Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe

Positivas al día Javeriana Cali

Oscar López Noguera, 8 June, 2013

JAVERIANOS CLASIFICAN EN SEMIFINALES DEL CONCURSO INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS

Los estudiantes de la Carrera de Derecho: Oscar Eduardo Jimenez Mulato y Valentina Varela, bajo la coordinación del profesor Raúl Fernando Núñez Marín del Departamento de Ciencia Jurídica y Política, clasificaron a las semifinales del Concurso Interamericano de Derechos Humanos del American University Washington College of Law.  Valentira Varela obtuvo además, el premio a mejor oradora entre 126 equipos participantes.

Este es el concurso más grande a nivel mundial en materia de Derechos Humanos y el tema de este año era los derechos de personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero.  El Concurso Interamericano de Derechos Humanos nació como una forma de capacitar a futuros abogados en la promoción y protección de los derechos humanos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

El Concurso requiere que los estudiantes argumenten los méritos de un caso hipotético, el cual se basa en un tema que está siendo debatido actualmente por los operadores del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Esta clasificación es producto de la preparación que logran los estudiantes gracias al concurso interno que se realiza todos los años, de marzo a mayo en la sede de la universidad en Cali.

EMPRENDIMIENTO CON SELLO JAVERIANO

De acuerdo con los propósitos de la Pontificia Universidad Javeriana de promover y fortalecer el emprendimiento en los estudiantes, la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas lidera el'Programa Javeriano de apoyo para la enseñanza del emprendimiento en la educación media', que busca desarrollar una Cultura del Emprendimiento en los colegios de la región.

El programa, que se desarrolla en la Universidad desde el 2010, inició este año con una capacitación en emprendimiento, que se dictó a profesores y directivos de 10 colegios de la ciudad, seis privados y cuatro de Comfandi, a través de la cual se les transfirió la metodología desarrollada de la Network for Teaching Entrepreneurship, una fundación con más de 25 años de experiencia en la formación de jóvenes empresarios.

La capacitación, que tuvo una duración de 24 que se desarrollaron del 3 al 25 de mayo, empoderó a los participantes con herramientas de emprendimiento, que les permitirá a los colegios implementar la metodología, teniendo en cuenta sus propias necesidades y posibilidades. Posterior a la capacitación, el equipo de docentes de la Facultad realizará reuniones de acompañamiento y asesoría con los colegios participantes.

La segunda etapa del programa consiste en un encuentro de jóvenes emprendedores que se realizará en la Universidad, en el que se desarrollarán actividades alrededor de la creación de empresas y se abrirán espacios para que los jóvenes construyan redes de trabajo que les permitirán intercambiar información y aunar esfuerzos.

Adicionalmente, se realizarán concursos en cada colegio para seleccionar el joven más emprendedor, a partir de los proyectos desarrollados por los estudiantes. Y por último, se realizará un concurso regional de jóvenes emprendedores, que será un espacio para visibilizar todas las iniciativas de los participantes. El ganador del concurso podrá participar en una gala internacional que la Network for Teaching Entrepreneurship realiza en Estados Unidos y a la que se invitan a los jóvenes ganadores en 12 países alrededor del mundo

BALANCE DE GESTIÓN DEL CONCEJO SANTIAGO DE CALI

inShare

por: Paolas

06 de Junio del 2012

El Observatorio Cali Visible de la Carrera de Ciencia Política,  de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, presenta el Balance de Gestión para el periodo de de marzo y abril, en el cual se concentra la evaluación de las decisiones que ha tomado el actual gobierno local durante estos meses. 

Este documento hace énfasis en aspectos como la realización a cabalidad de las sesiones de control político convocadas y de ellas, la calidad de los cuestionarios formulados y la preocupación sobre los temas relativos al Plan de Desarrollo.  

Analiza la dinámica que se ha presentado con las convocatorias a participación ciudadana y la situación en cuanto el cumplimiento de obligaciones constitucionales respecto a la información a la ciudadanía, la actualización del Reglamento Interno y el registro del Libro de Conflicto de Intereses. Lo anterior, estimulando entre los concejales y la Corporación en general, la Transparencia de su gestión. 

Para ver el documento completo haga click aquí. 

POSITIVAS AL DIA JAVERIANA CALI  EDITOR OSCAR LOPEZ NOGUERA

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes