*Redacción
El líder de la ciudad para proteger a los humildes
Caliescribe durante el año 2013 publicó 7 entrevistas del Arzobispo de la ciudad Darío de Jesús Monsalve Mejía, porque fue el líder de la ciudad para proteger a los humildes, luchar por la dignidad de la persona humana, denunciar a todas las fuerzas irregulares y delincuenciales que tienen sometidos a muchos barrios de la ciudad de Santiago de Cali.
Como buen expositor y defensor de la doctrina social de la iglesia, hizo durante el 2013 de la expresion por la “vida” su principal mensaje, al mantener un grito de batalla contra todos los violentos y formas de violencia, muchas veces incomprendido por las clases sociales altas y tímidamente apoyadas por los gobernantes de turno.
Defendiendo a los microempresarios de la cadena de extorsiones que reciben en los barrios
La justicia social fue un punto importante de su evangelio en el 2013, defendiendo a los microempresarios de la cadena de extorsiones que reciben en los barrios y criticando a los funcionarios públicos, que olvidan el cumplimiento de los postulados de la Constitución Nacional y de la Iglesia Católica.
Impulsó el respeto a la propiedad privada, condenó al mismo tiempo el libre mercado como capitalismo salvaje y el totalitarismo comunista.
El acceso al nivel de bienestar de todos los ciudadanos fue permanentemente expuesto por el Arzobispo, en igualdad de condiciones sociales y culturales, para que los bienes se utilicen de una manera equitativa, por ellos fue muy duro contra el despilfarro, la avaricia y el gasto suntuario.
Promovió la participación social como un compromiso del cristiano al buscar una sociedad libre y justa, como lo ordenó Jesucristo. La educación doctrinal de los niños y el ascensor social de la formación, hicieron parte del permanente mensaje arzobispal.
La cultura por la vida, condenando a los criminales, pregonando el compromiso por el desarme
Pero indudablemente donde el obispo Darío de Jesús nos legó a todos los Caleños en el 2013 fue la cultura por la vida, condenando a los criminales, pregonando el compromiso por el desarme y generando un mayor sentido de responsabilidad por la familia. El amor por el prójimo y el don de nosotros mismos a Dios y a sus hermanos hizo parte de su prédica.
Terminó el año con una MISA en el mismo sitio del horroroso crimen de la 44, para el desarme de espiritus y con una MARCHA PACIFICA contra los “armadOS" y a pesar de que pocos le ayudaron a la convocatoria, fue acompañado por miles de ciudadanos, en donde tambien brilló por su ausencia del sector empresarial, gremial y burgués de la ciudad. Indudablemente logró mover los sentimientos de rechazo al crimen.
Gracias Monseñor por ser el guía de la ciudad, en lo moral y en lo político.
Recordemos sus principales frases, entregadas en el año:
“La vida humana está en crisis en Cali”.
“La conciencia de mucha gente ha quedado a la deriva… Cuando aparecen esas conductas de descuartizamiento, de atentado sistemático e ilimitado contra la vida se da esta crisis. Esta crisis se da en Buenaventura, Cali, Tumaco…”.
“Esta es una ciudad que parece haberse acostumbrado a la violencia. Tenemos que aprender a confrontar lo de pachangueros con lo de una ciudad protectora de la vida humana… Sino fácilmente nos pondremos a bailar sobre la sangre derramada…”.
“Rechazo esa división entre ‘personas de bien’ y personas de otra categoría. En Colombia la inmensa mayoría de la gente tenemos el sentido del bien, y eso no es propiedad privada del que tiene más bolsillo o más poder. El ciudadano como tal no debe llevar armas…”.
“… Colombia necesita ser mas Estado que Gobierno. Necesita tener ciudadanía y no simplemente gente que compite por la riqueza y el poder…”.
“… esa creencia de que el desarme solo castiga a las gentes de ‘bien’ hay que corregirla. Es una idea muy marcada por la ideología de los sistemas totalitarios que por mucho tiempo imperaron en América, que tienen muy marcadas a nuestras clases militares, a nuestras clases empresariales y dirigentes…”.
“Cali es una ciudad maravillosa lo que pasa es que cada uno se esconde dentro de su agujero o dentro de su clase o su medio. Nos desmitificamos. Qué bueno que el tema del desarme fuera un foro social abierto. Sin calificarlo como idea del Alcalde, el Arzobispo, el Personero o los periodistas… Un arma es una prótesis que se le añade a la mano de un hombre. En la mano de los seres humanos solo deben haber herramientas… La guerra es solo la competencia de intereses y dinero…”.
Lea sus declaraciones durante el año, en los siguientes correos:
https://historico.caliescribe.com/espiritualidad/2013/03/15/4113-comienza-pontificado-austeridad,
https://historico.caliescribe.com/politica/2013/03/26/4172-colombia-necesita-nueva-constitucion,
https://historico.caliescribe.com/politica/2012/11/03/3536-paternalismo-tambien-lleva-violencia-y-degradacion, https://historico.caliescribe.com/desarrollo-social/2013/09/14/5004-cali-verdadera-tragedia-humana,