Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
violencia-cali

Alcalde siga peleando por el desarme

Ramiro Varela Marmolejo, 4 January, 2014

*Ramiro Varela M.

Al cierre de fin de año se registraron 2001 muertos en hechos violentos ocurridos en la ciudad, con 142 muertos adicionales

En el mes de Diciembre de 2013 se redujeron los homicidas en un 42%, al pasar de 236 personas asesinadas en el 2012 a 136 en el 2013, lo que indica que el desarme parcial produjo resultados. Pero el balance de la inseguridad en Cali es muy preocupante, pues al cierre de fin de año se registraron 2001 muertos en hechos violentos ocurridos en la ciudad, con 142 muertos adicionales a los obtenidos en el 2012. La venganza ocupó el primer lugar de las causas de estos crímenes y donde más del 90% fueron ejecutados con armas de fuego.

La mayoría de las muertes violentas se registraron en el Distrito de Aguablanca, teniendo las comunas 13 y 15 el mayor número de muertos. Así mismo los menores de edad asesinados alcanzaron la cifra de 234 jóvenes que perdieron la vida en hechos violentos.

2001 personas asesinadas en el 2013, lo que da un incremento del 7.6% frente al año anterior

Cali pasó de 977 casos durante el primer semestre del 2013 a 1024 personas asesinadas en el segundo semestre del mismo año, siendo esta ciudad la más violenta del país. Y en el año 2012 se tuvieron 1859 homicidios contra 2001 personas asesinadas en el 2013, lo que da un incremento del 7.6% frente al año anterior; de esta manera estamos muy por encima del indicador critico de crimen, los 80 asesinatos por cada 100.000 habitantes y por lo tanto estaremos dentro de las ciudades más violentas del mundo.

Los homicidios en Cali son los delitos de mayor impacto social al posibilitar la identificación de la víctima, interpretar las causas de los asesinatos y ante todo generar pánico dentro de la comunidad.

Paradójicamente mientras la Policía Nacional ha reportado la disminución de los homicidios en Colombia y en materia de seguridad, en Cali ha ocurrido el hecho contrario, al incrementar el índice de asesinatos.

La Alcaldía de Cali en cabeza del mismo burgomaestre Rodrigo Guerrero y su Secretario de Gobierno Carlos José Holguín han hecho un esfuerzo muy grande para derrotar la ola de homicidios,  han convocado al Gobierno Nacional, quienes han dado su apoyo, sin embargo, el delito no cede.Kiko Lloreda alto consejero para la seguridad ciudadana, tiene un mayor compromiso, por los problemas de  su tierra natal.

El desarme propuesto desde la primera semana de Enero del año pasado tan solo se logró a finales del 2013, solamente para 16 comunas y hasta el 31 de Enero del 2014, que por las cifras del mes de Diciembre podría pensarse que el desarme de esos pocos barrios dio resultado.

Medellín ha renovado por 7 meses el plan desarme para los 10 municipios del Valle de Aburrá, donde ha disminuido el homicidio en el 26% y donde tuvo el record en el año 2013 de 38 días sin homicidios. El Secretario de Gobierno de Cali Carlos José Holguín ha ratificado la solicitud para que Cali pueda tener desarme en todas sus comunas y por los menos de 6 meses seguidos, para proyectar cambios sustanciales en el manejo del control de la inseguridad.

Por ello se le recomienda al Alcalde que siga peleando con el Ministro de Defensa por el desarme de los caleños.

 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes