*Redacción
Un año y medio después de haberse posesionado el actual Concejo Municipal empieza a confirmarse la quiebra de las Megaobras.
El gobierno municipal debe definir qué obras se podrían hacer con los 380 mil millones de pesos de vigencias futuras excepcionales que se van a comprometer al año 2017. Así lo afirmó el Concejal Roy Alejandro Barreras Cortés al interior de la Comisión de Presupuesto donde hace curso el proyecto de acuerdo 040 que propone comprometer vigencias futuras excepcionales.
En lo que corresponde a Emcali, 304 mil millones de pesos, que demandan las Megaobras tendrían que salir de la empresa de servicios, situación que no es fácil para la entidad, debido a que no hay con que pagar. “Emcali hizo un convenio pero no tenía con que pagar ese compromiso”, afirmó Barreras Cortés, quien vaticinó que se insistir en Emcali podría generarse la quiebra de la entidad.
Otro factor en contra es el recaudo, dice el Concejal Barreras Cortés, quien afirma que el recaudo no llega al 70% de lo proyectado. Y de los 380 mil millones de pesos por vigencias futuras solo llegaría a 280 mil millones; “haciendo un hueco mayor al ya existente”.
Factores como la pobreza y el desempleo, dice Roy Alejandro Barreras, afectan el pago de las Megaobras.
Para el Concejal Barreras, no se puede comprometer el futuro financiero del Municipio o de Emcali, con unas Megaobras que no tendrían definido su futuro.
“No podemos endeudarnos y menos comprometer el futuro de los caleños o de Emcali por un compromiso que se adquirió en un Acuerdo en el año 2008. Lo podemos reestructurar y liberar a Cali de tal compromiso”; sostuvo Roy Leonardo Barreras Cortés.
Según el Concejal Barreras Cortés, la conclusión: No existe la plata para concluir las Megaobras que faltan y con lo que vamos a recoger no se alcanza a hacerlas todas. “Es decir que el proyecto de acuerdo 040 no es la solución para lo que le falta a las Megaobras”, afirmó Barreras Cortés, quien calificó las Megaobras como “un desangre”.
“Comprometamos con lo que podemos pagar, y prioricemos lo que es estratégico para la ciudad”, preciso Barreras, quien tuvo el respaldo de Concejales como John Michel Maya Bedoya y John Jairo Hoyos García.
“El proyecto en discusión no busca decretar nuevas obras, ni para suprimir las ya decretadas. Para el año 2008, se dejó un parágrafo en el Acuerdo 241 de 2008 en el que se dice que en caso de faltar recursos, los mismos los tendrá que buscar el Municipio a través de la nación, pero las obras hay que hacerlas”, afirmó el ponente de las vigencias futuras excepcionales para construir la segunda fase de las megaobras, Concejal Carlos Hernando Pinilla Malo.
Respecto de la participación de Emcali en las megaobras, Pinilla Malo dio un parte de tranquilidad al afirmar, que la empresa no ha pagado porque Valorización debe llenar unas exigencias y requisitos para que se hagan los desembolsos al Municipio.
“Hay que destacar que Emcali ahora es del Municipio, y será el gerente de la entidad Oscar Pardo quien le responda al Alcalde y al Concejo”, sostuvo Carlos Hernando Pinilla Malo.
En ese orden de ideas, dijo Pinilla Malo, lo que se viene en la cristalización de las Megaobras, deberá el Municipio hacer la gimnasia financiera que le falta para que sea una realidad.
Carlos Hernando Pinilla Malo instó a los interesados en opinar sobre este proyecto 040 que propone el compromiso de vigencias futuras excepcionales por 380 mil millones de pesos durante el periodo 2014 al 2017. Los ciudadanos pueden inscribirse en el libro de participación ciudadana y presenten sus ponencias el 22 de julio /2013 a las 10 a.m.
O de manera virtual a través de www.concejodecali.gov.co. Link participación ciudadana, haciendo doble clic en el proyecto 040 y llenando los datos que aparece en el formulario virtual.