Teatro SALAMANDRA DEL BARCO EBRIO – 19 años
Presenta el lanzamiento del álbum musical GEOMETRÍA ARDIENTE,
El pianista Holman Álvarez y el baterista Jorge Sepúlveda, dos de los músicos más activos y propositivos de la escena colombiana del jazz y las músicas de corte experimental, presentan en Cali el lanzamiento del nuevo álbum musical "Geometría ardiente", que contiene temas originales y composiciones azarosas de Holman, resultado de un pastiche de partituras de Mozart, Schönberg y Charlie Parker, y de las versiones libres de los movimientos I, II y IV de "Música Ricercata" de György Ligeti.
Holman alvarez
Recibe en el 2006 su grado de música con énfasis en composición en la Universidad del Valle donde estudia con maestros como Patricia Pérez, Mario Gómez Vignes y Rodolfo Ledesma. Ese mismo año viaja becado a La ciudad de Buenos Aires para adelantar estudios en la Escuela de Música Contemporánea y el Conservatorio superior de Música Manuel de Falla en la carrera de jazz con los maestros Ernesto Jodos, Paula Schocrón, Hernán Merlo, Juan Pablo Arredondo, Eloy Michelín. Se ha presentado en festivales como: JAZZ AL PARQUE en Bogotá, AJAZZGO en Cali, BARRANQUIJAZZ, Festival de jazz de Buenos Aires, Mar del plata Jazz.
En 2012 lanza su primer disco solista llamado YEGUA DE LA NOCHE. Ha acompañado a músicos como: Antonio Arnedo, Tico Arnedo, los mexicanos Víctor Mendoza y Antonio Sánchez, el peruano Oscar Stagnaro, Abraham Laboriel y Justo Almario, Otello Molineaux, Ronald Carter, Liliana montes, Julio Ramírez, Larry Joseph, José Fernando Zúñiga, Wilson Viveros, Fernando Silva, Jorge Herrera, Luis Ardila, Enrique Peña, Julián Rodríguez, Sherry Williams, Orquesta filarmónica de Cali y Big Band Bogotá, entre otros.
Jorge Sepúlveda
La inquietud musical de Sepúlveda lo ha llevado a formar parte de las más innovadoras propuestas sonoras del país. Sus inicios junto a Urián Sarmiento, marcaron una búsqueda incesante y su paso por agrupaciones como la SONORA CIENFUEGOS. Posteriormente hizo parte de CURUPIRA. Conformó posteriormente TRIPTICO junto al contrabajista Juan Manuel Toro y Sergio Mejía. En marzo de 2004, junto a seis músicos de carácter revoltoso, la capital vió nacer a La Distritofónica, un colectivo de marcada tendencia experimental donde se dieron cita bandas como Asdrúbal, Primero Mi Tía y el cuarteto de Ricardo Gallo. En 2008 lanzó CAÍDA LIBRE, su temerario debut como solista.
Recientemente, también pertenecientes al catálogo de La Distritofónica, Sepúlveda ha participado en Gamín (2010) de Kike Mendoza, La última canción (2010) de Jaime Andrés Castillo y Pentajuma (2010) del quinteto de Juan Manuel Toro con quien también grabó Sublánimal (2010). Paralelo a su producción discográfica con el colectivo, ha colaborado en grabaciones de Lucía Pulido, Fernando Tarrés, Puerto Candelaria, Dos Aguas, Lulacruza, Pacho Dávila y Claudia Gómez, además de tocar frecuentemente con Nicolás Ospina, Juan Pablo Balcázar y Manuel Borda.