Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
egergre

Aplauso unánime

Confidenciales, 3 December, 2022

El recibido por el Presidente del comité organizador del Campeonato Mundial de Atletismo U20 Cali 2022, Ing Ramiro Varela y director de Caliescribe , al entregar en Roma a Eorld Athletics, las memorias, el balance y el libro “World Athletics U20 Championships Cali 2022”.

Allí se relatan los aspectos más relevantes del campeonato mundial, la gigantesca participación de 126 países, 1384 atletas, algunos 80 los mejores del mundo por sus marcas juveniles en comparación con los atletas de categoría de mayores, asimismo una tecnología nunca antes vista en Colombia que lideró World Athletics, World Athletics production, Seiko, Delta3, Media pro, Emcali y Telepacífico. Y un acompañamiento de más de 50.000 niños de las escuelas publicas de Cali, que fue del agrade de todos los directivos y funcionarios de World Athletics.


Aplauso unánime I.

etryt

El libro fue recibido por Sebastián Coe Presidente de World Athletics, campeón mundial y olímpico, gloria de Inglaterra y el aplauso ofrecido por los vicepresidentes Muhammad Bin Mohamed Al Saud príncipe de Arabia Saudita Geoff Gardner miembro de de la Asociación de Oceanía y ex ministro del Deporte de Norfolk Island y Ximena Restrepo medallista de bronce olímpica de Colombia y miembro de la comisión técnica de Panam Sports

Así mismo Valery Adams campeona olímpica dos veces por Nueva Zelanda y la mejor atleta del año 2014, Beatriz Ayicoru Jefe de Misión a Tokio 2020 Juegos Olímpicos, entrenadora del área a distancia de Uganda, Willi Banks miembro del board de la Federación de Estados Unidos, y medallista de plata mundial en 1993 en salto triple y Silvia Barlag de los paises bajos , ex atleta 24 veces campeona nacional de Holanda y Raúl Chapado Presidente de la Real Federación española, miembro del consejo de la asociación europea, campeón español de salto triple, atleta olímpico


Aplauso unánime II

we43

Tambien acompañaron el aplauso, Nawual El Moutawakel vicepresidente de la Comisión de atletas, miembro de la confederación africana de atletismo del consejo, entrenadora nacional de Egipto en velocidad y vallas y miembro del Comité Olímpico Internacional, Robin Zapóng Eugenio, presidente de la Asociación de Oceanía y miembro de la asociación de Northern Marianas, Helio Gesta de Melo, presidente de la Confederación suramericana de atletismo, y ex funcionario del estado de Amazonas, Abby Hoffman canadiense miembro del Consejo de Norteamérica, caribe y centroamérica, atleta en 4 juegos olímpicos, medallista en Juegos Panamericanos, incluido Cali 1971, Antti PIHLAKOSKI miembro del Consejo de atletismo de Europa, presidente de la asociación finlandés de atletismo y ex atleta , y Anna Riccardi, miembro del board de la liga diamante, team manager del equipo nacional de Italia en varios Juegos Olímpicos, campeonatos mundiales y campeonatos europeos


Aplauso unánime III

rtyu

Y con excesiva solidaridad con Colombia y Cali por el resultado del mundial de Cali 2022, también aplaudieron: Mike Sands presidente de la asociación del norte, centroamericana y del Caribe de atletismo, presidente de la Asociación de atletismo de Bahamas, y atleta representante de Bahamas en 2 juegos olímpicos Adille J. SUMARIWALLA. miembro de la asociación de atletismo de la India, vicepresidte del Comité Olímpico de la India y tesorero, ex atleta en los Juegos Olímpicos de Moscú, Nan Wan, vicepresidente de la asociación de atletismo de Asia, vicepresidente y Tesorera de la asociación de atletismo de China, Hiroshi Yokokawa, vicepresidente de la asociación de Asia, presidente del Comité organizador del mundial de relevos de Yokohama y miembro del board del Comité organizador de los Juegos Olímpicos Tokio 2020.


Distrito de Cali no quiere liquidar 21 megaobras

erth4

La abogada Piedad Varela de Tascón, en derechos de petición presentados a la Secretaria de infraestructura y de hacienda de Cali pudo probar que el distrito de Santiago de Cali no tiene la intención te terminar las 21 megaobras, esto se había venido evidenciando desde el año 2016 en los gobiernos del alcalde Armitage y ahora con el alcalde Ospina, han sido 7 años donde el avance del programa de las 21 megaobras ha sido nulo, faltan por terminar 7 megaobras.

Adicionalmente la abogada  Varela como accionante, presentó acción que tuteló el juez 12 civil municipal Jaime Alberto Giraldo Urrea, para que el alcalde conteste en 3 días hábiles todo lo inherente a la liquidación de las 21 megaobras, la devolución de los dineros por obras no construidas, el fin de los embargos y de los cobros coactivos sobre obras no contratadas y no construidas.


Distrito de Cali no quiere liquidar 21 megaobras I

we3

Las 7 megaobras sin terminar son: Prolongación avenida circunvalación, ampliación vía al mar, puente de chipichape, Parque Alameda, avenida Roosevelt con carrera 34 (avenida del estadio); 6 puentes peatonales, la ampliación de la vía a Pance, 250 km de rehabilitación de vías. El valor supera el 1.0 billón de pesos y las obras ejecutadas por la secretaria de infraestructura alcanzan los $803,000 millones de pesos; lo que quiere decir que el plan 21 megaobras no llega ni a la mitad.

La abogada de Tascón, ha presentado solicitud de proceso disciplinario por 21 megaobras contra el alcalde Ospina para que liquide el plan, elimine el cobro coactivo y ordene la devolución de los dineros sobre obras no contratadas, ni terminadas.


Caleños a pellizcarse

weret

Son 40 años perdidos, por el  Transporte masivo de Cali ; tanto en el Pideca (plan de desarrollo de 1979), como en Protrans (empresa sistema de transporte masivo, del año 1981), en 1982 se proyectó que el transporte masivo (tren) era una realidad en Cali.

Así lo dejó después de 3 años de administración el alcalde Rodrigo Escobar Navia y hasta el presidente Ernesto Samper (el cómo embajador en España 1981- 1982)  y las autoridades de la época, estuvieron avanzando en el proceso de contratación del tren de transporte masivo para Cali.


Caleños a pellizcarse I

qewre5

Se dilató la decisión y en 1992 el alcalde Rodrigo Guerrero  en el plan vial y de transporte promulgado por acuerdo municipal, visualizó nuevamente el sistema de transporte masivo, con unas troncales, posteriormente en 1995 el alcalde Mauricio Guzmán estuvo a punto de contratar el tren ligero para Cali, entrando a la Plaza de Caicedo y llegando al Distrito de Aguablanca, pero esto no se cristalizó, por el cambio de administración.

Llegamos a los periodos de los alcaldes Cobo y Jhon Maro , donde después de la quiebra del municipio , nace en el  2002 el sistema de buses articulados para Cali, el cual es inviable 20 años después , tanto  en lo económico, lo técnico y lo financiero.

La quiebra técnica de Metrocali se vio desde el 2006, allí el Concejo municipal ordenó la reestructuración del sistema y una nueva evaluación, acuerdo 192 de 2006 lo que repitió en el 2007 con el acuerdo 224, sinembargo nada de esto se cumplió.


Gratitud

we5

La Federación Real Española ha sido fundamental en la obtención y organización de los Campeonatos Mundiales de Atletismo sub 18 Cali 2015 y sub 20 Cali 2022; como asesores del presidente del comité organizador Ramiro Varela, quien  visitó en Madrid a esta institución para agradecerle al presidente Raúl Chapado, su aporte al atletismo suramericano y colombiano y a Luis Saladie, el director de competencia de ambos eventos, que permitió indudablemente entregarle un gran mensaje al mundo. 


Gratitud I

q3twt4y

Y aprovechó Varela para recibir una inducción de todo el modelo organizacional del atletismo español, su estructura administrativa, la que no existe en la mayoría de los países suramericanos con áreas muy específicas para atender las federaciones regionales, los clubes, el mercadeo, la publicidad del evento, las estadísticas, una página web y un equipo muy bien armado etc. Varela aspira a entregar este tipo antes de terminar este año a las federaciones colegas 


Otros confidenciales 


Ahorcan al distrito de Cali

eret5

Situación crítica con el plan vial de la ciudad tan atrasado, Cali necesita obras y lo peor no tendrá recursos para hacerlo y tiene el gran desbalance fiscal de las 21 megaobras

Y lo más preocupante es que se probó el incumplimiento de la valorización con las 21 megaobras, deudas en obras, ahora debe ser en dinero para los contribuyentes, para devolver los dineros sobre obras que no se hicieron y se pagaron. Y lo más delicado es que el marco fiscal de mediano plazo está en rojo, al contabilizar todos los compromisos contractuales del municipio, con bancos, sentencias judiciales, laborales, prestacionales, presupuestales y las deudas por las 21 megaobras


2023 graves problemas fiscales Cali 

23y556

Se presenta por la existencia de más de $1 billón de pesos sin cumplir con la construcción y terminación de las 7 megaobras que hacen falta y si a esto se le suma los intereses del crédito de $650.000 millones de pesos que adquirió Maurice Armitage y los 2 créditos que ha otorgado la administración Ospina la situación se vuelve insostenible. No hay duda judicial que la administración de Cali sea obligada a liquidar el programa de la Secretaría de infraestructura por la no ejecución del programa 21 megaobras y ello también contemple el fin del cobro coactivo y la devolución de los dineros sobre obras no construidas y no contratadas.

Llegará al distrito de Cali: Un nuevo plan de desempeño, la suspensión de pagos, nuevo acuerdo con banca comercial, obligado a recuperar viabilidad financiera del Distrito, con un programa de Saneamiento Fiscal , que conlleve un acuerdo, reestructuración de la deuda y nueva reforma administrativa.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes