Por Moisés Banguera Pinillo
Da tristeza que un Departamento como el Cauca, grande acostumbrado a elegir 3 senadores como mínimo, peor aún si tiene ministro del interior, la gran mayoría de sus senadores tienen mermeladas, defienden al señor Presidente, incluido el proceso de paz sin exigirle un mínimo de condiciones teniendo en cuenta que el Cauca es la dispensa de los ataques de la guerrilla, hoy solo haya elegido un senador. Bien por Velasco, trabajador y honesto, lástima que este tan equivocado defendiendo un mal presidente para el Cauca y una reducción del precio de la gasolina de manera general, favoreciendo los intereses de los que más tienen ponderadamente (populismo).
Si analizamos la composición del nuevo congreso, la conclusión fulminante del mismo es que este sistema electoral está hecho a la medida de los politiqueros, mermelados, propios del régimen o del establecimiento. Como es posible que la costa Atlántica región con un potencial que no supera el 10% de la población Colombiana se haya quedado con más de 27 senadores, no existe explicación matemática ni altruista para que la zona que por excelencia tienen pereza para votar, los gobernantes no se merecen buena calificación el domingo pasado sean el contrapeso a la abstención y gradúen de grandes electores a desconocidos como Musa Besaile y al moño Elías, ilustres desconocidos que jamás hablan en el congreso, pero tienen la mermelada que les reparte el carrusel de la reelección de Santos para la compra de votos y torcer la voluntad popular. Lástima que son nuestros impuestos.
Ya sabemos que el sistema electoral nuestro está hecho para bandidos, que la Registraduría está dirigida por otra Tibisay Lucena del Castro Chavismo, que El consejo Electoral actúa como validador de las trampas de la mal llamada Unidad Nacional, que los congresistas en Colombia el 70% se eligen con los mismos recursos nuestros, que no hay garantías electorales, que los medios claudican sus principios por el favorecimiento de pautas, que los electores sacrifican su poder de elegir por unos pesitos y, que estamos frente al gobierno mas clientelista, tramposo y centralista de la historia de Colombia
También es fácil deducir, que no existen principios, valores reales ni filosofía en los partidos. Entre los partidos que se consideran progresistas, pluralistas y participativos (Polo, Cambio Radical, Liberal, Verde, la U) solo eligieron 8 mujeres; en cambio los que consideran equivocadamente de derecha eligieron 13 mujeres.
Felicitaciones a Carlos Alberto Cuero, gracias al corazón grande del presidente Uribe tuvo la posibilidad de ser cabeza de lista cerrada y hoy, orgullosamente nuestra raza y Aguablanca tienen un representante a la cámara elegido sin maquinaria, sin clientelismo, sin mermelada y sin dineros oscuros. Esto demuestra que existe posibilidad que los que no nacimos en el régimen, podemos tener acceso al poder por un sistema de filtración al interior de los partidos que el filtro del voto preferente.
La diferencia de los votos del E – 14 y los reportados al sistema es gravísima, sistemática y presuntamente preconcebida. Como explica el registrador la coincidencia entre la tendencia sostenida de los votos entre los partidos con un acumulado del 80% y, la desaceleración de la misma para un solo partido, cuando matemáticamente es imposible reversar una tendencia con una ventaja del 1.5% (300.000votos) en un universo de 1.200.000. Sospechosamente los medios mostraron levemente la denuncia objetiva del CD del no reporte de los votos en más de 8.000 mesas; se equivoca el Registrador cuando dice que puede ser posible que en 8.000 mesas un partido no saque votos, porque la denuncia está basada en una diferencia real entre los votos reportados en el E – 14 y los reportados en el sistema de pre conteo.
Lastima produce la mal llamada circunscripción electoral de negritudes, prontamente nos van a representar dos dignos paisanos de nuestra raza, con piel negra desteñida y con filosofía de marginados camuflados de los palenques de la Costa Atlántica y de la zona marginal de Yumbo Valle. Culpa de nuestros dirigentes que han aprovechado esta discriminación de 2 curules para buscar sus propios intereses, antes que luchar por el desarrollo sostenible de las zonas habitadas por la raza negra con más presupuesto, mas obras, con mayor organización grupal y, no presentar el deplorable desorden y egoísmo como se demuestra en la cantidad de listas y partidos de garajes que confundieron al elector
Bien por el Centro Democrático y el Partido Verde. El pueblo demostró que las bases no son traidoras, que son agradecidas, que saben de antemano que al presidente Uribe le duele la Patria, que le gusta el dialogo popular con la gente de carne y hueso, que no asquea a los humildes, ni utiliza a los provincianos; que enfrenta los problemas con verraquera, que no le da miedo bajarse del pedestal para recorrer el país, que no busca premios internacionales a costa de la seguridad sostenible de sus compatriotas; que no se arropa de la aristocracia Bogotana, sino que se abriga la responsabilidad de las regiones como elemento débil del sistema de gobierno de Colombia. Por todo eso fue, es y será el centro de la política del país hasta que vuelva a nacer otro Simón Bolívar con mano firme y Corazón Grande.
Nota. Señor Presidente Uribe así, como tuvo corazón grande para que agua blanca tuviera su representante de raza negra. La esperanza es suya para que el Valle del Cauca sea gobernado algún día por alguien de su raza mayoritaria, quién deberá reunir los principios y valores rectores de un buen gobernante