Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
Alfa Romeo Tonale

La tecnología NFT también llega a los autos

Archiva, 23 April, 2022

Recientemente se ha presentado el nuevo Alfa Romeo Tonale, y que resulta el primero de los autos del mundo que incorpora la tecnología NFT. Esto, como tal, marca un antes y un después en el mundo de la automoción al ser el primer modelo de la historia que une ambos segmentos. Ello hace que sea un vehículo con mucho carácter y personalidad.

Los NFT marcan el futuro de los autos

Los NFT están en boca de todos. No hay día que se precie de serlo, que rehúye hablar de una tecnología que es el futuro. Pero tambien es la receta para articular estafas piramidales o esquemas Ponzi. Pero los NFT y la tecnología que lo sustenta, puede tener aplicaciones tan sorprendentes como provechosas para la industria del automóvil y para los autos en general.

Así, una de las características mejor vistas del mencionado Alfa Romeo Tonale (un híbrido de 130 y 160 CV), será probablemente su NFT. Un NFT es una ficha no-fungible digital, un activo digital certificado mediante tecnología Blockchain. Una tecnología revolucionaria que ha llegado para quedarse y que marca el futuro de la marca italiana y del resto de los fabricantes y marcas.

En esas, y en caso de popularizarse y extenderse el NFT en estos coches, sería un gran cambio para el sector ya que resultaría muy útil y se consolidaría como una garantía extra en caso de venta posterior del vehículo. 

Un documento de identidad para el vehículo

Según Alfa Romeo, cada uno de los autos del modelo Tonale estará asociado a un NFT, y «la tecnología basada en el concepto de una tarjeta blockchain, con un registro confidencial y no modificable de las principales etapas de la vida de un vehículo individual».

Y añade: «con el consentimiento del cliente, el NFT registrará los datos del vehículo, generando un certificado que puede utilizarse como garantía de que el coche ha recibido el mantenimiento adecuado, con un impacto positivo en su valor residual.» O lo que es lo mismo; cada vez que el coche pase por el taller, tenga un accidente, sea reparado o pase por una revisión, quedará registrado. Además, también permitiría una tasación más objetiva y acertada del vehículo.

Como esa información está protegida por la cadena de bloques, se puede considerar como una especie de documento de identidad, que recoge su trayectoria y da fe del estado en que se encuentra. Esto hará que el valor residual de los coches se incremente en el mercado de ocasión. El vendedor podrá exhibir esa mayor garantía y los compradores se asegurarán de que el historial no ha sido falseado.

Aporta un extra de credibilidad

En el mercado de los autos de ocasión la certificación NFT supone un extra que aporta credibilidad y con la que los propietarios o concesionarios pueden contar. Estamos ya ante aplicaciones cada vez más concretas que nos demuestran cómo la tecnología que está detrás de todo lo que nos rodea, también en lo que respecta a nuestro propio vehículo, y del que ahora se haga porque esta tecnología NFT se pueda demostrar, de la mejor forma, en el mundo de los autos de la actualidad, pero sobre todo para el futuro.

Alfa Romeo Tonale

Y es que son iniciativas como la de Alfa Romeo que hacen por poner algo de cordura a la evolución de los NFT, que han forjado su fama a base de subastas elitistas o de piezas únicas, como resultó el primer tweet de Jack Dorsey, director ejecutivo de Twitter, quien obtuvo en su momento casi tres millones de dólares al subastarlo.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes