El Financial Times reconoce a Cali como una de las ciudades del futuro en América
*Información asociada
En el ranking que cada dos años publica el Financial Times, uno de los diarios económicos más prestigiosos del mundo, Cali aparece entre las 10 ciudades de todo el continente con una estrategia sólida, fundamentada y estructurada para atraer inversión extranjera. Esta distinción fue lograda por la capital vallecaucana, luego de competir con 126 ciudades del norte y del sur de América.
Así lo reitera el Financial Times, uno de los más renombrados diarios británicos que se ha convertido en referente mundial de análisis financieros por trabajar con una división de inteligencia (fDi Intelligence), la cual, se ha constituido en uno de los centros de investigación de más reconocimiento internacional en materia de inversión extranjera directa.
En el listado de las ciudades de América con mejores estrategias económicas para cautivar mercados, seis son de Latinoamérica. Cali figura con Guadalajara (México); Buenos Aires (Argentina); Managua (Nicaragua), Río de Janeiro (Brasil) y Barranquilla, en el territorio colombiano. En el listado también aparecen Montreal y Toronto (Canadá), y Chicago y Phoenix (Estados Unidos).
Cali recibe la distinción que le otorga el Financial Times en su ranking 2013-2014 por la transformación que la ciudad ha vivido, logrando que el mundo la mire de nuevo como una capital que se ha caracterizado por ser cuna de grandes empresas multinacionales.
La distinción es pues un reconocimiento al impulso empresarial, a la laboriosidad de su gente, sus avances en infraestructura, y a una administración moderna, eficiente y transparente, atributos que sumados a su ubicación geográfica privilegiada, la han convertido en un destino atractivo para la inversión extranjera. Con este reconocimiento, se asegura la inserción de la ciudad en el mundo globalizado.
“El esfuerzo de poner la casa en orden ha generado un ambiente de confianza y de apertura al sector privado que hoy vemos con satisfacción y que es destacado por una publicación de la talla del Financial Times”, aseguró el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco.
La estrategia para atraer nuevas inversiones a la ciudad de Cali y al Valle del Cauca, posicionando esta zona del país como plataforma de Colombia en el Pacífico, ha sido liderada por Invest Pacific, corporación sin ánimo de lucro de carácter público-privada, creada en 2010 por la Cámara de Comercio de Cali, la Gobernación del Valle del Cauca, las zonas francas de la región, y otras importantes empresas y entidades del departamento.
La nueva apertura de Cali hacia el mundo, que se inicia con su exitoso proceso de transformación, continuará consolidándose durante el 2013 con eventos de relevancia internacional, como la Cumbre de Presidentes de la Alianza Pacífico que, por primera vez, se desarrollará en la capital vallecaucana, así como los Juegos Mundiales 2013, las segundas justas más importantes del planeta, y la Tercera Cumbre Mundial de Alcaldes y Mandatarios Afrodescendientes.
*Informacion Asociada con la Alcaldía de Cali