Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
inundacion_caney

Los responsables de los problemas de Emcali

Ramiro Varela Marmolejo, 25 April, 2011

Por: Ramiro Varela

En las últimas 2 semanas, por esas cosas propias de la naturaleza, EMCALI perdió todo lo que había podido ganar en los 11 años de intervención, cuando los técnicos de la Gerencia de Acueducto y Alcantarillado tuvieron que reconocer que se debían dar soluciones urgentes e inmediatas al problema del acueducto y alcantarillado de la ciudad, las mismas que debieron tomarse hace 6 o 7 años y de las cuales se desconoce la solución definitiva.
Si la falta de agua en el 75% de los barrios de la ciudad fue grave durante 2 días, las inundaciones provocadas por los desbordamientos de los canales de aguas lluvias de las Cras 50 y 80 en el sur y en los barrios del oriente de la ciudad, que afectó a los barrios El Caney, el Ingenio, Ciudad Jardín, Ciudad Real, el sector del Valle del Lily y de la Avenida Pasoancho es GRAVÍSIMA. Adicionalmente desde el sábado santo existe la amenaza de volver a quedar sin agua por la turbiedad del Río Cauca ante las avalanchas, principalmente del Río Palo.
Lo crítico que se evidenció fue la ausencia de ejecución de un plan maestro de inversión de acueducto y alcantarillado y sus estudios respectivos. En el caso del acueducto es un problema derivado de la contaminación y turbiedad del Rio Cauca; desde hace más de 14 años se ha parado por horas o días la producción de agua potable, situación crítica hace 7 años y que aun no tiene solución. Es por ello, que se debe señalar los responsables de esta crisis en donde faltan estudios, planes y apropiaciones presupuestales.
No hay duda que la causa de toda ésta problemática es la larga y excesiva intervención del gobierno nacional, a través de la Superintendencia de Servicios Públicos, en las Empresas Municipales de Cali y cuyos responsables en su orden son:
1. PRESIDENTE URIBE Y EVAMARIA
Dilataron y dilataron la decisión de devolver EMCALI, que debieron tomar hace rato, con un código de gobierno monitoreado por la Nación. Lo único cierto es que para EVA MARIA URIBE primaron los grandes negocios: La venta de Termoemcali, la privatización de servicios en acueducto y energía y la venta del componente de Telecomunicaciones. Sacaron al Gerente, Eduardo José Victoria, por no prestarse a las componendas, cuando había presentado estudios para el nuevo Acueducto, con aguas del sur o del Pacifico. Incluso, los llevaron a la Superintendencia y al bloque parlamentario vallecaucano. Uribe se comprometió en resolver el problema del agua, existen fotos y grabaciones que lo comprueban. Aún así a Emcali y al alcalde les faltó unión y decisión. Finalmente primó el compromiso con el MIO y se dejó por fuera el agua.
Contrataron a Susana Correa, quien se había demostrado pragmática para los negocios desde EMSIRVA, y allí terminamos envueltos en el cuento cortoplacista del reservorio, él cual quedó obsoleto ante el invierno.

2. PRESIDENTE SANTOS
Desde el 27 de Octubre del 2010, fecha en la que Susana Correa entregó la Gerencia de Emcali para aspirar a la Alcaldía, la primera empresa del suroccidente Colombiano quedó sin titular. El gobierno Nacional encargó a Gloria Lucia Escalante, quien estuvo 2 meses y salió en medio de un escándalo administrativo y disciplinario. El 10 de Diciembre del 2011 la Superintendencia encargó a la Dra. Ingrid Ospina Realpe quien ocupa la Gerencia Financiera. Lo cierto es que el Presidente Santos no ha aplicado en Cali su “buen gobierno “, pues lleva 6 meses sin definir el futuro de Emcali y su gerente en propiedad.

La puja ha sido dura. Los empresarios quieren la dirección de la empresa pues han postulado candidatos, como lo afirma el Gerente de la ANDI, Rodrigo Velasco Ll. en entrevista de ésta edición. Los políticos no se pudieron poner de acuerdo con un buen candidato: el Vicepresidente Angelino perdió con su candidato Orlando Riascos y el Alcalde Ospina quiere quedarse con la empresa, para ello postuló al Odontólogo, Ex gerente de megaobras y Secretario de Hacienda, Juan Carlos Botero, que poco sabe del tema.
3. EL ALCALDE JORGE IVAN OSPINA Y EL CONCEJO
La apuesta del Alcalde ha sido la de tener políticamente la empresa y no la de dar las soluciones de servicios públicos a la ciudad. Se demoró un año y medio en tomar una decisión con Emcali, para presentar el proyecto de Acuerdo para la venta de Telecomunicaciones. Sólo cuando se puso de acuerdo con Susana Correa en sacar los negocios de venta de Termoemcali y de Teléfonos, dialogó con fluidez y cercanía con la Superintendencia.

Su obsesión ha sido la de tener una ficha política para manejar la empresa burocráticamente y poderle trasladar dineros para salvar las megaobras, totalmente desfinanciadas. Así mismo, financiar el MIO y poder contratar obras con Metrocali. Las razones anteriores los convierten en unos de los grandes responsables de la crisis sin solución.
Y el Concejo, que en estos 3 años, 3 meses y 24 días del periodo del Alcalde Ospina, ha sido un convidado de piedra, se ha dedicado a aprobar todo, no ha hecho control constitucional, ni ha reorientado ningún proyecto. Sólo dan muestras de vida en pequeños debates, que no salen del CAM. En todos los problemas de Cali, como en el del agua, la venta de Telecomunicaciones y de Termoemcali, con detrimento patrimonial superior a $ 1.3 billones, se limitan a creer en lo que les dicen y no cuestionan la mala administración. Sólo esperan que les cumplan los compromisos, es decir, cumpliendo la reciprocidad en las transacciones recogidas en el Código de Justiniano Do ut des.

¿QUÉ ES LO CIERTO?
Que Emcali ha fracasado con las formulas gerenciales. Veamos cada una:
1. Empresarial: Carlos Alfonso Potes salió con el escándalo de PARQUESOFT (Open Systems) y Susana Correa renunció pero hizo el peor negocio: la venta de TERMOEMCALI.
2. Empresarial y política: Álvaro José Cobo fracasó porque inició Termoemcali, que quebró a Emcali y Eduardo José Victoria salió porque no se entendió con Eva María Uribe ni con el Alcalde Ospina.
3. Técnica y Política: José María Zambrano fracasó por discrepancias con el Alcalde Cobo y Alberto Hadad no consultó un plan de retiro con los trabajadores, originó la toma del CAM y la intervención del Gobierno Nacional.
4. Política: Adolfo León Gallón salió con el escándalo de teléfonos con Termoemcali y Juan Fernando Burgos por el escándalo de la PTAR, ambos proyectos costosos para Emcali.

SOLUCION
Designar un Gerente que haya demostrado total independencia en su vida profesional y especialmente con los empresarios, el Alcalde y partidos políticos. Uno que pueda unir a la ciudad en metas conjuntas e inicie la devolución de le empresa al Municipio. Así, con criterio de ciudad, se defina lo de Telecomunicaciones y se haga un plan maestro de Acueducto y Alcantarillado. Esto debe resolver en el largo plazo la crítica situación que se presenta con el Rio Cauca, con el mantenimiento del alcantarillado y haga que se le dé la debida atención a los canales a través del DAGMA y la CVC.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes