1. Jorge Iván se queda sin Angelino
En la política local se preguntan a quién le dará el apoyo el ex vicepresidente Angelino Garzón para la Alcaldía de Cali ya que dos candidatos son muy cercanos, Jorge Iván Ospina y Roberto Ortiz “el Chontico”. En las elecciones de 2015 cuando Garzón fue candidato a la Alcaldía de Cali tuvo el apoyo de Ospina y Ortiz compitió con el.
En esta oportunidad las cosas cambiaron porque Garzón respalda al Chontico y no a Ospina.
Parece que el trasfondo de la decisión es que el ingreso de Angelino Garzon al uribismo y la participación se Jorge Iván Ospina en la campaña de Gustavo Petro los alejó. Mientras que la cercanía de Roberto Ortiz con el uribismo los unió.
Se queda Ospina sin uno de los aliados más importantes que tuvo en al campaña en la que fue elegido alcalde de Cali, porque en ese entonces Garzon siendo gobernador Del Valle fue su más importante promotor.
2. Jorge Iván se queda sin Angelino I
Y se les ha visto al Chontico y Angelino Garzón en diferentes restaurantes, entre los dos hay diálogo fluido por el chat de WhatsApp y toda la gente de Angelino ya se empezó a acercarse donde Roberto Ortiz.
No solamente en la parte programática, sino también en la parte política y en el acercamiento de líderes sociales, de izquierda y progresistas, que han sido llamados a ganar la Alcaldía.
Jorge Iván no tuvo nada que hacer, tantas decisiones políticas de orden nacional, el 2018 los fue alejando.
3. Diario El País lejos del Presidente Duque
Con 8 años en un santismo y vargallerismo subido, estuvo el diario El País de Cali cerca del poder, hasta el punto que su Directora, María Elvira Domínguez Lloreda, alojaba en su apartamento al Presidente de la República Juan Manuel Santos y su esposo,eLuis Fernando Lenis, pertenece al círculo cercano del entonces mandatario. Su hermano llegó a ser Director de la Aerocivil Gustavo Alberto Lenis y para no inhabilitar la firma de la familia, Aerocali, que opera el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, renunció y arrancaron todos los Lenis, el proceso de construcción de nuevo la alianza privada para constituir un concesionario mediante del modelo APP y mantener la operación del aeropuerto
4. Diario El País lejos del Presidente Duque I
En reunión de los columnistas de la ciudad, el Ministro de Transporte de Santos, Germán Cardona, cuando se le preguntó por el actual concesionario Aerocali , sus demandas al estado y el nuevo negocio del aeropuerto, contestó que el nuevo concesionario iba hacer AENA.
A la pregunta insistente que era el mismo Aerocali, miró a su Director al Presidente de la ANI, Dimitri Zaninovich, y silencio en la sala.
Si la familia Lenis aspiraba a este contrato y no lo pudo sacar en el gobierno de Santos.
Después de varias peticiones a la ANI y Aerocivil, en el 2017 y 2018 , ha respondido que el nuevo contratista del aeropuerto que se escogerá en el año 2019, será por licitación pública internacional, como lo ha pedido la bancada parlamentaria del Valle del Cauca, encabezada por la Representante de la Alianza Verde Catalina Ortiz.
Esta decisión se nota la línea editorial del diario El País de Cali, pues se sigue observando muy antiduquista.
5. Plan de retiro voluntario de Emcali
Está enredado porque las finanzas de Emcali no han dado para conseguir esos recursos de crédito, han tenido humo blanco pero no y la única alternativa fue buscar al Gobierno Nacional, para que el Ministro de Hacienda pueda devolver los intereses que pagó Cali y además autorice el endeudamiento.
Esto lo comprometió de palabra el Minhacienda, Alberto Carrasquilla, pero aún no lo ha hecho por escrito. A Emcali el reloj le está funcionando, una administración que lleva dos años nueve meses y no soluciona absolutamente nada, en lo que tiene que ver con su futuro, el de las telecomunicaciones y ante todo, su viabilidad, con ajuste económico y financiera de la empresa.
6. Tenía razón Lina
La flamante Secretaria de Gobierno del Alcalde, Lina Sinisterra, quién es el poder detrás del trono manejando con la mano derecha a Maurice Armitage y con la izquierda a su hija Cristine Armitage, tenían la razón en haber ordenado la sacada de Esaud Urrutia, como Secretario de Bienestar Social.
Se había pasado en la contratación, recibiendo ó “exigiendo coima ” a contratistas, en efectivo y si no le respondían, ordenaba con su equipo de confianza, sacar a los contratistas del llavero y allí era peor.
El Alcalde se enteró, no solamente de un caso, sino que los rumores se convirtieron en pruebas y se le invitó a renunciar.
7. Tenía razón Lina I
La sacada del Secretario de Desarrollo Económico, Julián González, sí fue el enroque, para evitar que el concepto negritudes, del que acusan a Lina como perseguidora de esta raza, no la fueran a acusar. Por ello se escogió la persona adecuada para ese cargo desde el punto de vista profesional, con gran nombre en el sector público y en el sector privado, Angelica Mayolo y de raza negra.
Definitivamente Maurice Armitage, teniendo pruebas de la corrupción de sus subalternos, prefiere pasar de agache y pedir la renuncia. En esto no se comporta como un mayordomo, si no como un papá, o será que le tienen la cuerda pisada. Los casos son muchos: Los contratistas que estaban siendo favorecidas por su Secretaría Privada Diana Rojas, los contratos de la mermelada del Concejo, el contrato de la ampliación de la vía Cali -Jamundí, el contrato del manejo de los medios de comunicación y la pauta publicitaria, etc.
Ademas ya Maurice Armitage se está cuidando, porque sabe qué en 14 meses está por fuera del CAM.
8. Gran hit de Cristian, Gabriel y los otros congresistas del CD
Este sábado fue convocado el Foro sobre su Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022, con la presencia de directivos gremiales, el subdirector nacional del DNP y la Directora del Partido Centro Democrático. Hubo barras llenas, foro muy interesante sobre el presente y el futuro del Pacifico, del Valle y de Cali.
Aún el PND, es un borrador, que si bien tiene aprobación del CONPES, será socializado con el Congreso de la República esta semana y desde allí, empieza su redacción final, para que se ha radicado en el mes de enero y se llame a extras al Congreso en el mes de febrero. Pero el Centro Democrático está trabajando fuertemente en elecciones, van por la Gobernación del Valle, la Alcaldía de Cali, por lo menos 4 Diputados y 3 Concejales de Cali.
La víspera del triunfo se llama organización. Será que si?
9. El desastre del deporte asociado en la Secretaría de Deporte
Ha recibido respuesta Caliescribe, de un derecho de petición presentado a la Alcaldía de Cali, en donde informan que la inversión en los Clubes Deportivos, Ligas Departamentales y Federaciones Nacionales Deportivas no llega a $500 millones, de una inversión total superior a $100.000 millones, con corte a Septiembre 30 del 2018.
Perplejos quedaron algunos directivos de Ligas, al conocer la cifra ejecutada hasta septiembre del 2018, mientras el proyecto del Secretario, Silvio López, Sportfest, supera los $980 millones y muchos otros que aplican por fundaciones y organizaciones para deportivas.
10. El desastre del deporte asociado en la Secretaría de Deporte I
El Secretario del Deporte, está suspendido en el cargo, sin embargo sigue manejando esta entidad, pues la semana pasada ejerció como tal, cuando llamó a un subalterno de la dependencia y lo obligó a retirarse de una asamblea de clubes, donde se iba a elegir el nuevo Presidente de la Liga de Atletismo del Valle del Cauca.
Y como lo han denunciado en el Concejo, la infraestructura deportiva de la ciudad se está desbaratando, la inversión es más baja y con la nomina paralela de más de 2000 personas , que absorbe el presupuesto de la secretaria , como lo ha denunciado Caliescribe
11. Enredados sigue lo del agua del sur
Los propietarios de terrenos y constructores interesados en resolver los problemas que tienen sus unidades residenciales y sus tierras en el área de la vía Cali-Jamundí y en la zona de Pance, siguen enredados porque no encuentran salida.
Trabajaron un modelo de desarrollar su acueducto propio, mediante una fiducia pero no han logrado avanzar por el encontronazo en los diferentes intereses individuales y ellos saben, que el proyecto de lecho filtrante no es para el sur de la ciudad y si se construye aguas abajo del río Cauca, otro pozo del lecho filtrante, ésta agua sale muy costosa por el bombeo.
Se observa que se viene una enorme congelación de la construcción del sur , no solamente por los problemas de la economía nacional, donde las ventas están paradas, sino por la falta de agua.
12. La metida de pata de Orejuela
Indudablemente que es el “oso del año”, cuando en el pasado mes de agosto Metrocali puso al alcalde Armitage a firmar un papel, como él lo dijo, que supuestamente era la solución del MIO con concesionarios de Metrocali – MIO, Unimetro y Git masivo. Informó en ese entonces, que la magia de la Administración Municipal había logrado persuadir y lograron un consenso con los organismos de control, el tribunal de arbitramento y los contratistas – concesionario. Lo cierto como lo dijo Orejuela en el Concejo, dejaron unas cláusulas suspensivas y ahora en el Concejo.se informó que el concesionario Git masivo podría ganar el litigio en el mismo tribunal de arbitramento y antes de que cierre el año habrá definido el litigio con Unimetro ,en el mismo tribunal de la Cámara de Comercio de Cali.
Y como dice Orejuela, con cara pierde el municipio y con sello también, pues un fallo favorable a los operadores sería multimillonario en contra de Metrocali y a favor del municipio, quebraría a su socio operador, que entre a afectar el sistema. Debe estar arrepentido Armitage, de haber nombrado a Orejuela, que no tenía experiencia en transporte masivo…..
13. Maurice Armitage con 3.468 homicidios en Cali
Así como lo lee, 1.288 muertes violentas en el 2016, 1.190 en el 2017 y ahora en el 2018 la ciudad con 990 asesinados, hasta el 9 de noviembre. En este mes se disparó la violencia, van 28 y en el año pasado iban 26, aumento del 4%.
El promedio igualmente empezó a crecer, pues el alcalde Armitage sacaba pecho con un promedio de 3 homicidios por día y ahora va en 3.33, acercándose a los 4 que tuvo el alcalde Guerrero en el año 2015.
14. Maurice Armitage con 3.468 homicidios en Cali I
El Secretario de Seguridad Andrés Villamizar Pachon fue convocado por el columnista Mario Fernando Prado a la reunión mensual de comunicadores de Cali, en el hotel Spiwac, para escuchar sus planteamientos en el tema de seguridad. Los columnistas se quedaron esperando al Secretario Villamizar, quién ni llegó ni se excusó pero lo que sí se pudo saber es que la gran mayoría de los invitados, son partidarios de la militarización de las calles de la ciudad.
Es decir, recomiendan un cambio en la política de seguridad de la ciudad.