Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
iiuggop

La lucha por un parque, arboricidio

Archiva, 24 June, 2018

Redacción 

dfbadfadfbafd
<em>Es de uso público, &nbsp;la titularidad no está siendo discutida con entidad privada , Plaza de Toros S.A</em>

En el año 2012, y ante la situación económica de la plaza de toros, para superar los problemas entre la Fundación Plaza de Toros y la sociedad anónima Plaza de Toros, con deudas multimillonarias los unos con los otros y con particulares, decidieron arreglar el problema financiero con la venta del lote de los parqueaderos de la Plaza de Toros, a pesar de que tiene  restricción de uso como parque. Se firmó una promesa de compraventa en el año 2012 y de esta manera se convocó a una sesión extraordinaria de los accionistas, para considerar la venta de un área parcial de los parqueaderos de la Plaza de Toros de Cali y designar una comisión que revisara y aprobara el acta que se determine. Allí a pesar de las intervenciones de varios accionistas, se tomó la decisión de vender un lote con uso público, como son los predios que conformaban el parqueadero de la Plaza de Toros.

Es de uso público,  la titularidad no está siendo discutida con entidad privada , Plaza de Toros S.A., por acuerdo municipal esta área es uso institucional

Es de uso público,  la titularidad no está siendo discutida con entidad privada , Plaza de Toros S.A., por acuerdo municipal esta área es uso institucional y tiene esta restricción de uso donde el interés general prima sobre el interés particular.

Ver:  https://historico.caliescribe.com/es/estudios-urbano-regionales/2012/12/29/3775-venta-lote-plaza-toros-asamblea

Todo esto se hizo, teniendo en cuenta que los principales accionistas de la Plaza de Toros de Cali S.A. son el Municipio de Cali,  y la Gobernación del Valle, Empresas Municipales de Cali , Emsirva e Infivalle.

En esa asamblea se les informó, que en años anteriores también se pretendió vender este lote para un centro comercial, que se buscó al Ing. Ramiro Varela por parte del Presidente Ejecutivo de la Plaza de Toros de ese entonces, doctor José Mejía, quien le ofreció la asesoría profesional para sacar este proyecto adelante. Sin embargo el Ing. Varela no aceptó esa oferta y le dijo “no se trata de recibir o no recibir honorarios, se trata de un lote que hace parte del patrimonio urbano de la ciudad de Cali, que tiene una restricciones de uso y en consecuencia cualquier proyecto comercial que se haga allí, será tumbado por estudiantes de arquitectura…….”.

brtntadf
<em>Prefirieron ir a través de un plan especial de manejo público al Ministerio de la Cultura</em>

Con esta autorización se hizo la promesa de compraventa, se vendió lote y empezó un trámite que pretendía no tener en cuenta, que el competente constitucional para desafectar el uso de la tierra, es el Concejo Municipal.

https://historico.caliescribe.com/es/estudios-urbano-regionales/2013/03/23/4144-venta-ilegal-terrenos-plaza-toros

Prefirieron ir a través de un plan especial de manejo público PEM al Ministerio de la Cultura, teniendo en cuenta su carácter y el patrimonio arquitectónico, que es el coso de Cañaveral.

https://historico.caliescribe.com/index.php/es/reporte-urbano/2015/06/13/8199-venta-del-lote-parqueadero-plaza-toros-cali-banderillas-negras

De esta manera se demoraron dos años y medio en tener todos los documentos y el Plan Especial de Manejo Público PEMP

De esta manera se demoraron dos años y medio en tener todos los documentos,  el Plan Especial de Manejo Público PEMP solucionado para ello y de esa manera durante varias sesiones de la Sociedad Plaza de Toros de Cali, se adoptó finalmente la venta por escritura pública. Los dineros están en una fiducia, para serán repartidos entre los accionistas, entre ellos las entidades públicas. El Ministerio de la Cultura ha exigido que los dineros de ventas de lotes sirvan para remodelar el patrimonio arquitectónico de la ciudad como es el inmueble que conforma, la Plaza de Toros de Cali

afbafdbada
<em>Ahora ciudadanos, universitarios se están uniendo ante el arboricidio que generó &nbsp;el corte de 186 árboles&nbsp; &nbsp;esta semana</em>

 

https://historico.caliescribe.com/index.php/es/estudios-urbano-regionales/2015/02/12/7579-alerta-se-autorizaria-venta-lote-plaza-toros

Ahora ciudadanos, universitarios se están uniendo ante el arboricidio que generó  el corte de 186 árboles   esta semana y a oponerse al proyecto

Ahora ciudadanos, universitarios se están uniendo ante el arboricidio que generó  el corte de 186 árboles   esta semana y a oponerse al proyecto. Caliescribe apoya la iniciativa de defender el interés público y espera que esto se resuelva a favor de la comunidad, que el municipio de Cali pueda intervenir y quedarse con este lote, sin afectar el patrimonio privado.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes