San Cipriano, un paraíso del Valle a punto de desaparecer
Por Erika Valencia Toro
San Cipriano es una reserva natural que poco parece ser conservada. Sus habitantes son sus mayores consumidores y paulatinamente la están llevando al desborde. La minería artesanal, proceso tradicional con el que se suele extraer décimas de oro de sus ríos, no parece ser suficiente, por lo que se hace necesaria la extracción de mayores cantidades con el uso de retroexcavadoras, que ahora alcanzan las 19 cerca a la zona y que aparentemente resultan más convenientes para la población.
Los siete males de los Siete Ríos de Cali
Por Oscar López Noguera
Cali es una ciudad “bendecida” al contar en su geografía con siete ríos. Este es un patrimonio ambiental, que no tiene otra ciudad en Colombia. Pero a su vez, es una urbe, que por su crecimiento desordenado no ha preservado esas ventajas de la naturaleza. Los ríos, son un patrimonio al cual la ciudad pareciera que le hubiera “dado la espalda”, ante la falta de una cultura ciudadana ambiental.
Basura, el problema que no se puede esconder bajo la alfombra
Por Andrés Belalcázar
La recolección de basuras en Cali y parte del sector rural esta organizada en cuatro zonas: norte de la ciudad (Zona 1), es atendida por la empresa Promoambiental Cali; el oriente (Zona 2), responsabilidad de Emas Cali; el sur (Zona 3), con Promoambiental Valle; y la zona cuatro, que es la del centro, que se encuentra en manos de Ciudad Limpia.
Cómo construir una casa con botellas de plástico
Por Jaime Salazar
Si eres emprendedor y quieres iniciar un negocio que convierta tu basura en millones, este es el camino: te ofrecemos varias ideas para transformar las toneladas de plástico desechado en verdaderas montañas de dinero, como ya lo están haciendo visionarios alrededor del mundo.
La mayoría de la gente, al ver una botella de gaseosa vacía, ven en ella “Basura”, pues bien, otros ven adornos, materas e incluso casas, materiales para construcción e incluso, autopistas.