Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
plaoma

Se les dijo

Paloma Valencia Laserna, 20 June, 2015

Por Paloma Valencia Laserna
Senadora de la República
 
Los problemas de la negociación de la Habana son hoy evidentes; lo triste, es que eran previsibles. Si el gobierno no fuera soberbio y vanidoso, hubiera oído las voces críticas, y habría podido evitar el derramamiento de sangre, petróleo y frustración.

“Negociar en medio del conflicto”, dijeron, superaría el error de haberle cedido territorio, y tranquilidad a las Farc. Suponían que ésta táctica mantendría la presión de las fuerzas armadas sobre las ya debilitadas estructuras y no concedería ningún fortalecimiento militar del terrorismo. Avisamos entonces que no sería así.

Tener a los jefes disfrutando de las comodidades de la Habana permitía reagrupar el mando, planificar desde la tranquilidad y atacar con sistematicidad; como se ha hecho.

Tuvieron oportunidad para concertar mayores compras de armas, como los 7 contenedores de armas que llegaron a Cartagena –que por un acto de infinita ingenuidad o absurdo encubrimiento se dejaron seguir hacia la Habana. El General de Brigada que comanda las fronteras de Ecuador con Colombia, Fernando Proaño, dijo a los medios: “Desde que se inició el proceso de paz se ha incrementado el tráfico, hemos capturado una gran cantidad de munición y armamento; podemos determinar que ellos aprovecharon esta situación para fortalecerse”.

Se estableció la violencia como mecanismo de presión, como también se previno desde el inicio. Cada vez que las Farc pretenden algo del Gobierno incrementan la violencia. Convirtieron la negociación en un burdo proceso extorsivo: se negocia sobre la vida de los miembros de la fuerza pública, el miedo de la ciudadanía, el destrozo ambiental. Con el agravante de que el Marco Juridico para la Paz y las ya develadas intenciones del gobienro de no exigir cárcel, de antemano le dan impunidad a todas estas acciones.

Y como las Farc no tienen ya ni siquiera la amenaza de castigo, sus acciones siguen siendo brutales, feroces, y avanzan hacia lo monstruoso. Tiros de gracia a nuestros policías, minas atipersonales en escuelas, barriles de petroleo que se derraman ya no en atentados, sino por el simple gusto de dejarlos rodar y arrazar nuestro amazonas.

No hay líneas rojas; límites frente a lo que las Farc en su despiadada violencia pueden hacer. Dice Santos que hay dos. Sé del asesinato de alguien importante; la otra la desconozco. A fuerza de los acontecimientos conocemos que los Coroneles no son importantes, como no lo son soldados, ni policías que desde la tumba se preguntan ¿Presidente, ud no sabe quién soy yo?

Si la sanción no existe ¡Todo está permitido! Y para todos. Ya ningun delincuente teme la ley, ya nadie la respeta. Los índices muestran el hurto, el atraco, la extorsión tomandose nuestras ciudades.

Repiten “que nada está acordado, hasta que todo esté acordado” y sin embargo, avanzan las gabelas: se prohibe el glifosato para no dañar el negocio de las drogas, ya mejorado en este gobierno. Y pomposamente anuncian que el gobierno y las Farc quieren lo mismo para el campo. Igualaron el terrorismo con la fuerza pública, hasta desmotivarla.

En fin, la paz no llega, ni llegará; vamos por el camino equivocado. 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes