Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
waerhtjj5

¿Por qué no se vive sabroso en Cali?

Luz Betty Jimenez de Borrero - Pablo A. Borrero V., 25 June, 2022

Luz Betty Jiménez De Borrero / Pablo A. Borrero V.


tg4t
Por otra parte, aunque nuestra Constitución recoge el principio de la democracia participativa que conlleva a una mayor transferencia del poder de DECISION a los ciudadanos

Parodiando a la Vicepresidenta electa Francia Márquez se podría decir que en Cali no se puede vivir sabroso en razón de que sus autoridades perdieron su vitalidad para dirigir y administrar los asuntos propios de la ciudad y atender el conjunto de las necesidades de la población caleña que padece los efectos negativos de innumerables problemas sin resolver, algunos de los cuales han rebasado las posibilidades de solución de manera adecuada y racional y atendiendo el interés general por encima del interés particular de determinados grupos sociales, económicos y políticos, generándose con ello un gran desorden y anarquía en la ciudad, tal como viene sucediendo por ejemplo, con la implementación de los planes de desarrollo urbanístico, de movilidad, y del control del espacio público, etc., que sumados a los problemas derivados del desempleo, la falta de oportunidades de trabajo para jóvenes, mujeres y adultos han traído como consecuencia la proliferación de una creciente ola de inseguridad y de violencia agravadas con la existencia de cerca de un millón de caleños en estado de pobreza absoluta y relativa de un total de dos millones trescientos mil habitantes que habitan la parte urbana y rural de la ciudad.

Por otra parte, aunque nuestra Constitución recoge el principio de la democracia participativa que conlleva a una mayor transferencia del poder de DECISION a los ciudadanos con lo cual estos no solo gozan del derecho de escoger a sus gobernantes sino de participar en todos aquellos asuntos relacionados con la defensa de sus derechos y libertades individuales y sociales, no se les tiene en cuenta para escucharlos ni menos para que participen en la toma de decisiones.

En tratándose de su ejercicio dichas prerrogativas no dejan de ser más que una simple formalidad, por cuanto la administración en cabeza del alcalde Jorge Iván no cumple con la obligación constitucional de garantizar la participación real y efectiva de los ciudadanos en las decisiones que los afectan directa o indirectamente en los asuntos de interés económico, político, social, jurídico, cultural, ambiental, etc., mientras que para el mandatario “los nadies y las nadies”, coincidiendo con las palabras de la vicepresidenta electa, no se les tiene en cuenta en la toma de decisiones que asume el gobierno de turno, salvo para engrosar las masas disponibles de carácter electoral que son utilizadas para reproducirse en el poder del Estado.

qwetryty
El Concejo ha sido copartícipe del deterioro de la ciudad porque ha avalado las políticas gubernamentales alejándose de la ciudadanía

Y de ahí que en la actualidad no resulte “sabroso” vivir en una ciudad que cada día se deteriora urbanística, social, económica y ambientalmente con el paso del tiempo, mientras sus gobernantes anuncian nuevas y costosas obras de infraestructura y con ellas mayor endeudamiento de las finanzas públicas y por supuesto nuevos contratos con grandes contratistas, urbanizadores, negociantes de propiedad raíz y en general con la clientela política a la cual se le garantiza nuevos espacios para la realización de toda clase de negocios en función del desarrollo irregular de la denominada economía de los servicios, que en la ciudad ha desbordado todos los límites y los derechos colectivos de los ciudadanos.

El Concejo ha sido copartícipe del deterioro de la ciudad porque ha avalado las políticas gubernamentales alejándose de la ciudadanía que exige cambios en la visión impuesta por los tecnócratas al servicio de determinados intereses particulares contrarios al interés general.

Desde la Veeduría que representamos, llamamos a los caleños a exigir de las autoridades el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales y legales, a fin de que el cambio social no se traduzca simplemente en una instancia de comunicación y socialización de las decisiones que se toman en las alturas del poder local, sin antes oír a los ciudadanos y garantizar su participación real en la solución de los problemas de la ciudad en donde sea posible “vivir sabroso”, en paz y en medio de la colaboración y solidaridad de todos los caleños sin discriminación por edad, raza, género, condición económica y social..


Veeduría Ciudadana por La Democracia y La Convivencia Social

El Control Ciudadano Sobre la Gestión Pública es Condición Indispensable para el Ejercicio de la Democracia y la Convivencia Social

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes