Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe

Un dólar por galón costo y se vende a casi cinco dólares

Redaccion Caliescribe, 24 August, 2013

*Redaccion

Nuevamente el Senador Luis Fernando Velasco, ex – alcalde de Popayán, que representa al Departamento del Cauca y residenciado en Cali, con argumentos validos de la irracional medida para vender gasolina, basada en el precio internacional, que afecta y de qué manera el costo de vida, presenta un proyecto de ley que busca bajar el precio de la gasolina. Indudablemente que su propuesta está amarrada a lo que diga el gobierno nacional y en especial el Ministerio de Minas y de Hacienda, pues desde allí se financia en parte el presupuesto Nacional.

Ramiro Varela: Por tercera vez insiste usted con un proyecto de ley de alto beneficio para Colombia, por qué no nos relata esa nueva propuesta y lucha que ha comenzado usted en el Congreso de la República.

Luis F. Velasco: De tiempo atrás hemos venido dando este debato, en qué consiste y cuál es el sustento del debate, y es que sigo sin entender porque tenemos que pagar gasolina colombiana a precio de gasolina importada,  aquí en un transnacional petrolera saca un barril de petróleo con todos sus costos puede salir en 6, 8, 12 ó 14 dólares y nos la vende a 90 y 100 dólares, ahí los contribuyentes estamos pagando un subsidio a las petroleras porque es evidente que alguien que produzca algo a 10 dólares y reciba 100 dólares, por un decreto de gobierno y todos los contribuyentes tenemos que hacerlo, entonces está siendo subsidiado.

Ahí comienza el elemento distorsionador de los elementos del combustible en Colombia, entonces nosotros qué estamos pidiendo, estamos pidiendo que se saque un costo promedio de la producción del petróleo en Colombia y sacando el costo de la producción del petróleo, ahí si se saque el costo de la gasolina para que no esté fijado como un precio que se tenga que pagar de gasolina importada, sino que esté fijado con un precio de gasolina producida en Colombia; consideramos que si se adopta esta fórmula se reducirá entre $1.500 a $2.000 el galón de gasolina, lo mismo que galón de diésel.

Tramites legislativos….

Este proyecto ha sido tres veces presentado y los Presidentes de las Comisiones 5ª del Senado, el Dr. Mora de Cúcuta no lo dejó debatir, pero ahora hay una mujer valiente en Comisión 5ª que es la Dra. Maritza Martínez del Meta y ella se ha comprometido a que nos deja debatir el proyecto y se va a generar un debate bien interesante, porque el país va a conocer con cifras oficiales cómo nosotros estamos pagando combustibles colombianos a precio de combustibles importados desde Estados Unidos.

Ramiro Varela: ¿La mayoría de los Congresistas que en privado están con usted, lo estarán apoyando? El Gobierno, Ministro de Minas, cómo ve usted esto…

Luis F. Velasco:  Si creo que vamos a conseguir mayoría en el Senado de la República, mucho me temo que en la Cámara de Representantes no porque lo vimos en la reforma tributaria, muchos representantes a la Cámara están más pendientes de caerle bien al Ministro que de defender los intereses de los ciudadanos que los eligen y el Gobierno obviamente se va a oponer. Pero qué es lo importante, que abierto el debate en la Comisión 5ª el Gobierno tenga que reconocer que nos está haciendo pagar de nuestro bolsillo a grandes inversionistas petroleros un subsidio de parte de os contribuyentes y se quite por fin ese argumento de que en Colombia la gasolina es subsidiada.

Hay un estudio que mandó a hacer la Agencia Nacional de Hidrocarburos que dice que producir un galón de gasolina en Colombia cuesta menos de 1 dólar y nosotros lo estamos pagando casi a 5 dólares, que bueno que los ciudadanos le hagan un seguimiento cómo votan sus Senadores y Representantes a estos temas tan sensibles al bolsillo de los contribuyentes.

 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes