Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
entradas-salidas-ppal

Cali una ciudad con entradas y salidas del siglo pasado

Oscar López Noguera, 28 April, 2013

Informes especiales  CALIESCRIBE.COM

Caliescribe.com adelantó una investigación, con cinco crónicas digitales, editoriales y artículos de análisis,  sobre las vías de acceso y salida de Cali, que en total son 7 viaductos que integran once carriles, de entradas y 11 de salidas,  por los cuales diariamente se movilizan más de 250.000 vehículos, y 40.000 motocicletas.


Por Oscar López Noguera
Nominado al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá 2013.
Comunicador Social – Periodista de la Pontifica Universidad Javeriana de Bogotá,Ganador de 20 premios de periodismo, Corresponsal para NTC Noticias, Noticiero AM PM y Noticias Uno. Jefe de redacción y editor general de Noti 5. También ha trabajado con el noticiero 90 Minutos, Noticias CVN. Fue director de comunicaciones de la Universidad Icesi y asesor actual de la sala de prensa de la Pontificia Universidad Javeriana – Cali. Productor de vídeos institucionales y documentales.

  

Profesionales en  los temas de la ingeniería civil, urbanismo y arquitectura como Claudio Borrero Quijano, Herman Klhar, Juan Carlos Ponce de León, Guillermo Ulloa Tenorio, María Claudia Villegas, Leonardo Rivera; María Claudia Álvarez, Gilberto Saa, Víctor Raúl Martínez, William Suárez, sumaron sus conceptos a los testimonios del Alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero y el de Candelaria, John Wilson Rengifo Lazo, en este análisis de una necesidad sentida y fundamental de esta ciudad, que debe responder a sus exigencias en materia de entradas y evacuaciones.

Esta es una ciudad en la que su economía gira en torno a sus entradas y salidas, por el norte está la comunicación con la zona industrial de Yumbo.

Saliendo por la Carrera Primera, la comunicación hacia el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón y Palmira, epicentro agroindustrial.

Por el nororiente está el trazado hacia Candelaria, Florida y los grandes ingenios azucareros, al igual que a la central de alimentos de Cavasa.

Por el oeste Cali se comunica por una vía hacia el Puerto de Buenaventura.  

Por el sur en dos vías con el desarrollo universitario, con 8 centros educativos de esta capital, más de 40 colegios y la vía que conduce hacia el Departamento del Cauca.

Esta ciudad tiene una ubicación estratégica y se constituye en un polo en el que se cruzan los caminos, así como los destinos de quienes viajan hacia el sur del País. Y quienes salen hacia el centro del país por viaje terrestre. También es la escala con rumbo hacia el pacífico colombiano.

Pero Cali hoy no tiene la infraestructura vial para poder asimilar todo el tráfico que se moviliza por sus salidas y entradas, y desde la ampliación de la Avenida Cañasgordas, en 1999 que se convirtió en una solución vial para Jamundí y la zona sur de la ciudad, en la capital del Valle del Cauca no se han construido nuevas vías, en sus puntos cardinales, que suplan estas deficiencias y más cuando el parque automotor se ha triplicado en menos de 15 años.

Tampoco se han habilitado anillos viales que permitan optimizar las vías y los promedios de desplazamiento. Y la gran mayoría de vías terminan en embudos, como por ejemplo en el sur o el oeste.

Cali requiere con urgencia proyectos viales acordes a su crecimiento.  El liderazgo del gobierno actual, la bancada de congresistas, concejales, gremios, fuerzas vivas y el concurso de toda la ciudadanía para entender sus actuales circunstancias y cómo el tema de las movilizaciones está convirtiendo en una de las principales talanqueras de esta capital.

En conjunto las entradas y salidas de Cali constituyen espacios con polución, ruido, exceso de velocidad, congestión y terminalitos que se forman en sus recorridos. Son además vías, única de entrada y salida de varias Comunas que pasaron a ser vías a regionales, con flujo de rutas intermunicipales.

Estos informes especiales serán publicados en dos entregas, comenzando por las entradas y salidas por el oeste y la del nororiente que conduce hacia el sur del departamento del Valle del Cauca, y que tiene como paso obligado el Puente de Juanchito.

A continuación los invitamos a observar la primera crónica digital sobre el Puente de Juanchito, la historia de un cierre contra el reloj y la urgencia de un puente nuevo.

VIDEO CRONICA: EL PUENTE DE JUANCHITO, LA HISTORIA DE UN CIERRE CONTRA EL RELOJ Y LA URGENCIA DE UNA PUENTE NUEVO.

 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes