Grave investigación fiscal y disciplinaria contra Armitage y Guerrero…
La auditoría gubernamental de Emcali año 2018 a cargo de la Contraloría Municipal de Cali encontró hallazgos disciplinario y fiscal por el detrimento patrimonial de Emcali (telecomunicaciones) por un valor de 364 mil millones de pesos, en los últimos 4 años.
Los Alcaldes Rodrigo Guerrero y Maurice Armitage, con los Gerentes de Telecomunicaciones deben responder con el patrimonio, información que la oficializa el contralor municipal esta semana.
En el 2018, según estados financieros Telco dio pérdidas por $84.397 millones
Grave investigación fiscal y disciplinaria contra Armitage y Guerrero…I
Y todo está probado en telecomunicaciones, ingresos bajos, activo corriente de $78.611 millones, prácticamente el 10% de la energía, el 20% de alcantarillado y del acueducto, que representa tan solo el 5% de la empresa, con sus $1.48 billones de activo corriente.
Cuatro años consecutivos de pérdidas, generadas por el alcalde y administración de Emcali, de los cuales 3 años, están a cargo de Armitage. Según los estados financieros Emcali-telecomunicaciones ha perdido en el año 2015 $60.720 millones, en el año 2016 $110.340 millones y en el año 2017 $108.224 millones, lo que está afectando la viabilidad de las Empresas municipales de Cali, ante la pérdida continua de grandes dineros públicos, en 4 años seguidos, que suma más de $364 mil millones. Ejemplarizante juicio disciplinario y fiscal deben tener Guerrero y Armitage.
Armitage le dijo no al acueducto del sur de Cali
A pesar de que Empresas Municipales de Cali inició y gestó el proyecto de pre y factibilidad para dotar a la ciudad de un nuevo acueducto y que el Plan Nacional de Desarrollo mediante ley de la república, incluyó el nuevo abastecimiento y la planta de tratamiento en el sur de Cali y Jamundí, el alcalde Armitage en sus reuniones dice que él no apoya este proyecto,
Lo preocupante para Emcali es que hay varios inversionistas, inclusive uno vallecaucano, que están estructurando el negocio en el exterior y podrían terminar construyendo y vendiendo agua a Empresas Municipales de Cali, para abastecer el presente y futuro de la ciudad
Armitage le dijo no al acueducto del sur de Cali I
Armitage ya ordenó a Emcali que dentro de los proyectos que presenta, para que le devuelvan los dineros e intereses de la Ptar, no incluir el acueducto. El Concejal Roberto Rodríguez está buscando las pruebas para poder presentar el amparo tutelar. Ya presentó el derecho de petición y ya consiguió la solicitud de Emcali, buscando ampliar la concesión de agua de la CVC para el acueducto de Pance (la Rivera), que está para 45 litros por segundo y aspiran a 200 litros por segundo, en un sector donde ya toda el agua está distribuida del mismo rio Pance.
Con estos elementos y un propietario que esté en el área de influencia y no tenga agua, la tutela adquiere procedibilidad. Definitivamente Armitage es soberbio.
¿Selfie anuncia unión Durán Ospina?
Parece que desde la Alcaldía de Cali le están cortando el oxígeno a la campaña de Alexander Durán.
Lina Sinisterra, secretaria de Gobierno, tiene en la mira a los funcionarios de la línea de Alex Durán y poco a poco les está cortando el poder.
En el CAM dicen que están presionando a Durán para que se una a Alejandro Eder, pero la aparición de una fotografía de Alexander Duran junto a Jorge Ivan Ospina prendió las alarmas dentro de la Alcaldía porque sugiere que si Durán se llega a retirar como candidato se le uniría a Ospina y no a Eder.
La imagen cayó tan mal que a Durán que todavía maneja la Secretaría de Salud le pueden cortar el oxígeno del todo.
La 14 ¿con Eder?
En las redes sociales está recibiendo crítica la cadena de almacenes La 14 porque en algunos de sus supermercados se recogen firmas para la campaña de Alejandro Eder.
La crítica es porque los almacenes de cadena y centros comerciales no permiten actividades políticas de ningún tipo en su interior y la presencia de personas con camisetas de la campaña de Eder que solicitan firmas a los clientes de La 14 es interpretada como una respaldo de frente de la empresa de la familia Cardona a la campaña de la familia Eder.
Claro está que los que critican a La 14 pueden estar equivocados porque tal vez las señoritas contratadas por la campaña de Eder para recoger firmas hayan ingresado a los supermercados sin autorización.
Emcali, Inmel y engaño.
Informa la gerente de energía , Angela Maria Gutierrez ,que Emcali no tiene recursos para las actividades al interior de sus predios de los usuarios, pues el 97.5% de su presupuesto está para operación, inversión y funcionamiento del negocio, el 2% para recuperación de pérdidas de energía, el 0.5% en proyectos de innovación, decidió tercerizar los servicios con Inmel.
