En la madrugada del domingo 19 de enero se llevó a cabo el UFC 246 en el T-Mobile Arena de Las Vegas, la pelea estelar sería el regreso del Irlandés Conor Mcgregor “The notorious”, quien llevaba más de un año sin subirse al octágono, contra Donald “Cowboy” Cerrone quien pintaba como un contrincante difícil. Sin embargo, no fue así.
Lo cierto es que hubo todo un espectáculo, un show desde la previa hasta terminada la pelea. Varios periodistas y deportistas del medio catalogan a Mcgregor, más que un excelente peleador, como una gran estrella del mercadeo deportivo. Se recaudaron millones de dólares, todo por ver 40 segundos en donde el irlandés noqueó al estado unidense.
Según Latime.com, que cita a TickPick, el promedio de precios de la boletería estaría en $546.50 dólares, aproximadamente $1.822.000 pesos colombianos.
-Menor precio=$264 dólares=$879714 pesos
-Mayor precio=$1,537 dólares=$5.121.668 pesos
Esto sin contar con puestos VIP o planes de servicio Premium y las costosas reventas.
Las cifras de cuánto habrá conseguido Mcgregor por esta pelea rondan entre los 4,7 millones hasta 5 millones de dólares por haber encabezado la estelar. Sin embargo, se estima que sus ganancias pudieron haber llegado a los 80 millones provenientes de otros aspectos como derechos de transmisión y promoción.
-Cerrone habrá embolsado unos $200.000 dólares-
En la conferencia post-pelea Dana White, el presidente de la Ultimate Fighting Championship (UFC), declaró que el trabajo de ESPN para promocionar la pelea fue increíble. Además elogió la actuación del peleador estrella.
“Conor Mcgregor se veía impresionante esta noche, nadie veía venir lo que pasó… estuvo rápido, estuvo nítido, fuerte y todo fue acerca de Conor, no tuvo nada que ver con Cowboy”
Hace referencia hacia posibles incidencias en la condición deportiva de Cerrone tras perder apenas transcurridos 40 segundos del enfrentamiento.
White también dijo que “todos quieren pelear con Conor Mcgregor” con respecto a presentaciones en el futuro del batidor de records.
Hubo una noticia acerca de una posible pelea entre “The Notorious” y Floyd Mayweather, una revancha que sería en formato UFC. La expectativa sería enorme, pero aún no se ha confirmado nada.
Por último, las estrategias de promoción mediática son arrasadoras en un mundo cada vez más conectado. Este evento es un gran ejemplo de cómo, gracias a la inteligencia de un deportista en compañía de un equipo, se puede hacer mucho (demasiado) dinero a base de entretenimiento deportivo.