Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
q3we5r6

Inscripciones llegan a 158 países

Confidenciales, 25 June, 2022

158 países inscritos preliminarmente, más de 1.500 atletas de 5 continentes y toda la pasión del atletismo del 1 al 6 de agosto en Cali; los mejores atletas del mundo e infraestructura nunca antes vista en el país, hacen el mejor evento de Colombia en su historia.

Algo excepcional , van 46 países de Europa , el ultimo fue Liechtenstein con 3 atletas, 36 países de África , 31 de Asia, 30 de Norte, Centroamérica y Caribe, 11 de Suramérica y 5 de  Oceanía; se espera que lleguen a inscribirse 178 países, al cierre  de inscripciones del 17 de julio. 


Embajador y canción oficial del Mundial

wert

Con alegría y estilo, Anthony Zambrano y Calidoso, la mascota del Mundial, fueron los protagonistas de un nuevo evento del Campeonato Mundial de Atletismo Sub20 Cali 2022, donde el alcalde Jorge Iván Ospina en nombre del Comité organizador, designaron a Anthony Zambrano embajador del evento y al mismo  tiempo aprovecharon para presentar las medallas del Campeonato Mundial de Atletismo Sub20 Cali 2022.

Y el cantautor Mauricio de La Rosa presentó al mundo la canción oficial del Campeonato Mundial, liderada por la Alcaldía de Cali y la organización del evento “Hoy voy a bailar contigo” , como preámbulo a la presentación de las medallas mundialistas  de oro, plata y bronce, donde los atletas de 175 países, lucharan por conquistar en agosto.


Embajador y canción oficial del Mundial I

asdfj

El acto contó con la presencia del alcalde de Cali Jorge Iván Ospina, el medallista olímpico Anthony Zambrano, el Presidente del Comité Organizador del Mundial Ramiro Varela y el Secretario del Deporte de Cali, Carlos Diago, con la organización de la alcaldía de Cali.

Zambrano le dijo a los caleños, en calidosa intervención “Para mi es un orgullo y un placer estar aquí en Cali, la ciudad donde Anthony Zambrano se construyó como atleta en el Campeonato Mundial Sub18 del 2015. Gracias al Alcalde y a la gente que me está apoyando porque creo y sé que buenos deportista van a salir para el mundo y porque se dé la gran reserva que tiene Colombia al futuro” dijo Zambrano. Varela afirmó que el Campeonato Mundial de Atletismo Sub20 Cali 2022 es la plataforma multicultural y multilingüe de alto rendimiento más grande que se ha visto en Colombia con 158 países inscritos a la fecha.

El Alcalde Jorge Iván Ospina expresó  que este evento también solidifica a Cali como un distrito cultural y deportivo “ser una ciudad deportiva nos compromete a seguir consolidando la industria del deporte y a seguir desarrollando eventos de esta magnitud. Esto hace que nuestra ciudad gane espacio a nivel local, nacional e internacional, en este tipo de eventos de gran protagonismo”, dijo Ospina.


Anthony Zambrano no fue a los bolivarianos y crítico.

qqwrer

El atleta colombiano iba a estar presente en la prueba de 400 mts en la ciudad de Valledupar, pero una molestia en el aductor derecho desde su participación en el meeting de Salamanca, España, el 4 de junio del presente año, no le permite estar en la cita bolivariana.

En el evento del mundial de atletismo sub 20 en Cali, Zambrano dijo que no estaba obligado a competir y que no tiene confianza en los dirigentes “no es obligación competir porque me han hecho rosca en otras competencias. Acá mismo, entonces porque tengo que ir a eso” dijo con respecto a los bolivarianos y añadió, “da tristeza ciertas personas. Es lo económico. Nunca hay apoyo, ni nada, a mí nadie me manipula, yo mando porque soy el que corro y estoy en la pista y pagan una miseria… hay muchos que se ganan la plata mientras que uno lucha a diario en la pista, meses fuera del país y lejos de la familia para dar resultados”. Posteriormente se conoció su lesión.


Debate en el parque las Garzas

sdfg

La estrategia del Concejo a la calle le correspondió esta semana en el parque las Garzas, ubicado en la comuna N°22, para escuchar y debatir las quejas e inquietudes de los habitantes sobre el cobro de la plusvalía y otros problemas que afectan esta zona de la ciudad, pero ante todo el interés de empezar a generar recursos del municipio por esta estrategia del desarrollo urbano.

La plenaria en la comuna N°22 fue aprobada por el concejal Roberto Rodríguez y allí se consideraron el nuevo impuesto de desarrollo urbano a cobrar,  las problemáticas de la comunidad que tiene que ver con la ausencia de andenes, mala movilidad, inundaciones, falta de equipamientos, etc.