Estos servicios domiciliarios están autorizados por la junta directiva, siempre y cuando sean rentables para el negocio de energía. Esa es la primera mentira pues Emcali no puede perder sus clientes. Afirman que el cliente que pague el servicio, no puede comprometer el presupuesto de gastos de Emcali, segunda mentirita pues a Emcali lo que le interesa es facturar el servicio de energía y mantener la intermediación. Que de contera se libere de responsabilidades y riesgos, se genera unas utilidades es cierto, pero eso no quiere decir que el negocio esté bien estructurado.
Emcali, Inmel y engaño I
Van a poner a los usuarios a hacer contratos con un particular, lo que no le será fácil y se le caerá el recaudo.
La mayor justificación es decir que esos servicios de Emcali, son tan sólo por 1.574 millones de pesos de facturación en el año 2018, op0eracion que tiene un mayor alcance que el de este valor. La Gerente de la Energía sigue en la cuerda floja, pues con INMEL hay gato encerrado, pues una empresa de esas , no arriega imagen por un contratito de $1574 millones…van por lo grande y en otros servicios
La crisis y guerra en el MIO, no para.
Los 4 operadores sumados, Blanco y Negro, ETM, GIT y Unimetro, no superan en promedio los 700 buses operando, por debajo de lo que necesita el sistema, para atender a los usuarios del MIO, lo que quiere decir que la plática del plan salvamento se perdió. fue
El escándalo de favorecimiento a un oferente en la licitación de buses no para, y que se conoció en la Junta Directiva de Metrocali, ya se sabe qué la estructuración fue hecha por empresas bogotanas, dirigidas por Edgar Enrique Sandoval y Escallon Morales, donde la pelea con la industria transportadora local y los comerciantes e industriales vallecaucanos es creciente.
En el fondo estaba favorecida Fanalca, como accionista de Blanco y Negro masivo , pero Mercedes Benz, agenciada por el comerciante Luis Fernando Lenis, amigo de Don Maurice, estuvo con la caída de la licitación. Sigue el enfrentamiento entre los grupos operadores del masivo y las empresas pequeñas de transporte.
La crisis y guerra en el MIO, no para I
Como lo dijo en otro confidencial Caliescribe, hay 140 buses que están operando ilegalmente, sin tarjeta de operación, con la autorización de Don Maurice, pero finalmente el nuevo Secretario de Movilidad, no les ha querido entregar su tarjeta, ante el temor de la reacción de los operadores del MIO.
Y desde el 27 de octubre al nuevo Alcalde le tocará duro, ordenar el cierre financiero del MIO, con su estructuración técnica, legal, económica y financiera, auditar el recaudó del MIO y seguramente demandar administrativa, civil y penalmente a la administración Armitage por las ilegalidades cometidas en el subsidio billonario para operadores del MIO.
Otros confidenciales
Oscar López Noguera a la campaña de Clara Luz
El periodista Oscar López Noguera regresa a la política. El comunicador deja la dirección del noticiero Telepacífico Noticias para asumir la jefatura de prensa de la candidatura de Clara Luz Roldan a la Gobernación del Valle.
Con la salida de López Noguera la dirección del telenoticiero la asume la periodista Carmen Alicia Sarmiento que ya había sido directora de este espacio informativo.
Oscar López ha trabajado en varias campañas políticas, con Kiko Lloreda y también estuvo en la campaña a la Alcaldía de Cali y al comienzo del segundo mandato de Rodrigo Guerrero.
Sigue lobby por Mundial de Atletismo
Con diferentes dignatarios del atletismo mundial, se reunió la Federación Colombiana de Atletismo y su Presidente, Ramiro Varela, en Yokohama – Japon, para seguir ambientando la búsqueda de sede en la ciudad de Cali del Campeonato Mundial de Atletismo Sub 20 del año 2022.
El presidente de la IAAF Lord Sebastian Coe, se comprometió estar en Colombia en el mes de febrero, previamente llegarán comisionados para revisar la infraestructura deportiva, de comunicaciones, organizativa y hotelera, para albergar mínimo 160 países. Recordemos que en el año 2015 el Mundial de Atletismo Sub18 se hizo exitosamente en Cali con 154 países
Este proyecto cuenta con el aval del gobierno nacional (Director de Coldeportes – Ernesto Lucena), de la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro y del Gerente de Indervalle Carlos Felipe López..
Agobiado Armitage con los bolardos……….
Indudablemente el costo multimillonario de los bolardos, los taches, etc., su mala ubicación, como perdidos en el universo de las vías públicas, le ha generado a Don Maurice, uno de los golpes grandes para su administración, pues las redes sociales han estado ricas con esta información, pasan y multiplican el contrato y fotografías de los mismos.
Ahora se ha dedicado a caminar los barrios tratando de mejorar la imagen, con el tema social de los Tíos, pero el daño ya quedó hecho. La más suave ha sido la del columnista del diario el País y empresario Emilio Sardi, quien bautizó como Secretaría de la inmovilidad, a la antigua Secretaría de Tránsito.