Al oído de Sebastián
“2.382, es la cifra de víctimas en el año 2013 en Cali” dice Clavijo.
Las cifras fueorn maquilladas, denuncia y dice “que no se pueden seguir escondiendo los homicidios”.
“Maquillan las cifras porque en muchos casos personas que son heridas fallecen dias después y no son contabilizados”.
Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.
En el año 2013 Nominado al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá. Ganador Premio Nacional de Periodismo a la Prevención de Riesgos Armando Devia Moncaleano. Ganador Premio Alfonso Bonilla Aragón Categoría Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente.
Las cifras de los homicidios en Cali siguen siendo motivo para todo tipo de polémicas, pero en este caso concreto un joven político liberal, dice que las cifras de homicidios son mayores de los 1965 que se presentaron a nivel oficial y que dejaron a Cali en el deshonroso lugar de una de las cinco ciudades más peligrosas del mundo.
Una polémica entrevista la de esta semana Al Oído de Sebastián, con Carlos Clavijo en el siguiente enlace.
Entrevista: Carlos Clavijo denuncia las cifras de violencia de Cali son mayores que las que presentan las autoridades.