Debate en el parque las Garzas I

wert

El concejal Roberto Rodríguez evidenció que el cobro de la plusvalía a un sector de la comuna N°22 no fue socializado con la comunidad, se supone que el tributo se debe cobrar a las urbanizaciones y no a los propietarios de las casas… La comunidad expuso sus dudas frente al cobro de la plusvalía, donde el director de Planeación Roy Alejandro Barreras, argumento los temas legales que son el fundamento legal de la plusvalía, como aumento del valor de un bien mueble o inmueble por cambios de uso, que en el caso de la comuna pasó de ser residencial a mixta.

El secretario de Hacienda Fulvio Soto se comprometió a dialogar, y tranquilizó que no habrá embargos por el cobro de la plusvalía, pues es una contribución que requiere un hecho generador que por lo general es la venta del predio o del inmueble.

El concejal Richard Rivera, validó la reunión con la comunidad para ser escuchados y el presidente de la comisión de Institutos descentralizados, Carlos Andrés Arias, precisó la necesidad de un consenso ciudadano alrededor de los principales temas de la ciudad. El debate sigue…..


Mundial exento de impuestos.

setdrsss

La titánica labor de haber logrado en 9 meses  la exoneración de impuestos y de todo tipo de tasas mediante ley de la República, Ordenanza departamental y Acuerdo Distrital de Cali, terminó esta semana, con la aprobación del Concejo de Cali del acuerdo distrital No. 148 del 2022 que permitió  lograr un aporte importante para este evento deportivo, específicamente permite exonerar de impuestos distritales a la boletería que se proyecta invitar a los 6 días de competencia, 11 jornadas a más de 300 mil jóvenes de la ciudad mediante canje publicitario.

Esta exoneración puede superar los 1200 millones de pesos, teniendo en cuenta el tamaño de este evento deportivo, con 175 países y más de 1.500 atletas.


Mundial exento de impuestos I

rtyugfr

Los ponentes Roberto Rodríguez y Richard Rivera lideraron la aprobación del proyecto en la  Comisión de presupuesto y en la plenaria del cabildo, lo que permitió que todos los cabildantes tuvieran el reconocimiento de parte del Campeonato Mundial de Atletismo.

En el Senado de la República igualmente toda la bancada del Valle del Cauca sin distingos de partidos de izquierda y derecha lograron estos propósitos, que en la recta final fue destrabado por el Senador Alexander López y el resto de los parlamentarios Vallecaucanos, los que se destacaron los Senadores Gabriel Velasco,  Roosevelt Rodríguez, Ritter Lopez y Carlos Abraham Jiménez y en la Cámara de Representantes Cristian Garcés, Norma Hurtado , Catalina Ortiz y Alvaro Monedero. Y desde Bogotá la senadora, Maria del Rosario Guerra.


Mundial exento de impuestos III

awesrdhtf

Merece la gobernadora del Valle, quien recibió las solicitudes cuando era directora de Coldeportes Clara Luz Roldan, la ex Gobernadora Dilian Francisca Toro, el Alcalde de Cali Jorge Iván Ospina, y los  Ministros del Deporte Ernesto Lucena y Guillermo Herrera; la Federación Colombiana de Atletismo y el Comité Olímpico Colombiano.

Y la Asamblea del Valle donde se destacaron en el apoyo a la cita mundialista, el diputado Manuel Torres como ponente en la exoneración  de impuestos departamentales , los diputados Paola Arenas, Mario German Fernandez de Soto, y Rafael Rodriguez, con el gran apoyo del secretario de hacienda del Valle, Ing. Jose Fernando Gil .

Cali se prepara para la  más importante fiesta deportiva de Colombia, en su historia.


Wikileaks, justicia internacional.

wrtyuk6

A Julian Assange, el fundador de Wikileaks definitivamente le ha ido muy mal, 12 años de  estar asilado y preso , después de las filtraciones que hiciera de los secretos mundiales de los EEUU  y de su ejército, que tuvieron que ver con la guerra de Afganistán, asesinatos, Pakistán, talibanes, etc. , acaba de perder en primera instancia la solicitud de libertad en Inglaterra.

Y está en una cárcel donde pasa de las 24 horas, 23 de ella encerrado, en soledad, sólo 45 minutos al aire libre, sin tener contacto con otro recluso; apelará la decisión de la justicia británica, pero lo presumible es que sea extraditado a EEUU y allí condenado a 175 años de cárcel.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes