Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
El nuevo confinamiento en China

El nuevo confinamiento en China

Jean Nicolás Mejía H, 23 April, 2022
* Jean Nicolás Mejía H.

China vuelve a completar una de sus semanas más difíciles desde que empezó el Covid hace dos años. El encierro en las principales ciudades como Shangai, con 25 millones de habitantes no solo refleja la crisis que vive el gigante asiático (y que está pasando desapercibida a los ojos de la sociedad internacional), sino de la dependencia comercial y económica que tiene el mundo hacia el país del sudeste asiático. 

El confinamiento total -una medida altamente controversial del gobierno chino para mitigar el brote de la variante omicron- de Shangai no solo ha afectado al sistema financiero internacional, sino al sistema comercial también, pues la ciudad es uno de los puertos marítimos más importantes del comercio internacional y el encierro ha dificultado la llegada de los camiones que tienen que transportar las mercancías por carretera desde y hasta el puerto.

El nuevo confinamiento en China

Las medidas restrictivas en la ciudad afectan directamente la movilidad entre el flujo saliente y entrante del puerto de Shangai, haciendo que haya una reducción del 30% en la productividad logística. Este es un puerto que en solo 2021 representó el 17% del tráfico de contenedores de China y un aproximado total del 30% de las exportaciones del país, consolidándose como el puerto más importante para su economía y para la economía global. Ha sido el puerto más grande del mundo en los últimos 10 años. 

A la vez que las restricciones impiden el movimiento por carretera para transportar contenedores, la falta de personal en los puestos portuarios que se encargan de fletear la llegada de barcos es importante,  por lo que hay una acumulación de barcos enfrente de la costa y en los canales aledaños esperando autorización para encallar y descargar. Aquella mercancía que ha sido descargada se encuentra congestionada y varada el puerto por la falta de vehículos terrestres disponibles, por lo que la cadena de suministros se interrumpe ocasionando un efecto en cadena de cara a la economía interna (escaseo de productos en las ciudades chinas -agudizando el confinamiento-) y un impedimento generalizado para las exportaciones. 

El nuevo confinamiento en China

Para la Cámara de Comercio de la Unión Europea es un síntoma de alerta la poca disponibilidad de personal de transporte terrestre, pues mucha de la mercancía a importar se encuentra estancada en las fábricas y por tanto no puede llegar a su destino. Según estimaciones de la propia organización en las carreteras de Shanghai hay un 50% menos de camiones moviendo la mercancía a exportar hacia el puerto.

Mucha de la mercancía que sale de este puerto son electrodomésticos como lavadoras, aspiradoras, paneles solares y textiles, elementos que son exportados principalmente a Europa y Latinoamérica. El estancamiento de estas materias ocasiona en los países importadores cadenas de suministros más tensas, flujo de importaciones lentos y aumento generalizado de la inflación local. 

Es probable que la interrupción en la cadena de suministro se extienda a nivel global en un periodo entre 3 a 6 semanas y que golpeen fuertemente la economía en el tercer trimestre del año, por lo que la solución más rápida es una reconfiguración de  las rutas de importación/exportación. De hecho, algunas empresas transportadoras han anunciado que sus barcos no pararán en el puerto de Shanghai para agilizar el transporte marítimo, lo que a su vez genera una caída en el mercado local chino y pérdidas importantes a nivel de inversión.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes