Caliescribe ha mantenido el liderazgo investigativo e informativo sobre el MIO en cuanto al diseño, estructuración, ejecución, operación y funcionamiento del sistema que opera Metrocali y ante las quejas ciudadanas por la mala prestación del servicio publico, hemos exigido resultados tanto a su Presidente María del Pilar Rodríguez, como al Secretario de Transito Municipal Alberto Hadad, encargado de la vigilancia del masivo.
La Presidente de Metrocali ha reconocido las dificultades como coyunturales, lo que nos obligó a exigirle el cumplimiento a la autoridad del transporte en Cali, según la ley de Metros (No 310 de 1996) el Secretario de Transito Alberto Hadad, quien de paso es miembro de la Junta Directiva de Metrocali, por lo que editorializamos con esa incompatibilidad en el ejercicio del cargo, que no ha permitido la defensa del usuario del MIO en el ejercicio de la función de control del masivo. Por ello, entrevistamos en Ciudad al Aire programa de opinión radial de Todelar, a 3 prestigiosos Abogados Hernando Morales, Alicia Osorio y Luz Betty Jiménez de Borrero, ampliamente conocidos en Cali, para que conceptúen sobre este caso tan complejo que incide en la operación regular del MIO.
Ramiro Varela: Cuál es su opinión sobre las funciones que cumple el señor Alberto Hadad tanto como Secretario de Tránsito y como miembro de la Junta Directiva de Metrocali, responsable del transporte masivo…..
Hernando Morales: Hay que tener en cuenta la situación atípica que sucede en la ciudad de Cali, podríamos decir que hasta institucional e ilegal; los recuerdos de la ley de Metros para regular el transporte masivo y por un Decreto llega esa facultad en las Secretarías de Tránsito; en Cali es el Secretario de Tránsito la persona para regular todo lo que tiene que ver con el sistema de transporte masivo.
En la ciudad por un contrato interadministrativo que se celebró entre la Secretaría de Tránsito Municipal con Metrocali, le delegaron esas funciones que llegaron por delegación y por eso es que usted encuentra que hay una entidad como Metrocali que es la que da planificación-dirección del MIO. Entonces qué sucede que nos encontramos con el Secretario de Tránsito en ese convenio interadministrativo y entonces controla la entidad, pero también la dirige, lo cual es contrario y atípico.
Ramiro Varela: ¿Disciplinariamente esto podría traer problemas para él o para el Alcalde?
Las dos funciones no está siendo ejercida de mejor forma, porque ó es miembro de la junta y está dirigiendo ó es quien verifica la ejecución de este contrato
Hernando Morales: Claro, además porque una de las dos funciones no está siendo ejercida de mejor forma, porque ó es miembro de la junta y está dirigiendo ó es quien verifica la ejecución de este contrato, lo controla y él claramente ha demostrado que no está verificando la ejecución del contrato.
Ramiro Varela: Además el hecho de que sea uno de los problemas más delicado en la ciudad de Cali el transporte y que la solución está ofrecida en un altísimo porcentaje por el MIO, esa doble función de él estar vigilando y dirigiendo el MIO, y cuando los caleños necesitamos la solución estructural a un problema crítico que se le salió de las manos a Metrocali, al Alcalde y a los operadores de buses (concesionarios), porque todo está deficitario, eso en el fondo es un problema muy grave…
Hernando Morales: Básicamente cuando usted se encuentra una cosa todavía más delicada, en teoría los temas de movilidad, transporte se hubieran definido entre la Gerente de Metrocali y Secretario de Tránsito, pero resulta que algunos operadores que no han podido cumplir con la concesión, que no están operando como debería ser, cumpliendo con sus obligaciones contractuales y resulta que las decisiones las toman en conjunto, ósea Metrocali, Secretario de Tránsito y los operadores, son los que definen si van a sacar los buses colectivos, si van a ingresar los buses salmón. Todo ese tipo de irregularidades que se están presentando para favorecer intereses particulares y no los intereses de la ciudadanía, se están tomando en conjunto esos dos funcionarios con operadores.
Y esa no es la solución legal, no es una decisión jurídica, es una decisión para defender unos intereses particulares y el Alcalde expide decretos de carácter aparentemente general, pero por decreto las condiciones de licitación que existen entre particulares y Metrocali, lo cual es otra situación abiertamente irregular.
Las mismas preguntas para la Abogada Alicia Osorio:
Debe buscarse la solución a este asunto, que el Dr. Hadad se retire de la Secretaría de Tránsito, si le interesa más seguir en la junta ó de la junta si le interesa más seguir en Tránsito
Respuesta: Se está presentando una situación que no está acorde a la ley porque él Dr. Hadad tiene funciones de control y en una junta directiva que es donde se toman decisiones, así es que el señor está siendo juez y parte, eso es algo que no se permite en nuestro ordenamiento jurídico.
Así que creo que rápidamente debe buscarse la solución a este asunto, que el Dr. Hadad se retire de la Secretaría de Tránsito, si le interesa más seguir en la junta ó de la junta si le interesa más seguir en Tránsito.
Dura es la ley, pero es la ley; no puede ser juez y parte…
Claudio Borrero: Si Javier Pachón es el Director Jurídico de la Alcaldía, cómo se le ocurre dejar pasar por alto esas cosas; uno no entiende que sigan sucediendo esas chambonadas en la Dirección Jurídica…
Alicia Osorio: El Dr. Pachón no ha podido aquilatar la importancia del cargo que tiene como Director Jurídico, como persona que asesora al Alcalde en la Administración Municipal y también está faltando a su deber cuándo mal informa a la comunidad sobre situaciones jurídicas que impactan a la comunidad y que obviamente están haciendo que la Administración Municipal cometa gravísimos errores.
El Dr. Pachón debe saber que un asesor jurídico no es para que le diga SI a todo lo que la Administración quiere hacer, sino para que asesore de una manera objetiva, cuándo se pueden hacer las cosas, cuándo no o cuándo se deben hacer de otra manera, eso lo ignora completamente el Dr. Pachón.
Las mismas preguntas para la Abogada Luz Betty Jiménez de Borrero
Totalmente incompatible las funciones que está desempeñando, que se deriva en una serie de situaciones que afectan sensiblemente, en primer lugar el manejo del transporte colectivo
Respuesta: Totalmente incompatible las funciones que está desempeñando, que se deriva en una serie de situaciones que afectan sensiblemente, en primer lugar el manejo del transporte colectivo en lo que tiene que ver con todos esos vehículos que van a ser parte del MIO, la chatarrización, etc., y posiblemente pueda estar incurso en una serie de inhabilidades; es decir, un lindero muy frágil con el código disciplinario único.
¿Qué hacer?La verdad es que la Administración Municipal nunca ha estado atenta para presentar los correctivos a esa situación, no olvidemos lo de la autoridad de transporte único, una serie de cosas que son las que han permitido que se esté dando esa situación irregular e incompatible, las dos situaciones que le toca asumir al señor Hadad como Secretario de Tránsito y como miembro de la Junta Directiva de Metrocali.