Barranquilla y Cali entre las 10 ciudades con mejor futuro para los inversionistas, según el diario Británico Financial Times.
La decisión de la Alcaldía de Cali de iniciar el subsidio de consumo de servicios públicos en estratos 1 y 2, ante la grave situación económica de los caleños.
La acreditación en Salud con excelencia que recibió la Fundación Valle del Lili de parte del ICONTEC.
La solución para los estacionamientos en el barrio Granada , que permite proyectar una mayor concertación entre la Secretaria de Tránsito y los barrios tradicionales de la ciudad.
La creación para integrarse al MIO de Guales S.A.S. que agremia a 3 empresas que prestan el servicio de transporte a la ladera de Cali.
Lo Negativo
La carencia de recursos para terminar la construcción de las megaobras y para contratar la 2ª fase ante la improvisación de la Secretaria de Infraestructura y valorización.
La organización en Cali para la Marcha por la Paz, hecho que derivó en un pésima asistencia y demuestra la pérdida de liderazgo empresarial, gremial y político regional.
Los resultados del estudio presentado por el Ministro de Trabajo y el alcalde de Cali, preparado por Univalle e Icesi , que demuestra un desempleo del 15.7% en la ciudad y una tasa de informalidad del 55.2%, cifras que reflejan la grave situación económica y social de los caleños.
El pliego de cargos de la SIC a los ingenios azucareros que podría afectar el futuro de la industria emblemática de la región.
La fallida liquidación en línea para la liquidación y pago del impuesto automotor en la Gobernación del Valle y la pésima organización que ha generado largas filas y reclamos de los usuarios.