Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
qwfqwf

No votar por ningún concejal 2020 -2023

Confidenciales, 7 October, 2023

El actual Concejo de Santiago de Cali y sus concejales, comprobaron que les quedaron mal a los 600.000 contribuyentes de la valorización y no cumplieron con la  construcción de  las faltantes 21 megaobras o devolverle los dineros sobre obras no construidas según mandato legal ( Acuerdo 241 del 2008 y al Decreto Nacional de la Valorización 1394 de 1970 ).

Pero ningún concejal, durante los 3 años y 9 meses de su periodo constitucional, se plantó en la raya a exigirle a la Administración el cumplimiento del mandato legal de la valorizacion y por ello todos quedaron incursos en faltas disciplinarias y hasta penales, por derviar dineros de presupuesto, dedicarse a aprobar endeudamientos bancarios para otras obras que se contrataron y no se terminan en el actual periodo, pudiendo quedar ellas como elefantes blancos.

El ejemplo lo dio Bogotá cuando por Acuerdo 513 del 2013 , devolvió los dineros a los contribuyentes sobre obras no contratadas no construidas, ordenadas por el acuerdo  180 del 2005. En Bogotá a los 8 años devolvieron los dineros y en Cali, 15 años , nada de obra,  ni dineros


No votar por ningún concejal I

55

El incumplimiento del alcalde Jorge Iván Ospina, su Secretario de Hacienda, su Secretario de Infraestructura es total, más los 21 concejales de Santiago de Cali.

Las obras faltantes son: prolongación de la Av. Circunvalación del Sur desde la carrera 80 hasta la carrera 121, ( Callejón de las Chuchas), Puente de Chipichape –  Complejo Vial, 110 kilómetros de rehabilitación de vías, ampliación de la vía al mar desde la portada hasta el retén forestal (kilómetro 9), Parque Lineal de la Avenida Roosevelt, puentes peatonales, 110 kilómetros de rehabilitación de vías faltantes, la terminación de la ampliación de la vía Pance,  1.4 kilómetros faltantes hasta la Vorágine y puentes peatonales.


No votar por ningún concejal II

WTEER

La disculpa del Secretario de Infraestructura de Cali, Nestor Martinez, es  que en  los tres años y 9 meses de esta administración no hubo recaudo, los caleños contribuyentes faltaban algunos por pagar, lo cual no es cierto:

  1. El estatuto de valorización, es un instrumento financiero para hacer realidad las obras, según el acuerdo 241 del 2008, y conseguir los dineros faltantes.
  2. El acuerdo 297 del 2010, obliga al municipio de su propio presupuesto, a terminar el plan de las 21 megaobras, sin cobrarle dineros adicionales a los contribuyentes, asumiendo todos los costos y sobrecostos.

No votar por ningún concejal III

WD23QWDQWD

Ante la realidad fáctica de este incumplimiento, nuestro Director Ing. Ramiro Varela M., quien fue el representante de los propietarios gravados por la valorización y votó en contra de este proyecto por la mala planeación, donde se quebraba al sistema de la valorización, como ocurrió, invita a no votar por los concejales, hasta tanto ellos no determinen en estas próximas semanas, el compromiso político de incluir en el presupuesto del  2024, un plan de ejecución de las 21 megaobras faltantes,  o se ordenen devolver los dineros, con un plan creíble, que haga parte del presupuesto municipal 2024.

Alli los concejales podran aclarar sus votos de presupuestos del 2021, 2022, 2023 , con el presupuesto 2024, comprometerse publicamente y ojalá TODOS  e ir a las urnas sin este gran pecado con Cali.


La espada de Damocles, terminar la vía a Pance

2RW2

El alcalde de la ciudad y el concejo de Cali tienen en la sentencia 189 de la Acción popular, radicación 2019 – 00137, donde el Juez le ordenó al municipio de Cali en diciembre del 2019, hacer las apropiaciones presupuestales necesarias para seguir con la terminación de los 1.4 kilómetros de la ampliación de la vía a Pance, incluyendo un diseño y los estudios necesarios para poder contratar el resto de la obra, de tal manera que se le pueda asegurar a la comunidad la finalización.

En la sentencia, el Juez declara que el municipio de Cali es responsable de la vulneración y amenaza de los derechos colectivos relacionados con el goce del espacio público y la utilización y defensa de los bienes de uso público y la defensa del patrimonio público, consagrados en el artículo 4, literal D y E de la ley 472 de 1998.


La espada de Damocles, terminar la vía a Pance I

ER5

Esta Accion popular es el ejemplo legal, por lo cual nuestro director, Ing. Ramiro Varela M., instauró acción de tutela, ante la vulneración del derecho fundamental del debido proceso, Acuerdos 241 del 2008,  y 297 del 2010,  ante el perjuicio o amenza  del hecho irremediable, el fin del periodo del alcalde y del concejo, se  van el 31 de diciembre, donde no se programó la terminación de las 21 megaobras y por el contrario se dedicaron  a hacer otras, lo que evidencia en las diferentes aprobaciones que hizo el Concejo Municipal.

Y adicionalmente tampoco previó la devolución de los dineros como lo hizo el Concejo de Bogotá y no respetaron ni el alcalde ni el Concejo la sentencia de Acción popular, para terminar la via a Pance.

