Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
erdfgwerg

Alcaldes y Metrocali fracasaron, porque?

Archiva, 24 May, 2018

Redacción 

El mayor problema del sistema integrado del transporte masivo de Cali es que la mayoría de los caleños no hacen uso de él e insólitamente el mejor año fue hace 5 años, en el 2013, como veremos en la siguiente información de Metrocali

ERGVWRWGW
<em>142.437.763 pasajeros, por supuesto con un porcentaje del mercado menor por el incremento poblacional</em>

con los 960 mil pasajeros que proyectó el sistema, nos quedamos ahora sin lograr ni lo hecho en el 2013, el 42.8 % como propuesta inicial

El año pasado 2017 el MIO tuvo 142.437.763 usos (usuarios), en el 2016 hubo 139.622.717, en el 2015 – 147.562.463, el 2014 – 146.712.053, en el 2013 – 150.196.117 y en el 2012 – 130.630.692. El 2013 el mejor con un promedio de 411.000 pasajeros por día movilizados. Y si esto lo confronta  con los 960 mil pasajeros que proyectó el sistema, nos quedamos ahora sin lograr ni lo hecho en el 2013, el 42.8 % como propuesta inicial, meta que  la administración municipal consideró, incapaz de alcanzarla.

En el año 2017 que hubo 142.437.763 pasajeros, por supuesto con un porcentaje del mercado menor por el incremento poblacional, el mejor mes fue el de Marzo con 12.580.732 usuarios para un número promedio al día de usuarios de 419.333. El número menor de usuarios en el mes fue el de enero, con 417.710 usuarios promedio día, todo por el tema del inicio de año, vacaciones estudiantiles y mucha gente por fuera de la ciudad.

Para el año 2017, como lo muestra la gráfica en los meses de enero y febrero del 2016 y 2017 y el año en curso 2018, se presentan las siguientes novedades: En el 2017 una disminución del total de usos correspondiente al 2016, esto debido al deterioro que viene sufriendo el servicio del sistema a partir del segundo trimestre del año 2016, cuando empezó la crisis operativa del concesionario operador de transporte Unimetro S.A, deterioro que empezó a revertirse en el transcurso del 2017 con la implementación del FESDE Fondo de Estabilización y Subsidio a la demanda de sistema integrado de transporte masivo de Cali y el efecto del ingreso de los recursos.

EGQERGVQER
<em>Los operadores Git masivo, Blanco y Negro, ETM y Unimetro, recibieron unos aportes de $30 mil millones y otro de $12 mil millones</em>

El recaudo como se ve en el cuadro, el mejor mes de enero ha sido precisamente el de 2018 con un recaudo de $20.731 millones y lo mismo el mes de febrero con $23.357 millones, superando a los del 2017 y al año 2016. Claro, con tarifas más altas.

Subsidios en el 2015 por $42 mil millones.

Los operadores Git masivo, Blanco y Negro, ETM y Unimetro, recibieron unos aportes de $30 mil millones y otro de $12 mil millones que fueron depositados en el fondo de contingencia del P.A FIDUMIO en enero, mayo y junio del 2015.

Los aportes FESDE en el 2016 y en el 2017 fueron para el año 2016 $12.500 millones y para el año 2017 $33.300 millones.

Por qué la ausencia de mercado ?

Falta de cierre financiero en la infraestructura, siendo la más evidente la falta de la construcción más importante, LA ORIENTAL ( Aguablanca )

Falta de cierre financiero en la infraestructura, siendo la más evidente la falta de la construcción más importante, LA ORIENTAL ( Aguablanca ), que atraviesa el sur y el norte, por la Calle 70 y autopista oriental , sin esconder la necesaria semaforización electrónica y el recorte de puentes peatonales y vehiculares, que aumentaron los tiempos de desplazamiento, que lo hacen poco atractivo, por ello

Esta operación económica faltante, mínima es de $2.3 billones, versión ex Presidente de Metrocali 2017, Armando Garrido.

WEFQWEF
<em>estos dineros eran de $900 mil millones</em>

Falta de cierre financiero en la operación de buses, estructuración mal concebida, realidad geográfica y poblacional de la ciudad distante de la oferta de troncales, lo que no permite ofrecer el servicio en muchos casos y un buen servicio en tiempos de viaje.

Para el alcalde Armitage y su Presidente de Metrocali, versión 2018, el costo de este cierre financiero supera adicionalmente $4.4 billones, en los 22 años faltantes de los contratos de concesión con los operadores. Para

El ex Presidente de Metrocali 2017, Armando Garrido, estos dineros eran de $900 mil millones. Indudablemente que su verticalidad y liderazgo, por encima de intereses particulares, generaron su salida.

Por la cultura ya generalizada de la moto,  el pirata ( moto taxi, carros, busetas, buses, camperos, intermunicipales, etc ) y el particular , que lo suplieron

EDGAEDG
<em>Por la cultura ya generalizada de la moto,&nbsp; el pirata ( moto taxi, carros, busetas, buses, camperos, intermunicipales, etc )</em>

Por la cultura ya generalizada de la moto,  el pirata ( moto taxi, carros, busetas, buses, camperos, intermunicipales, etc ) y el particular , que lo suplieron y reemplazaron el MIO, lo que no tiene reversa. Son más de 6 años de operación, donde  los ciudadanos resolvieron sus problemas de transporte. De manera informal.

Y lo más preocupante, los alcaldes Rodrigo Guerrero y Maurice Armitage, jugaron al compadrazgo político y personal con el Presidente Santos, no dieron la pela por las necesidades reales del sistema, no rompieron con el gobierno a pesar de la violencia, muertos y realidad económica. Dejaron el MIO quebrado, ante todo, les faltó liderazgo público, con la verdad del problema ( EXCESIVA CORRUPCION ) , ausencia de buenos administradores de Metrocali, y el que fue muy bueno, no le ofrecieron  respaldo efectivo.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes