Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe

Positivas al día Javeriana Cali

Oscar López Noguera, 22 June, 2013

Avance informativo

Investigadoras de Javeriana Cali invitadas a presentar sus ponencias en La Academia Americana de Terapia familiar en Chicago

La Doctora Victoria Eugenia Acevedo y la Doctora Pilar Hernández-Wolfe investigadoras del Grupo: Estudios en Cultura, Niñez y Familia, ECNF presentarán la ponencia "Teachers and children healing together: an exploration into vicarious resilience processes" en el marco de la Reunión de la Academia Americana de Terapia Familiar (AFTA) en la ciudad de Chicago, Estados Unidos.

La ponencia es resultado de la investigación Resiliencia Vicaria: una exploración en la educación, que hace parte de la línea de investigación en Familia & Resiliencia. Este proyecto se realizó en colaboración internacional entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali, la Maestría en Familia y  Lewis & Clark College.

En este mismo evento, la investigadora internacional del grupo y profesora de la Maestría en Familia, Pilar Hernández-Wolfe, recibirá por parte de la Academia el premio: Distinguished Contribution to Social Justice, como reconocimiento a su trabajo.

Victoria Eugenia Acevedo es Doctora en Psicología Clínica de Massachussets School of Profesional Psychology, Máster en Counseling Psychology y Psicóloga de la Universidad de los Andes. Pilar Hernández-Wolfe es Doctora y Máster en Counseling and School Psychology de la Universidad de Massachussets y Psicóloga de la Universidad de los Andes

Gerencia Social y Nexos con el concepto de pobreza

`La Gerencia Social y sus nexos con el concepto de pobreza: primer acercamiento', es el título del texto universitario escrito por la profesora Nazly Duque Tobar, de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, que se presentará el próximo martes 25 de junio, a las 5:00 p.m., en el Auditorio 1 del edificio de Educación Continua, de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.

El evento de lanzamiento contará con la participación del doctor Roberto Pizarro Mondragón, Presidente de la Fundación Carvajal y quien escribió el prólogo del texto, publicado por la Editorial Sello Javeriano.

Más sobre el texto

'La Gerencia Social y sus nexos con el concepto de pobreza: primer acercamiento' tiene el propósito de ayudar a los lectores a entender y reflexionar sobre la situación social en América Latina, a partir del análisis de los trabajos realizados por investigadores y estudiosos de las diferentes áreas en las que se enmarca la Gerencia Social. Dichos aportes constituyen fuentes documentales valiosas para abordar la problemática de la pobreza en el contexto latinoamericano.

Para este texto, se utilizan como fuentes las estadísticas del DANE, PNUD y el Indes, entre otras, las cuales fueron analizadas y puestas en diferentes escenarios que permitieran el acercamiento y la comprensión de las situaciones particulares y realidades propias de América Latina y especialmente deColombia.

Alianza Laboral 2013-Encuentro con la Empleabilidad

La Oficina de Relación con Egresados  de la Pontificia Universidad Javeriana Cali con el objetivo  de mantener y establecer una relación cercana con los  exalumnos y  las diferentes empresas de la región, creó un espacio de empleabilidad "Alianza Laboral"  evento que se realizará entre el 10 al 12 de julio de 2013 en el campus de la Universidad. 

En el año 2012, se adelantó la primera versión de este evento, cuyo  objetivo fundamental fue conocer el mercado laboral y brindarles herramientas competitivas de inserción.

Las jornadas contaron con una masiva asistencia de egresados y con la participación de empresas nacionales e internacionales.

Para este año, en su segunda versión "Alianza Laboral" brindará espacios que les aporten a los profesionales una perspectiva amplia en el área de empleabilidad, desde los procesos de búsqueda, vinculación laboral, permanencia exitosa en el trabajo, y aptitud, hasta cómo afrontar los despidos masivos y el retiro voluntario. Contaremos con la participación de ejecutivos de alto nivel quienes compartirán sus experiencias exitosas acerca del tema. Para mayores informes, comuníquese con la Oficina de Relación con Egresados al PBX. 321 8200 ext. 8099-335, o al email: egresados@javerianacali.edu.co.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes