
Ramiro Varela M
Por caso Uribe, CSJ recibe 2 grandes hechos, Uno politico en lo internacional y uno demoledor en lo juridico (pruebas).
Después de una conversación entre el vicepresidente de los EEUU Mike Pence y el Presidente de los colombianos Iván Duque, el gobierno de los EEUU pidió la puesta en libertad del ex Presidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, hoy bajo arresto domiciliario y lo llamó héroe “respetamos las instituciones colombianas y su independencia, pero estando el ex Presidente Álvaro Uribe bajo arresto domiciliario, nos unimos a todas las voces amantes de la libertad en todo el mundo para pedir a los funcionarios colombianos que permitan que este héroe, que ha recibido la medalla presidencial de la libertad de los EEUU, se defienda como un hombre libre”.
“Hoy hablé con nuestro gran aliado Presidente Iván Duque de Colombia. El Presidente, Donald Trump y yo, agradecemos nuestra alianza por la libertad en el hemisferio y nuestros esfuerzos conjuntos para combatir el tráfico de drogas”.
Lo que nunca se había visto en Colombia, el gobierno de los Estados Unidos lanza una recomendación, respetando y reconociendo la independencia de las instituciones colombianas , permitir que un héroe para el gobierno de los Estados Unidos, se defienda en libertad.
El caso Uribe, político o jurídico?
La Corte Suprema de Justicia ordenó el pasado 4 de agosto la detención domiciliaria de Uribe por presunto fraude procesal y soborno de testigos. Esta semana la periodista Vicky Dávila en la W entrevistó al ex Jefe de las AUC Juan Carlos el Tuso Sierra, ratificó una vez más lo que desde hace más de ocho años ha venido declarando: Que el Senador Iván Cepeda Castro le hizo ofrecimientos a cambio de que declara en contra del ex Presidente Uribe y de su hermano Santiago. Esto esclarece mucho el proceso contra el ex Presidente Uribe, ante el crecimiento de la versión con fundamentos, que la CSJ sigue profiriendo medidas con tinte politico.
El Tuso Sierra desmiente a los Magistrados de la Sala de Instrucción que de forma mentirosa dijeron “…. Que de manera directa y personal el Senador Uribe Vélez los contacto (a Sierra y a otro individuo) para que mediante declaraciones escritas dieran cuenta de ofrecimientos que en el pasado supuestamente les habría formulado el Senador Iván Cepeda Castro, a cambio de acusarlos infundada e injustificadamente…”. El Tuso fue más allá cuando dijo que él jamás ha tenido contacto directo ni a través de terceros con Álvaro Uribe Vélez, lo que derrumba lo que dice la Corte.
Es tan delicado el caso que el Abogado de Álvaro Uribe, Jaime Granados, informó que no se presentó recurso contra la decisión de la Corte Suprema de Justicia que ordenó la casa por cárcel contra el exmandatario, porque es la misma Sala que tomó la decisión, la que tendría que resolver. Considera la privación de la libertad de Álvaro Uribe como injusta e innecesaria, porque el ex Presidente ha cumplido todos los llamados de la justicia en los dos años y medio que cumple el proceso, ha colaborado en la investigación adelantada y no ha entorpecido el proceso. Y como si fuera poco compulsa copias de investigación contra los que dieron testimonio favorable al ex Presidente, es una clara coacción dice el Abogado, los intimida. Y como si fuera poco no se establece el mismo procedimiento para los testigos de Iván Cepeda.
Es una tragedia judicial la que padece el ex Presidente Uribe, quien está indignado con la Corte, donde el partido Centro Democrático ha estado en sesión permanente , buscando soluciones nacionales y apoyos internacionales. CSJ deberá hilar delgado, ha jugado con candela, a demostrar con la verdad juridica, teniendo en cuenta que tiene la lupa del gobierno de Estados Unidos y las pruebas que no ha querido aportar al proceso. Y el rechazo de la defensa de la apelación a la medida, fue un golpe juridico y político a la Corte, que si bien es una sala, en un caso tan delicado para el país, actúa en nombre de ella.
Finalizando esta semana, la CSJ en el caso Uribe, ha quedado muy maltrecha, hay pruebas contra el senador Cepeda y han sido desestimadas las del senador Uribe, lo que indica que la Corte , como en años anteriores, ha actuado por politica.