Por María C. Suarez T.
Con nuestro festival internacional de cine en plena realización seguimos el trasegar cultural de Cali, también recibimos el “Encuentro Latinoamericano de cantautores” el cual tendrá presentaciones en Cali y otras ciudades del valle, así mismo varias festividades folclóricas estarán deleitando al público de nuestra región por algunos de los pueblos cercanos.
DOMINGO 11:
Biblioteca Departamental: Cine en familia: “La Leyenda de la LLorona” director Alberto Rodríguez México-2011 hora: 12m.
Casa de Los Títeres: “Pepe Zarigüeya” del Pequeño Teatro de Muñecos, hora: 11am valor $10.000.
Castillo Sol y Luna: El grupo Tocororo de Cuba presenta la obra: “El Duendecillo Valiente” hora: 11.30am valor $15.000.
X Festival de cine de Cali 2018: Laboratorio de guión desde las 9am en el Hotel Hampton
Cine Colombia Río Cali: “Mi amigo Totoro” director Hayao Miyazaki Japón 1988 hora: 10am.
Espacio T: Networking de guionistas hora: 4pm.
Corregimiento La Leonera: Fiesta del maíz y del café, hora: 1 hasta 12pm variedad de artistas de la región.
Teatro Salamandra del Barco Ebrio: Estreno de la obra: “El silencio de Alejandro” grupo L’oiseau et La Plume hora: 7pm valor $20.000 estudiantes $15.000.
Yumbo Valle: Parque Belalcázar: XXV Encuentro de intérpretes de Música Colombiana: Grupo Caña y Sabor, Cuarteto de Saxofones, Wilson Fernando y su Néctar, Huarí Runa, Tambo Nativo y Jimmy Saa hora: 5pm.
Buga Valle: Teatro Municipal: V Festival de música de Cámara: grupos de cinco países desde las 10am, cierre a las 7pm
Versalles Valle: Décimo Encuentro Regional de Músicos y Cantores del Valle de Cauca, invitados Claudia de Colombia, Trío Los Patuma, Grupo de Música de la Universidad Icesi y muchos artistas más, a partir de las 8am
Florida Valle: 14 Festival Pachamama, siembra de esperanza, plaza de la paz, artistas nacionales y locales invitados, música folclórica, hora: 7pm
LUNES 12:
X Festival Internacional de Cine: Desde las 10am en las salas de cine comerciales de Cosmocentro, Unicali, exhibición de cine infantil y para mayores
Exhibiciones de clausura del cine español: “Viridiana” de Luis Buñuel hora: 8pm Unicali sala 8 y megasala.
MARTES 13:
Biblioteca Departamental: Celebración “Día Mundial del Libro” hora: 4pm.
Martes de documental: Ciclo: Lo más sobresaliente de Fellini: “Roma” Federico Fellini Italia-1972 hora: 6.30pm.
Lanzamiento de libros: “Se libre, completamente libre”de Claudia Silva hora: 6pm
Astronomía: Tema: Inteligencias : La inteligencia artificial : La guerra fría en el espacio con Gil Fonthal hora: 6.30pm
Centro Cultural de Cali: Ciclo de cine: Rumbo a los Macondo: “La Sargento Matacho” director William González hora: 5pm.
MIÉRCOLES 14:
Centro Cultural Colombo Americano: Ciclo de cine Medio-Ambiental: “Dogtown Redemption” directores Amir Soltani y Chihiro Wimbush Eua-2015 hora: 6.30pm
Biblioteca Departamental: Lanzamiento de libros: “La Condición Humana hora: 6.30pm.
Festival de cine francés: “Grand Central ” directora Rebecca Zlotowski Francia-2013 hora: 6.30pm.
Escuela de Astronomía: “Arte, belleza y astronomía con el ingeniero civil Raúl Bustamante conferencia participativa, hora: 6.30pm.
Jueves Culturales: “Salto Cuántico” Camilo Plaza cantautores, hora: 7pm.
Centro Cultural de Cali: Rumbo a Macondo: “Mariposas Verdes” director Gustavo Nieto Roa Reino Unido-2013 hora: 5pm.
Sala Beethoven: Concierto 10 años de Beethoven 7.30: Desde Pereira: “Amaretto Ensamble” ingreso libre, hora: 7.30pm
Bellas Artes: Sala de Música de Cámara: Recital de área de vientos, hora: 7pm.
Teatro Municipal: Tecnocentro Somos Pacífico: ensamble sinfónico “Pescadores de Sueños”
Teatro Salamandra del Barco Ebrio: “Estudio 44” grupo Teatro del Puente de Cuba, hora: 7.30pm.$25.000. Jueves 15 también hay función.
JUEVES 15:
Biblioteca Departamental: Cine Foro: Ciclo México de mis amores: “El misterio de los almendros” director Jaime H.. Hermosillo, México-2003 hora: 6.30pm.
Clases de Capoeira con el profesor brasilero Charles Jones hora:4pm niños y 7pm adultos valor $10.000.
Fundación Hispanoamericana: Colegio Hispano: Ciclo : El cine se viste de gala con los oscares: “Tres Anuncios en las afueras” director Martin McDonagh hora: 7.15pm.
Centro Cultural de Cali: Ciclo de cine Rumbo a los Macondo 2018: “Sal” director William Vega Colombia-2018 hora: 5pm.
Palmira Valle: Encuentro Latinoamericano de Cantautores: Concierto en Universidad Nacional de Colombia, hora: 3pm.
Concierto en Cámara de Comercio hora: 7.30pm
VIERNES 16:
Centro Cultural de Cali: Ciclo de cine: Situaciones límite: “La Soga” director Alfred Hitchcook hora: 5pm.
Biblioteca Departamental: Viernes de cine club Alemán: “Alone in Berlín” director Vincent Pérez Reino Unido-2010 hora: 6.30pm
Teatro Salamandra del Barco Ebrio: Obra: “Peer Gynt” grupo teatro del Puente de Cuba hora: 7.30pm valor $25.000. sábado también en cartelera.
Teatro del Presagio: “Yo me llamo Freddy Mercury” con Camilo Cifuentes de Bogotá, hora: 7.30pm valor $30.000 boleta colectiva $50.000 para varias funciones, sábado también en escena.
Teatro Municipal: Concierto de la Orquesta Filarmónica de Cali, director maestro Jorge Mario Uribe, hora: 7pm.
Bellas Artes: Sala de música de cámara: Recital área de vientos, saxofones, hora: 6pm.
Audición de cuerdas, hora: 7pm.
Encuentro Latinoamericano de Cantautores concierto en La Biblioteca Departamental,invitados de España, México, Venezuela y Costa Rica, hora: 7pm.
SÁBADO 17:
Biblioteca Departamental: Taller de escritura creativa homenaje a Mario Benedetti, hora: 3pm.
Cine Foro de los sábados: “Ready Player One: Comienza el juego” director Steven Spielberg Eua-2017 hora: 6.30pm.
La Cumbre Valle: Encuentro Latinoamericano de Cantautores: concierto hora: 5pm.
Cine Foro Andrés Caicedo: Rumbo a los Macondo 2018: “Epifanía” directores Oscar Ruíz y Anna Eborn Colombia-2016 hora: 4pm.
“El juego del ahorcado” director Miguel Urrutia Colombia-2017 hora: 5.15pm
“Siete Cabezas” director director Jaime Osorio Colombia-2017 hora: 7pm