En 10 días se conocerá el fallo de primera instancia, aunque la medida provisional de darle la orden al Concejo de Cali , debe ser tomada esta misma semana por el Juez respectivo.


La espada de Damocles, vía a Pance II

QWDDF

Y los candidatos a la Alcaldía protagonistas según las encuestas, Roberto Ortiz, Alejandro Eder, Miyerlandi Torres y Danis Rentería, nunca se han pronunciado con fortaleza sobre esta situación de la devolución de los dineros por las 21 Megaobras.

No entienden la quiebra fiscal del distrito de Cali, sumar la deuda bancaria de capital, intereses y la devolución de dineros de megaobras,  que debe ser incluidos  en  el marco fiscal de mediano plazo , también está a consideración del Cabildo.

 Este problema les afecta políticamente, porque los caleños tampoco han tenido el respaldo en los candidatos a la Alcaldía, ante el despilfarro de la valorización. Ellos han guardado discreto silencio, tanto por la influencia de los alcaldes Guerrero y Armitage, c -responsables del problema, y como haciéndole el juego al Concejo, a los concejales, y por ende, al alcalde Ospina, son de la coalición de gobierno.

Comienza el debate del año judicial en Cali y termina el 30 de octubre.


El continuista sos vos

QWD3F

Resuelta la guerra entre Chontico y Eder, multimillonaria en vallas, redes sociales y medios de comunicación, evidenciando que el otro es continuista. Y lo cierto es que en la edición de esta semana de Caliescribe, se prueba que ambos lo son:

El Chontico tiene el apoyo de un grupo de 15 concejales, que hacen parte de la coalición del alcalde Ospina, tomaron decisiones jurídicas en favor de él;  adicionalmente Eder probó que el hermano Diego Ospina está trabajando para Roberto Ortiz, lo mismo los candidatos al Concejo del alcalde Ospina (Flower Rojas y Rodrigo Salazar). Y como para que no quede ninguna duda, miles de contratistas en las dependencias municipales, secretarías, departamentos administrativos y demás institutos, informan que la orden es votar por el Chontico. Paradójicamente, esta orden ( De Armitage )  hace 4 años fue al revés, votar por Éder,


El continuista sos vos I

23YE

A Alejandro Éder lo acompañan 3 concejales de la coalicion, el uno es de los más importantes de la coalición de gobierno del alcalde Ospina, se llama Carlos Hernán Rodríguez, es actual el presidente del Cabildo, asimismo otros dos concejales ( Richard Rivera y Natalia Lasso ). Ellos también votaron todas las decisiones equivocadas del Cabildo en favor de Ospina, con posiciones jurídico-legales que no tienen reversa y que los comprometen con el legado del alcalde Ospina, entre ellos los endeudamientos, la inversión billonaria para el MIO y adicionalmente el no incluir la devolución de los dineros por la valorización de las 21 megaobras.

También a Éder lo acompañan los alcaldes Armitage que fue continuista con  Guerrero, ambos responsables de la actual destrucción de Cali, en su quiebra fiscal que no reconocen, el MIO sin solución, la crisis de Emcali y la quiebra de telecomunicaciones


Ambos son continuistas III

QWF233

Y si los candidatos fueran claros para evidenciar que no son continuistas, diciendo:

  1. Cuál es la relación que van a tener como alcaldes y el concejo,
  2. Cómo van a solucionar la quiebra fiscal de Cali
  3. Como van a devolver los dineros de las megaobras que no se construyeron

Los candidatos Chontico y Éder pueden demostrarles a los caleños que no son continuistas.

Observar evidencias del continuismo en (https://historico.caliescribe.com/es/07102023-2308/politica/25019-politica/chontico-y-ederalejado-de-la-realidad-y-chontivan)


Otros confidenciales


Resquebrajaron el orden jurídico

2QWEF23

Como un distractivo pudiera considerarse la sanción de suspensión por 8 meses al ex subsecretario de espacio público y ordenamiento Urbanístico impuesta por la Personería Distrital, al aprobar aquel -según el ente investigador- de manera irregular la licencia de intervención y ocupación del espacio público para levantar el “Monumento a la Resistencia” como símbolo del “estallido social” del año 2021.

Esta investigación desvió la atención de un aspecto esencial como es el de la aceptación tácita de la administración central al permitir la construcción de dicho monumento en el separador de la calle 36 con carrera 46, afectando las obras de la troncal de oriente del STM MIO, no obstante que para ese momento existía un convenio interadministrativo firmado entre la Alcaldía de Cali y METROCALI para intervenir dicha vía y el separador vial como parte de la construcción de la troncal, lo que generó sobrecostos sentando un nefasto precedente por el mensaje implícito a los particulares al permitirles ocupar el espacio público, vulnerándose de paso el derecho colectivo de los caleños al espacio público. La conducta omisiva del director de Planeación y del alcalde de Cali resquebrajaron el orden jurídico dando vía libre a las actuaciones individuales y grupales contrarias al interés general en lo que se podría calificar como un “dejar hacer y dejar pasar”. Pablo Borrero y Luz Betty Jiménez de Borrero

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes