Varios investigadores del cerebro han estado trabajando en el desarrollo de la tecnología de del fácil aprendizaje, tal como lo muestra la ciencia ficción donde por medio de la tecnología estimulan el aprendizaje mucho más fácil, como si fuera tener un sueño, así que cualquiera que haya visto Matrix desearía poder subir información a su cerebro en minutos.
Los científicos han desarrollado una forma de amplificar el aprendizaje de una manera que casi imita los métodos utilizados en la película Matrix. Donde Neo – interpretado por Keanu Reeves – tiene una serie de habilidades de kung-fu ‘subidos’ directamente en su cerebro en tan sólo unos segundos.
Los expertos que trabajan en la Oficina de HRL y el Laboratorio de Ciencias del sistema en California, han sido capaces de hacer lo mismo, aunque en una escala menor.
Mediante el estudio de las señales eléctricas en el cerebro de un piloto entrenado, y la alimentación de esos datos en una persona no calificada a través de un gorro eléctrico, novatos eran capaces de aprender la tarea 33% mejor que el grupo que no tenía este gorro.
Uno de los líderes del proyecto el Dr. Matthew Phillips dijo: “Nuestro sistema es uno de los primeros de su tipo es un sistema de estimulación cerebral, Suena un poco a ciencia ficción, pero hay gran base científica para el desarrollo de nuestro sistema”
“La tarea específica que estamos aplicando es pilotear un avión, pues esta tarea lo que requiere es una sinergia entre rendimiento cognitivo y motor, Cuando se aprende algo, el cerebro cambia físicamente. Las conexiones se realizan y se fortalecen en un proceso llamado neuro-plasticidad. Resulta que ciertas funciones del cerebro, como el habla y la memoria, se encuentran en regiones muy específicas del cerebro, aproximadamente del tamaño de su dedo meñique.
“Su cerebro va a ser muy diferente a mi cerebro cuando realiza una tarea. Lo que encontramos es que, en circunstancias específicas, la estimulación cerebral parece ser particularmente eficaz en la mejora del aprendizaje en realidad.”
Los resultados, publicados en la revista Frontiers in Neuroscience humana, se invitaron a varios pilotos expertos para llevar a cabo los experimentos para probar su actividad cerebral cuando se utiliza un simulador de vuelo, luego se replican los estados cerebrales del experto en el novato, que nunca había hecho la tarea antes.
Dr. Phillips continuó: “Hemos sido capaces de llevar a un grupo de individuos y entrenarlos a un nivel similar, el método se basa en el contacto físico con el cuero cabelludo – un gorro a través de gel conductor para aplicar la corriente directamente a la piel.
“Los efectos pueden persistir durante horas. Los efectos tardan días o semanas con la práctica para consolidar, ampliar y potencializar el aprendizaje.
Es muy posible que la estimulación cerebral podría ser implementada para las clases como la formación de pilotos y el aprendizaje de idiomas.