Redacción
Y en los pocos días fueron capturados un Juez y tres funcionarios por los problemas derivados de una entrega de unos inmuebles y unos bienes de un fallecido
Insólitamente los caleños fuimos sorprendidos con la denuncia pública del señor Fiscal General de la Nación, a Néstor Humberto Martínez, a quién denunció un cartel de las sucesiones en la ciudad de Cali. Y en los pocos días fueron capturados un Juez y tres funcionarios por los problemas derivados de una entrega de unos inmuebles y unos bienes de un fallecido, por una sucesión en la ciudad de Cali, ante la investigación que hizo en la Fiscalía por denuncia de irregularidades.
Todo nació el 31 de agosto pasado, en la jornada qué hizo la Fiscalía General de la Nación que le llamo bolsillos de cristal en la ciudad de Cali, recogieron indagaciones, se recopiló material probatorio y esas detenciones incluyeron a un particular, por el caso de un hombre fallecido, cuyos herederos y la cónyuge se presentaron ante la Notaría 14 de Cali a un proceso de sucesión testamentaria.

El fallecido había designado como administradora de sus bienes a una mujer, quien fue la que hizo la demanda de sucesión ante un juzgado de familia de Cali, la que no fue admitida, pues no demostró tener las facultades para hacer la sucesión. Luego la Fiscalía buscó precisar si la administradora habría acudido a la oficina de reparto judicial y logrado que dos funcionarios alterarán la asignación de casos para que llegara directamente a otro Juzgado de Familia, quién fue el que ordenó a la Notaría que le enviar el proceso de sucesión en trámite. Igualmente se había denunciado al Secretario de otro despacho quien había solicitado una cifra superior a $500 millones a Los herederos, con el propósito de hacer trámite a la sucesión en este Juzgado. Insólitamente en el periodo de las vacaciones judiciales del mes de diciembre, la cónyuge y herederos hicieron el proceso en la Notaria y así el Juez le tocó terminar el proceso en el Juzgado.
Esa investigación originó la consolidación probatoria de un cartel de funcionarios de la Judicatura, que exigen dinero para alterar repartos y luego buscar una sentencia favorable
Esa investigación originó la consolidación probatoria de un cartel de funcionarios de la Judicatura, que exigen dinero para alterar repartos y luego buscar una sentencia favorable. Todo esto originó la captura de un Juez de Familia de funcionarios del poder judicial en el centro de servicios judiciales, un Secretario Despacho y hasta un particular, pues presuntamente alteraron ese proceso de sucesión testamentaria.
Este es un caso muy delicado, que puede llevar otras investigaciones para demostrar la existencia del cartel en otros casos, con delitos que tienen que ver con el prevaricato, el cohecho y la confusión. Razón tiene el Presidente Iván Duque, “él que la hace, la paga”.