El papá de los panes nació en la hacienda el Bono
La joya de la panadería caleña es sin duda el pandebono. Más allá de los gustos personales o la abundancia de papilas en la lengua se puede decir de común acuerdo que es, por lo menos, el más representativo. Su origen se pierde en varios relatos que varian en pequeños pasajes, pero que llevan casi todos al mismo lugar: La finca El Bono, la zona rural de Dagua.
La autoridad no existe en la galería de Santa Helena
A unos pasos empieza el paraíso de los mangos, esos que uno suele conseguir gratis en temporada y que se descomponen por toneladas en los jardines de la Universidad del Valle. Aquí, tienen un valor comercial establecido. El lugar, la atmósfera misma, también tienen un valor establecido que se cobra por metro cuadrado y/o kilo de mercancía. ¿Quiénes cobran?
Pymes en La Olla prosperan en medio de la violencia
Por Alex Sterling
Fotografía Andrés Mejía
La ciudad cuenta con un lugar donde usted puede conseguir una cama en 120.000 o un televisor en menos de 40.000. Uno que tiene una fama, podría decirse, controversial por su alta peligrosidad, en lo que tiene que ver con raponeros y asaltos multitudinarios, donde más de 10 personas pueden limpiar a un hombre en menos de 10 segundos.
Feliz invasión de extranjeros revive a San Antonio
San Antonio se ha convertido en un polo de atracción turística organizada. El proceso, impulsado desde hace varias administraciones conlleva una serie de modificaciones arquitectónicas que en principio alterarían la línea del barrio, pero que en perspectiva buscaban hacer del sector uno que pudiera ser competitivo como destino turístico. Restaurantes, andenes memorables, hoteles, teatros y algunos locales nocturnos le dan algo en qué entretenerse a cualquiera que disfrute de la vida nocturna.