Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
1

Protocolos activados para Mundial de Atletismo de Menores

Felipe Quintero Gómez Marmolejo, 4 July, 2015

*Redacción

A quince días de iniciarse el Mundial de Atletismo de Menores en Cali, la logística está a punto para recibir con lujo de detalle a las, hasta hoy confirmadas, 153 delegaciones de igual número de países.

Por ello, la Administración Municipal y los representantes de la IAAF (Federación Mundial de Atletismo) se reunieron con el Cuerpo consular y empresarios de  la ciudad poniéndoles en conocimiento todos los pormenores del evento más importan a nivel mundial, que se vaya a realizar en Colombia en el segundo semestre de este año.

Cuerpo consular participa en socialización

Las expectativas son amplias dadas las circunstancias que los participantes son menores de edad por ello Rodrigo Zamorano, director del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo CMGRD informó que la ciudad se encuentra en alerta amarilla, “La Administración del Alcalde Guerrero ha enfilado sus baterías para que este evento sea un éxito, así se ha hecho en lo económico, técnico y el ámbito logístico. Estamos acompañados de la Policía Nacional que ha dispuesto 2510 unidades más para garantizar la seguridad de todos los participantes” , informó.

Precisó que el hemocentro tiene reservas de todos los tipos de sangre, el personal que tendrá contacto con el mundial estará con su esquema de vacunas y ya algunos agregados de la seguridad de embajadas han entrado en contacto para verificar los controles del evento.

Ramiro Varela, Presidente del Comité organizador del evento, relató que se hacen reuniones permanentes con todas las organizaciones y se ultiman los detalles culturales, paralelos al certamen deportivo: “Cali cuenta con la mejor infraestructura deportiva de Suramérica; hemos dispuesto cuatro escenarios: el de la competencia en el Estadio Pascual Guerrero, el alterno en la unidad Pedro Grajales, otra pista alterna y el gimnasio de la Escuela Nacional del Deporte” precisó.

La Secretaria de Deporte y Recreación de Santiago de Cali, Claudia Fernanda Rojas Núñez, ante las inquietudes del cuerpo consular sobre la divulgación del mismo enfatizó que la prioridad inicial era garantizar los recursos para la realización del evento, “en lo técnico, lo logístico, los escenarios, una vez que garantizamos lo anterior estamos encaminando los esfuerzos del último mes en la divulgación y difusión” precisó.

A nivel consular, los presentes solicitaron socialización de la agenda cultural y deportiva para que los asistentes se sientan en casa. En este sentido, la Secretaria de Deporte indicó que las 95 instituciones educativas públicas de la ciudad han acogido, cada una a dos países para hacerles barra, entregarles souvenirs y compartir con ellos durante su estadía en Cali.

Albert Sinisterra cónsul de Guatemala pidió ser partícipe de los eventos. Martha Arrue del Consulado de Perú, orientó sus inquietudes a enfatizar relaciones con los agentes de Migración.

En este sentido, se informó que habrá presencia permanente de agentes de Migración con una unidad móvil en el Pedro Grajales y ellos serán los encargados de orientar en cualquier inquietud a los viajeros participantes.

Finalmente se dejó claro que la responsabilidad de cada menor es de cada país y si bien existe apoyo administrativo, los deportistas son intocables sin el beneplácito de los delegados de cada país. Igualmente se concluyó que todos los protocolos están activados para hacer de este evento una nueva apuesta de ciudad ante el mundo.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes