Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
esnfg

Caliescribe, 2019 y 2020

Editorial, 12 January, 2020

weger

Editorial

Iniciamos este fin de semana con nuestros lectores, un nuevo año, en seguir evaluando mediante ensayos, todos los temas que tienen que ver con ciudad y que puedan afectar o beneficiar a los ciudadanos.

Iniciamos la ruta de nuestros primeros 10 años, donde el éxito ha sido enorme, al ofrecerle a la comunidad una información seria, respetuosa, pero dotada de lo que obliga la constitución nacional a informar con la verdad.

Hemos sostenido que los problemas de Cali en términos ambientales (cambio climático), servicios públicos, seguridad, económicos, financieros, etc, son gigantes y diríamos que insolubles si no se colocan en un escenario de informar con la verdad y proyectar realmente su solución.

Él solo definir la ejecución de las obras comprometidas con la ciudad, en construcción de la administración Armitage y en planeación en la administración Ospina 1, es una tarea gigante que el actual alcalde no las alcanza a terminar.

Nuestros resultados 2019  

adbafdb
<em>Caliescribe en el 2019, tuvo 194.000 usuarios con 662.000 sesiones y 1.30” de duración de cada sesión.</em>

Caliescribe en el 2019, tuvo 194.000 usuarios con 662.000 sesiones y 1.30” de duración de cada sesión.

Tuvo lecturabilidad en  101 países, donde Colombia tuvo el 73.72%,  Estados Unidos el 5.45%, México el 5.27%, Perú el 3.42%,  España el 1.85%, Argentina el 1.72%,  Chile 0.95%, Ecuador 0.89%, Venezuela 0.56% y Panamá el 0.44%. Los cinco países últimos son: Kosovo con 3 usuarios, Senegal 3, Luxemburgo 3, Kuwait 3 y Kenia con 3.

Los navegadores fueron Crome con el 69.79%, Safari el 13.68%, Android 5.62%, Samsung Internet 3.4%, Firefox 1.98% e Internet Explorer 1.98%

Y en cuanto a la red (proveedores de internet); Telmex en el primer lugar con el 24.35%,  Colombia telecomunicaciones S.A con el 12.92%, EPM Telecomunicaciones con el 7.16%, Emcali con el 6.65%, Comcel con el 6.38%, Colombia Movil con el 4.88% y ETB Colombia con el 2.16%

Y en cuanto al multidispositivo los móviles (celulares) con el 60.75%,  computadoras de escritorio 37.84% y tablets el 1.41%. En cuanto al sistema operativo, Android en cabeza con el 47.20%, Windows con el 34.21% y IOS con el 14.93% y Macintosh 2.42% 

Nuevo alcalde, arranca con la verdad

absf
<em>El problema de la ciudad ha sido que unos pocos empresarios han cooptado unos políticos y la gran mayoría de los ciudadanos ha guardado silencio</em>

Con el destape que ha hecho el alcalde Jorge Iván Ospina, sobre la situación económica y financiera del municipio de Cali, llamando a que la ciudad tiene muy precario presupuesto, es el fin del silencio de la verdad en Cali. Podemos solucionar todos los problemas, siempre y cuando tengamos en la información pública, las cifras y los diagnósticos colmados de información verídica y real.

El problema de la ciudad ha sido que unos pocos empresarios han cooptado unos políticos y la gran mayoría de los ciudadanos ha guardado silencio frente a toda esa realidad. No hemos tenido unidad de acción vallecaucana, ni Cámara de Comercio, ni gremios, ni empresarios que nos digan la verdad y pareciera que todos estuvieran buscando el premio al silencio de la verdad.

Tenemos que desmitificar la problemática del MIO, de las 21 Megaobras, de las telecomunicaciones de Emcali, del patrimonio ejidal, del parque natural de los Farallones, etc, de tal manera que podamos construir entre todos, obviamente con el liderazgo del alcalde, la ciudad que queremos.

Olvidémonos de la política del silencio del tapen tapen, las verdades se conocen y sobre eso pongámonos de acuerdo para construir el futuro.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes