Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
alcaldia-emcali-IMGP3560

¿Pardo será el hombre de EMCALI?

Admin Cali, 29 June, 2013

Debe ser el personero del cambio  e integrador de  la nueva misión con la familia EMCALI y el entorno

La primicia entregada por Caliescribe sobre la designación de Oscar Pardo en Emcali y su importancia para el futuro de la ciudad, nos  obliga a mantener el liderazgo informativo en el análisis sobre la dirección de la devuelta Empresas Municipales. El mundo globalizado empresarial en la gerencia pública le da valor agregado a una gestión eficaz y rápida como lo exige la comunidad, es decir que tenga resultados operacionales en el corto plazo, ejecución innovadora que potencialice la acción. Debe ser el personero del cambio  e integrador de  la nueva misión con la familia EMCALI y el entorno (Alcaldía, Concejo, usuarios, empresarios y gobierno nacional).  Pardo es el hombre ?

Para el primer operador de servicios públicos del suroccidente el gerente requiere tener experiencia empresarial a nivel directivo, conocer la empresa, ganarse la admiración de funcionarios y trabajadores y ante todo persuadir a la comunidad, ofreciendo un proyecto de ciudad, acorde con el futuro de los servicios públicos. 

Contundentemente dijo el Presidente Santos: "Emcali es ahora de los caleños, no de la alcaldía municipal, ni del  concejo o de los trabajadores”, luego el mandatario nos exige cambiar las practicas anteriores de EMCALI, donde la empresa ha sido una caja “menor” de los alcaldes, incluido Guerrero versión 1992, para complacer el plan de gobierno de turno, empresarios, políticos,  trabajadores y amigos.

Buscamos la respuesta, si acertó el Alcalde encargando a Pardo, dejandolo finalmente con el esquema caza talentos y que le sirva a usted ciudadano, como copropietario de EMCALI.

Perfil…

La nueva EMCALI exige un perfil de ejecutivo público, que vaya mas allá de ser un administrador, plegado al statu quo del sistema que recibe, para que consiga y encuentre una  estabilidad institucional. Es decir que una la ciudad alrededor de la empresa, que sea un Gerente que no solamente sea un ejecutor eficaz de lo que recibe, si no que tendrá que convertirse en un gestor de las nuevas proyecciones de EMCALI.

 

Luego al nuevo presidente de la compañía, denominación que en la práctica debe ser,  se le exigirá un liderazgo especial, entrelazando horizontal y verticalmente la empresa y que convoque con autoridad dirigencial sus áreas de influencia externas e internas. Todo esto para que pueda proyectar una nueva visión como prestador de servicios, rediseñando procesos, reingeniería profunda, metas de cumplimiento, estrategias  al usuario y a la municipalidad con proyección regional, como la razón de su existencia.

Gerente encargado…

Ha decidido Rodrigo Guerrero encargar por 2 meses en la gerencia de Emcali a Oscar Pardo con el argumento que se requiere “…blindar a Emcali contra la politiquería y contra las presiones indebidas que hacen grupos de trabajadores. Dice estar estudiando el código de buen gobierno “para lo cual quiero lograr acuerdos sobre el perfil del gerente y de la junta directiva, con firma caza talentos…“.

Tamaño compromiso y decisión que tiene el Alcalde, no es de nombres, es de una política para el futuro de la empresa y del Municipio. Si el Alcalde acierta en la escogencia del Gerente de EMCALI y éste a su vez designa unos gerentes de servicios acorde con el tamaño y la responsabilidad de tan importante desarrollo empresarial, envía el mensaje correcto que exige la ciudadanía y los sectores diligénciales, para delinear una empresa que le sirva a Cali.

Perfil del nuevo Gerente según el alcalde…

El nuevo Gerente de EMCALI deberá ser independiente de intereses empresariales, gremiales y políticos

En el perfil que ya definió el alcalde para el Gerente como “persona integral en ciencias de administración e ingeniería, comprobada experiencia administrativa…algo parecido a los miembros de la junta directiva…y que sea una firma caza talentos que de el perfil final del gerente y a  la junta directiva…”.

El nuevo Gerente de EMCALI deberá ser independiente de intereses empresariales, gremiales y políticosy es la única manera que en el mediano plazo se pueda mantener en la dirección de las Empresas Municipales un Gerente, como se hace en las grandes compañías, pues dentro de 2 años y 4 meses vamos a tener un nuevo Alcalde electo y él dirá que el pueblo lo eligió para humanizar los servicios públicos y que necesita un nuevo Gerente que interprete al mandato de la comunidad. Por ello, necesitamos el Gerente que exige la ciudad.

Precisó el burgomaestre que EMCALI sea una fuente de ingresos para la ciudad es su gran visión, manteniendo las telecomunicaciones como una empresa pública con administración independiente que  este acorde con el desarrollo global de este negocio, que debe funcionar con altísima tecnología con economías de escala y proyectar el nuevo acueducto de Emcali, …

Lo bueno de Oscar Pardo…

La formación  de este caleño es destacada y su perfil académico  para el cargo en EMCALI es bueno

La formación  de este caleño es destacada y su perfil académico  para el cargo en EMCALI es bueno, como  ingeniero civil, especialista en Urbanismo, Magíster en Administración y en Relaciones Internacionales, candidato de doctorado de la Universidad de Tulane.

Es bien intencionado, está descontaminado de la política, persona de confianza de Rodrigo Guerrero y del equipo técnico que manda en el gobierno, importado desde Bogotá, en cabeza de Esteban Piedrahita asesor en proyectos estratégicos del Municipio, Cristina Olaya Secretaria de Hacienda y María del Pilar Rodríguez Presidente de Metrocali; así como del asesor del alcalde, Nelson Garcés.

Lo malo

Si Pardo hubiera sido exitoso en 18 meses que lleva, la ciudad mínimo tendría: Un nuevo POT, plan de movilidad que reclama la ciudad y reforma administrativa  municipal.

El requisito más común que encierra el perfil para ocupar un nivel gerencial en EMCALI está en la exigencia de la experiencia mínima de 5 años en cargos similares con resultados tangibles, con una facturación anual como la de EMCALI de $1.5 billones, veamos:

A nivel directivo Oscar Pardo solo tiene de experiencia lo de Planeación Municipal, que no es precisamente una empresa, que tenga que ver con los clientes, facture servicios y no tiene resultados aún para mostrar.

Si Pardo hubiera sido exitoso en 18 meses que lleva, la ciudad mínimo tendría: Un nuevo POT, plan de movilidad que reclama la ciudad y reforma administrativa  municipal.Los Secretarios deben ayudarle al alcalde, especialmente a manejar su gobernabilidad y desafortunadamente por la inexperiencia de la línea vertebral de Guerrero, ninguno le ha podido ayudar en esa área.

Adicionalmente el Ing. Pardo no tiene antecedente formal en su vida laboral trabajo en servicios públicos, planeación o ejecución, lo cual es muy grave.

La experiencia como  vicepresidente de Alianzas Estratégicas de compañías financieras como Leasing Bancolombia, director gerente del programa de Cultura Ciudadana de Bogotá D.C., contratista con el Gobierno Nacional en Modernización del Estado, e ingeniero en túneles y carreteras, es importante, pero no  suficiente para tamaña responsabilidad de Emcali.

Lo feo…

Muy introvertido, su trabajo en equipo no es suficiente, es sobrador y  no es un planificador

Oscar Pardo no pasa el examen en cuanto  a una evaluación independiente del desempeño en Planeación, en sus 2 espacios: El interno con sus actuales funcionarios y el externo con el Concejo Municipal, comunidad y medios de comunicación.

 La primera evaluación que tiene cualquier directivo de empresa es con sus subalternos y allí Pardo pierde el examen, es muy introvertido, su trabajo en equipo no es suficiente, es sobrador y  no es un planificador. Habla mal del Concejo Municipal, es excluyente, manda a sus funcionarios con decisiones que no convencen, no concluye las reuniones, no confía en su gente, es muy dependiente del despacho del alcalde y su entorno. Viaja mucho a funciones no propiamente del cargo.

Con el Concejo Municipal su calificación como director de Planeación no es buena,  en más de 20 oportunidades que le ha tocado intervenir  en comisiones y plenarias, tanto en debates como en proyectos de Acuerdos,  ha mostrado ser muy flojo en sustentaciones, conceptos técnicos, administrativos, gerenciales y jurídicos.

Los medios de comunicación se quejan que es muy difícil entrevistarlo, excesivamente parco, introvertido, callado y muchos los periodistas no han podido entrevistarlo en 18 meses. Y si eso dicen los medios, para la comunidad su despacho es inalcanzable.

Lo peor que en el debate sobre la escisión de Telecomunicaciones de EMCALI, el 4 de Febrero pasado, claramente mostró que no conoce la empresa, ni sabe de servicios públicos.

Caliescribe trató de hablar con él, pero nuevamente guardó silencio.

Conclusión

Claramente mostró que no conoce la empresa ni sabe de servicios públicos

Con estos antecedentes es muy difícil que se invente Oscar Pardo el talento para integrar, motivar y alcanzar el logro de los objetivos en EMCALI, de manera eficiente, eficaz y efectiva y por el contrario será un problema para la empresa, la administración y la ciudad. Pareciera que no sabe en lo que se está metiendo, pero serán ustedes los ciudadanos y el alcalde que califiquen, si Oscar Pardo es el hombre que necesita EMCALI.

Corolario: No repetir modelo de Álvaro José Cobo…

Funcionario en su momento sin perfil para Emcali, lo ascendió  Rodrigo Guerrero  sin merecérselo desde Valorización  y por su debilidad  le entregó la empresa al alcalde, a los empresarios y al Concejo. Por ello fue llevado en gratitud a una constructora, luego al Viceministerio de Defensa y posteriormente a Comfandi. Hizo el peor negocio de la historia en la ciudad, donde se perdieron $1.2 billones, salidos de la caja para Termoemcali, por lo que se quebró la empresa.

 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes