Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe

Quieren prolongar la vida artificial a Megaobras

Editorial, 20 July, 2013

Editorial

Algunos  Concejales y ciudadanos en el estudio y en la participación ciudadana en la comisión de presupuesto llegaron a conclusiones sobre las vigencias futuras hasta el año 2017 con análisis, diagnósticos, propuestas, a lo que la administración municipal no respondió, ni el Secretario de Infraestructura y Valorización, ni la Secretaria de Hacienda, menos el Jefe Jurídico del Municipio y el encargado, tampoco dio claridad  el Gerente (e) de Emcali.

Este silencio se convierte   no solamente en su principal su enemigo,  si no también como un cómplice mortal para la pretensión del Alcalde Rodrigo Guerrero, de lograr que el muerto jurídico, técnico, económico y financiero, como es el plan de obras, denominado 21 megaobras, se siga maquillando frente a la ciudad.

Los interrogantes planteados en el Cabildo deben ser respondidos por el Alcalde, antes de la aprobación de las vigencias futuras, que como se observa va a ser votado positivamente por más de 12 Concejales, MANTENIENDOLE LA VIDA ARTIFICIAL AL MUERTO, pero  que sin ninguna duda, debería ser devuelto al despacho del alcalde, por ilegal e inconveniente, para lograr un consenso de ciudad.

Se atreverán los cabildantes a aprobar un proyecto que se ha demostrado como ilegal e inconveniente, pues no hay recursos reales ni de la misma valorizacion ( habria que embargar a más de 272 mil predios, ni de Emcali y menos de la Nacion.

INTERROGANTES QUE NO TIENEN TODAVIA RESPUESTAS.

1. No hay dineros en caja, ni proyectados para pagarle deudas a los actuales contratistas y para terminar las obras por un valor de $258 mil millones.

2. Si los contratos en concesión eran a precio fijo como lo anunció el entonces alcalde Ospina, porque creció el costo hasta la fecha en $97 mil millones.

3. No hay  los $808 mil millones que faltan para construir las nuevas megaobras, valor a Diciembre 31 del 2012 y al que le faltan presupuestos definitivos por no haber terminado los  estudios de ingeniería de detalle.

4. Se buscan con desespero $380 mil millones en vigencias futuras, sin devolver los dineros sobre obras no contratadas según  Acuerdo 297/ 2010 y la ley.

5. La Nación no va a dar los $377.500 millones solicitados, según certificación de Planeación Nacional del Gerente del Contrato Plan.

6. No hay compromiso de Emcali para  aportar $308 mil millones para la reposición y extensión de redes de servicios de la 1ª fase y la que falta por contratar 2ª fase, según lo dijo el Gerente (e) de Emcali.

7. El Ing. Miguel Meléndez había dicho que “Las Megaobras no son un proyecto de desarrollo urbano integral, sino una colcha de retazos en el plano de la ciudad… la realidad es una y no se puede tapar el sol con un dedo”. Ahora quiere seguir en lo mismo.

8. No hay sustentación técnica que asegure que las nuevas megaobras van a mejorar la Movilidad de la ciudad.

9. Las nuevas megaobras no cumplen con el slogan: Infraestructura para todos, hay varias comunas sin obras, luego no se cumple con el concepto de la valorización.

10. Se proyectan nuevas megaobras sin un proyecto de Ciudad, sin un Plan Vial de Transito y Transporte, esto vulnera la ley 1083 del 2006.

11. Según el Ing. Meléndez, van a contratar las nuevas megaobras  sin estudios técnicos definitivos  de fase 3, sin presupuestos correspondiente a ingeniería de detalle como ordena la ley y el Acuerdo. Pero el año pasado había dicho “vamos a invitar  a los proponentes para que participen en las licitaciones cuando tengamos los planos completos.”

12. Las nuevas megaobras no cumplen el requisito de ser un proyecto estratégico según decreto 2767 /2012, no tienen diseños ingeniería de detalle y viola el Acuerdo 261/ 2009 que ordenaba terminar los  estudios definitivos a Junio 30/ 2009 y hasta la fecha no se han terminado.

13. Los procesos jurídicos actuales de las Megaobras de nulidad y restablecimiento del derecho, más acciones populares y de cumplimiento son  70, no ha salido el primer fallo de fondo y no se cumplió la recomendación de la Procuraduría de preveer los fallos adversos a la valorización.

14. Emcali (Dr. Ramiro Tafur) dijo que las Megaobras se hicieron sin estudios definitivos y el Secretario de Infraestructura ratificó que aún no están los estudios de fase 3 o de ingeniería de detalle, precisó que no ha contratado diseños.

15. No hay una verdadera evaluación económica y financiera de las nuevas megaobras como proyecto de inversión, que proyecte el flujo de caja real de recaudo VS pago de deudas VS inversión de megaobras nuevas.

16. El Ing. Miguel Meléndez precisó que proyecta con los $380 mil millones de vigencias futuras  contratar obras por $218 mil millones se licitan en el 2013, se construyen en el 2014 y se cancelan en el 2015. Se infiere que debe cancelar la deuda con los contratistas de $258 mil millones.

17. Quedarían en el limbo megaobras por un valor superior a $590 mil millones, cuya ejecución tardaría 2 periodos de alcaldes y medio, es decir 10 año.

18. No hay recursos garantizados  del Municipio según compromiso del Acuerdo 261 del 2009, aprobado por el entonces Concejal Rodrigo Guerrero, menos de la  la Nación y Emcali.

19. La Secretaria de Hacienda no proyecta  el marco fiscal del Municipio de mediano plazo con el compromiso economico "legal" de construir las 21 megaobras, solo avala buscar en el Concejo Municipal vigencias futuras por $280 mil millones, para contratar concesionarios  al debe.

20. El Municipio carece y el Concejo también de expertos en Derecho publico, Administrativo y ante todo en el sistema de Valorización, contribución que se espera proyectar 4 años más.

Existen los argumentos suficientes jurídicos, técnicos, económicos y sociales para que el Concejo niegue la aprobación de las vigencias futuras por $380 mil millones y sea el Alcalde, quien le busque otra solución, a la que NUNCA nos negaremos a prestar esa obligación ciudadana. 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes