Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
tascon

La justicia cojea pero… (Parte 1)

Raúl Tascón, 30 April, 2011

Por: Raúl Tascón Reyes
Abogado especializado en derecho Inmobiliario y de Seguros

Impávidos y mustios permanecemos los colombianos ante la forma en que se aplica la justicia en nuestro país. La justicia ha perdido su independencia al punto en que muchos medios la denominan “justicia espectáculo” o “justicia politizada”; la justicia se ha transformado en injusticia e impera la impunidad, así parezca redundante.

Veamos las mal llamadas “megaobras” en Cali a la luz del Artículo 345 de la Constitución Nacional: “En tiempo de paz no se podrá percibir contribución o impuesto que no figure en el presupuesto de rentas, ni hacer erogación con cargo al Tesoro que no se halle incluida en el de gastos. Tampoco podrá hacerse ningún gasto público decretado por el Congreso, por las Asambleas Departamentales, o por los Concejos Municipales, ni trasferir crédito alguno a objeto no previsto en el respectivo presupuesto.”

En contravía el Alcalde y los Concejales de Cali, algunos de los cuales posan hoy de candidatos a redentores, han llevado a la ciudad a un estado de postración. Su mayor error: la aprobación de un mega fiasco, las megaobras. Un proyecto con diseños incompletos, sin plan de movilidad y sin estudios tan importantes como la capacidad de pago de los Caleños.

En Cali, desde hace más de dos años, una persona elegida por votación popular como representante de los propietarios de predios, el Ingeniero Ramiro Varela, con gran criterio de Ingeniero Civil, pero sobre todo como un hombre que conoce como el que más a la ciudad y sus problemas, se dio a la tarea de demostrar con fundamentos que los proyectos de las 21 megaobras no existían y tan sólo tenían unos bocetos que no permitirían cobrar la “valorización por beneficio general”. Sin embargo, y a pesar de las advertencias, no solo de nuestro representante de propietarios, sino también de numerosos abogados interesados en el asunto, se cobro tal valorización en forma arbitraria y violando todos los preceptos y normas de la distribución de valorización. Posteriormente se dedicaron, el señor Alcalde y los Concejales a aprobar Acuerdos y Resoluciones, demostrando que las leyes que rigen la materia de valorización, no les importan en absoluto y menos aun lo establecido en nuestra Constitución Nacional, citado anteriormente.

Con tal motivo se incoaron (llevaron a cabo) numerosos procesos de nulidad y restablecimiento del derecho. Y a la par, aproximadamente 10 Acciones Populares, encaminadas a la protección de la moralidad administrativa; la anulación de los acuerdos que decretaron las megaobras y las resoluciones que decretaron la distribución de valorización por beneficio general.

Hoy, dos años después, nos encontramos con que en algún proceso que se sigue ante el Contencioso Administrativo, uno de los Magistrados que conoce, es el padre de uno de los funcionarios de la oficina Jurídica de la Alcaldía, designado por la actual administración. Esto no puede más que generar sospechas sobre el resultado de tal proceso, pues el Magistrado no se declaró impedido como debiera, en acatamiento a la Ley.

Sobre las Acciones Populares, procesos que tienen prioridad, su desarrollo debe ser breve y urgente. De lo que aquí se trata es de la violación de derechos fundamentales de los ciudadanos propietarios de predios. Derechos vulnerados una vez más por la paquidérmica actuación de los jueces de conocimiento, y la actuación de la jefe Jurídica de la Alcaldía. Los procesos se han ido dilatando. Esto ha hecho que se encuentren iniciándose unos y desechados otros, con una indebida aplicación del precedente jurisprudencial, que ha establecido que las acciones populares deben acumularse y no desecharse como lo han hecho apelando al “agotamiento de jurisdicción”.

Hoy la prueba de la improvisación de los funcionarios municipales se hace evidente en los informes que un medio de comunicación, con quien contratan la mayoría de su publicidad, en un absurdo despliegue, y con el convencimiento de que sus lectores somos tarados y tragamos entero, pretende informar que el contratista de la obra de recuperación de la Autopista Suroriental, quien debe realizar la recuperación de 46.500 metros cuadrados de la Autopista Sur, está entregando 600 metros, léase bien, SEISCIENTOS METROS cuadrados y que el avance es del TREINTA Y CINCO POR CIENTO (35%). Mis matemáticas de Abogado, no me dan.

El 27 de mayo debió de celebrarse la audiencia de descargos del Alcalde Ospina ante el Procurador General de la Nación y confiamos en que la justicia deje de cojear y haya actuado.

Próximas entregas: Los procesos en contra del Alcalde de Cali, la contratitis de EMRU, Fondo para el deporte, Fondo Mixto para la cultura, Estadio, etc. Imposible no ocuparnos de ellos como símbolo de “la corrupción inherente al ser humano” (o lo que Juan Jacobo Russeau advirtió: “El hombre nace libre y la sociedad lo corrompe”); y su trato privilegiado por la justicia.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes