*Isidro Molina
Deportologo
Los niños deben ser conducidos por sus padres y formadores en el conocimiento de los deportes, de tal manera que el por su instinto y gusto pueda escoger uno. Así comienza una vida deportiva como deporte – placer o como competencia.
La iniciación deportiva se da como un juego o un muestreo deportivo, para llegar con un entrenamiento general y técnico , a obtener unas cualidades de coordinación y de allí sentar las bases para la formación del deportista.
Responsabilidad del maestro
Todo programa educativo debe incluir las bases para una adecuada inducción practica a la iniciación deportiva , de tal manera que los profesores puedan articular la teoría y la practica, con una adecuada planeacion y de alli desarrollar posturas a lograr el amor por la practica hasta llegar a la calidad deportiva.
La actividad motriz
Mediante la potencialización de una adecuada motricidad , se van adquiriendo habilidades imprescindibles para el futuro desarrollo sicofísico y su adecuada integración a la sociedad , precisando que el niño se adecua primero al juego y luego ingresa a una educación física clásica. Por ello es relevante que el profesor sea consciente en iniciar a un niño a un deporte(s).
En el juego se va logrando su realización motriz, gracias a su característica principal: La libertad , el aislamiento, para obtener mediante la reglamentación, el gusto por el deporte que escoja.
Actividades lúdicas
Se convierten para el niño en su principal motor deportivo, en razón a que se estimula su creatividad, no tiene tanta rigidez y genera una gran interrelación infantil. Y es allí que se logra mayor destreza motriz, de tal manera que no haya sentimiento de incapacidad , que los remita al abandono del deporte. Asì también logra su personalidad, dentro del desarrollo del ser humano, creador y recreador de su propia cultura.
Nivel profesional y el deporte
Toda institución educativa que se respete debe propender por tener un manual metodológico que permita hacer el tránsito de la iniciación a la formación de deportistas. Por ello es importante el Licenciado en educación física, Pedagogos con énfasis en deporte, entrenadores, médicos, sicólogos y fisioterapeutas, para conducir al niño en el camino del deporte competitivo.
Por ello en el colegio / escuela logra el niño su iniciación y de allí formarse como ciudadano a través de las reglas y obtención de habilidades deportivas, hasta lograr con la formación del niño , un individuo que todos observan gracias a su nueva cultura deportiva.