
Redacción
Como una de las grandes consecuencias del Covid 19, el recaudo de los impuestos nacionales hecho por la Dian, alcanzó la cifra de 146.18 billones de pesos en el año 2020, mientras en el 2019 este recaudó había sido de 157.87 billones de pesos, lo que representa un decrecimiento del 7.8% a lo logrado en el año 2019.
Inicialmente la meta fijada por el Ministerio de Hacienda para el año 2020 fue de 167.5 billones de pesos, pero ante la pandemia fue ajustada en el marco fiscal de mediano plazo a 144.2 billones de pesos, lo que permite concluir que se cumple la meta final del gobierno en el 101%.
El IVA, la Retención de Renta y el Impuesto al Consumo, presentó una disminución de recaudo de 9.8 billones de pesos, es decir del 8.23%; y el impuesto al patrimonio y el simple fueron los dos impuestos que crecieron positivamente en 325.9 millones de pesos, (2020 vs. 2019).
Lo que tiene que ver con el recaudo del impuesto de renta bajó de 71.06 billones a 64.6 billones, un decrecimiento del 10.3%. La retención en la fuente bajó de 52.84 billones de pesos a 46.38 billones de pesos; el IVA bajó de 44.24 billones a 38.48 billones de pesos.
A nivel comercial, industrial, municipios, departamentos y ahora la nación, en sus ingresos , hay un decrecimiento grande y el gasto enfocado a resolver el problema de la pandemia.