Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
dsbadf

A fortalecer y potencializar movimientos culturales

Stefanía Gaviria Rueda, 10 November, 2018

ARDMSM   Stefanía Gaviria Rueda

 Politóloga con énfasis en relaciones internacionales y gobernabilidad democrática. Profesional Universitario – Unidad de Apoyo     Normativo Concejal Diego Sardi de Lima Concejo de Cali

 


SDCBDA
<em>Artistas y gestores culturales se dieron cita en el Concejo de Cali , para opinar sobre la conveniencia del citado Proyecto de Acuerdo</em>

Se estudió en la comisión de plan y tierras el Proyecto de Acuerdo “por el cual se adopta el plan decenal de cultura de Santiago de Cali 2018 – 2028 Cali hacía un territorio intercultural.” Dicho proyecto tiene como objeto fomentar la investigación, proteger el patrimonio cultural, crear, formar y producir manifestaciones alrededor de la cultura promoviendo el respeto a los derechos humanos y a la interculturalidad. Esta iniciativa tuvo una total acogida por medio de los concejales de la comisión y adicional a ello contó con una excelente y técnica participación ciudadana por parte los diferentes movimientos culturales de la ciudad.

Artistas y gestores culturales se dieron cita en el Concejo de Cali , para opinar sobre la conveniencia del citado Proyecto de Acuerdo, en estudio con el No  086 , que opinaron sobre  progreso a la ciudad – región que se lograrán avances de la cultura., ruta de trabajo para garantizar el sostenimiento de laboral de los representantes culturales en las comunas y como semilla para las generaciones que están empezando en el mundo del arte.

Y en esa demostración de la plataforma cultural de la ciudad, se conceptuó que se “construye calidad de vida en el territorio si se transforma la cultura se lograran avances en la comunidad caleña”y “….somos ricos en Cultura y es necesario convertimos en un territorio intercultural, “ésta sería la brújula para direccionar hacia donde se quiere llegar como ciudad cultural”.

Y sirvió el estudio y la participación ciudadana para recordarnos historicamente que “En Cali surgió la enseñanza de la música con el maestro Antonio María Valencia en 1930 dio la oportunidad de existir un instituto de enseñanza para la música y ahora bellas artes…”

ewv
<em>Estas líneas de acción &nbsp;son fundamentales para planear a largo plazo el desarrollo de la ciudad </em>

Vale mencionar la importancia de las intervenciones y el entusiasmo de las personas que participaron ya que iban en pro del proyecto ratificando que el componente cultural y la libre expresión forman parte del ser humano, además hicieron un llamado a la academia para que se involucre con el sector e incluyan en la formación de los estudiantes el componente cultural ya que como tema de ciudad no puede estar ajeno a los ciudadanos.

Estas líneas de acción  son fundamentales para planear a largo plazo el desarrollo de la ciudad con miras a diferentes perspectivas por eso esta herramienta permite abarcar el sector cultural y potencializarlo lo cual es fundamental ya que según la ley 1933 del 01 de agosto del presente año Cali ya es “Distrito Especial” de servicios cultural turístico y empresarial. Por ende, según el contexto estas iniciativas deben ser bienvenidas y acogidas por la ciudadanía y los entes gubernamentales, si se debe fortalecer el desarrollo cultura que promueva inclusión y que genere empleabilidad.

Mencionando el tema del Distrito, sabemos que las transformaciones de ciudad toman tiempo y más cuando se piensa en un largo plazo que genere políticas publicas integrales y sostenibles. Celebro esta iniciativa y espero que las demás entidades busquen su fortalecimiento y su potencialización.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes