacer la debida licitación.
- Adiciones millonarias a los contratos de obras iniciales.
- Vigencias futuras (ahora prohibidas) para obras nuevas y/o sin terminar.
- Incumplimiento en el número de parqueaderos exigidos por el POT.
- No se hizo la cesión de zona verde pública a que obliga la ley en cuanto a las cesiones gratuitas.
Alcalde Guerrero y Rector Ramos conocen delitos cometidos
Mediante comunicación de Agosto 3 del 2012 y por las presiones de los ciudadanos y de la Personería Municipal ejercidas sobre la Subdirectora de Ordenamiento Urbanístico María Fernanda Perilla Quintero le trasladó muy tarde al Alcalde de Cali y al Rector de la Universidad del Valle por escrito mediante oficio 2012413230019234 el informe del control posterior sobre lo construido en el Estadio Pascual Guerrero, en donde se resumen las principales ilegalidades cometidas:
- Ascensores y escalera de la tribuna occidental primer piso invadiendo espacio público, con áreas de dependencias y la totalidad de las columnas, en 1.314.33 m2
- Ocupación irreglamentaria en la tribuna occidental segundo piso, aprobación hecha irreglamentariamente sobre el espacio público hecha por la Curaduría Urbana 1 en 1.338.7 m2
- Ocupación ilegal con columnas, accesos a locales comerciales aprobados en el primer piso por el costado oriental del Estadio en 197.80 m2 irreglamentariamente por la Curaduría Urbana numero 1
- Ocupación irreglamentaria del espacio público del segundo piso de la tribuna oriental en 405.28 m2, aprobados ilegalmente por la Curaduría Urbana numero 1
Informa la Subdirectora que la aprobación y ocupación ilegal del espacio público sobre las carreras 34 y 36 infringe la norma urbanística, sin que previamente fuera desafectado y compensado como lo ordena el artículo 351 del POT. Igualmente dice que las inconsistencias encontradas en los planos y en el sitio fueron comunicadas al Curador Urbano 1 Arquitecto Fernando Acosta Ospina, quien hizo los descargos pero la Subdirección ratificó los cargos y por lo tanto siguen existiendo construcciones ilegales e invasión del espacio público en la Cra 34 y la Cra 36.
Como construyeron sobre la Cra. 34 y la Cra. 36
Es imperdonable el error cometido, solo por la voracidad profesional de inescrupulosos que asesoran mal un Municipio, carente de funcionarios con competencia en el tema de la ejecución de grandes proyectos urbanos. Esos diseñadores orientaron la remodelación y adición de edificaciones arquitectónicas pasando por encima olímpicamente las normas municipales y en especial, tratando de darle la vuelta a la ley, magnificando el estadio que la ciudad, desconociendo que los andenes y las vías públicas son intocables.
¿Cómo es la violación?
Constitucionalmente y de conformidad a las leyes 9 de 1989 (reforma urbana), 388 de 997 (Ordenamiento territorial) y el POT (Acuerdo municipal 269 del 2000), nadie puede construir sobre las vías públicas y lo hicieron sobre las calzadas,andenes y esto es ilegal en Cali.
Administración y la Curaduría lo autorizaron sin desafectar legalmente la vía pública (calzada y andén).
Pero al mismo tiempo la Administración y la Curaduría lo autorizaron sin desafectar legalmente la vía pública (calzada y andén). Se les olvidó que solo puede desafectar el Concejo Municipal y no lo hicieron así, ni obligaron a Univalle a entregar en compensación el terreno equivalente en vía pública.
La Cra. 36 era de una calzada variable de 9.50 mts y 10.30 mts con andenes de 3.80 mts y la Cra. 34 tenía 10.50mts con andén de 3.80 mts y todas las áreas fueron ilegalmente desafectadas y construidas.
Conclusión
Hábilmente la Subdirectora de Ordenamiento Urbanístico María Fernanda Perilla invita al Acalde a tratar de resolver el problema compensando el espacio público intervenido pero tanto el Alcalde Guerrero como el Rector de la Univalle Iván Ramos no se han pronunciado, allí hay delitos penales y problemas disciplinarios que no pueden ocultar. Así mismo saben que el Concejo Municipal de Cali tampoco va a prevaricar por unos delitos que no son responsables directos, pero si indirectos porque ellos conocieron las irregularidades, las callaron y omitieron su análisis.
Informes oficiales del estadio en formato PDF