Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
gwgg4

La obligación de los alcaldes de rendir cuentas

Luz Betty Jimenez de Borrero - Pablo A. Borrero V., 15 October, 2022

Luz Betty Jiménez De Borrero / Pablo A. Borrero V.


 

re
Mientras tanto los problemas en la ciudad se acumulan sin que se advierta una solución eficaz de los mismos, lo cual suscita diversas inquietudes en el seno de la comunidad caleña abrumada por el desorden y la anarquía

Como quiera que el alcalde tiene el carácter de mandatario del pueblo, está obligado a rendir cuentas de su gestión administrativa en lo que podría calificarse como un imperativo que este no puede eludir, particularmente en momentos de crisis a nivel institucional, derivada en parte por los escándalos y denuncias relacionadas con la contratación oficial por parte de algunos dirigentes políticos y sociales mas interesados en acceder al poder y control de la administración que a resolver los problemas de la ciudad.

Mientras tanto los problemas en la ciudad se acumulan sin que se advierta una solución eficaz de los mismos, lo cual suscita diversas inquietudes en el seno de la comunidad caleña abrumada por el desorden y la anarquía que reinan en el territorio, por ejemplo, en lo atinente a la ocupación ilegal del espacio público, la congestión vehicular, el fracaso del transporte público, la rampante inseguridad, la proliferación de los atracos en plena vía pública y en varios establecimientos, etc.

Mientras tanto el burgomaestre no hace otra cosa que contratar la construcción de nuevas obras que no tienen un carácter prioritario y cuya ejecución no solo comprometerá ingentes recursos del presupuesto distrital, sino que además no alcanzarán a terminarse durante el tiempo faltante de su mandato.

Además se trata de que el alcalde no solo responda por su gestión administrativa y por las posibles irregularidades en que haya incurrido conjuntamente con su equipo de gobierno, sino que además debe responder a los caleños que depositaron su confianza en las promesas de campaña consignadas en aquellos planes y programas contenidos en su plan de desarrollo, sustentado con base en los recursos del presupuesto que se nutre de los impuestos que pagan los contribuyentes y de los créditos con vigencias futuras aprobadas por el Concejo Distrital para la ejecución de obras que conducen a la generación de un nuevo y costoso endeudamiento de las finanzas públicas.

En la actualidad resulta preocupante el estado y la calidad de la educación básica y media consideradas como uno de los motores esenciales de la movilidad social que según los expertos es necesario mejorar y reconstruir de manera integral.

Por otra parte, no hay duda de que Cali tendrá que enfrentar desafíos en materia laboral, pues la informalidad se ha considerado como un factor determinante del Estado de pobreza y desigualdad social en general, en tanto que los jóvenes en edad de trabajar no cuentan con las competencias requeridas que demandan las actividades dependientes de las nuevas tecnologías.

A todo lo anterior se suman los procesos derivados del déficit habitacional cercano a las cien mil viviendas y de las recurrentes invasiones de predios públicos y privados con las consecuencias negativas en muchos casos relacionados con la destrucción del medio ambiente tal como está sucediendo con las afectaciones del ecosistema del parque de Cristo Rey y su incidencia en los barrios de San Fernando y Cristales.

Las promesas de bajar las tarifas de los servicios de energía a partir del mes de noviembre, no se compadece con el hecho de que en la ciudad se incrementó dicha tarifa con corte al mes de septiembre en 31.04%, cifra esta mas alta que el promedio nacional calculado en 27.29%. En la actualidad los usuarios están pagando $803 el KW y con la reducción pasaran a pagar $790 KW en el mes de noviembre, con lo cual la diferencia resulta irrisoria en comparación con los inmensos recursos que percibe la empresa por la comercialización de la energía.

De lo anterior se colige la necesidad de que el mandatario de turno le responda no solo a los órganos de control sino al pueblo caleño representado por sus diversas clases y grupos sociales, para lo cual se debe facilitar su participación en dicho evento de rendición de cuentas, sobre la base de proporcionar la información requerida como elemento esencial para proceder al análisis de la gestión administrativa a cargo de quien tiene la obligación de rendir cuentas ante el soberano conforme a lo dispuesto en la Constitución y en la ley.

ert
Siendo la rendición de cuentas un juicio de valor sobre las políticas públicas acordes con los principios de la gestión administrativa

Siendo la rendición de cuentas un juicio de valor sobre las políticas públicas acordes con los principios de la gestión administrativa, conviene precisar que las presentaciones del alcalde en la plaza pública o a través de los medios de comunicación en donde hace una descripción de algunas realizaciones acompañadas de estadísticas, no constituyen en sí mismas una verdadera y auténtica rendición de cuentas que demanda de la participación de los ciudadanos en el análisis y resultados de la gestión propiamente dicha y de sus efectos en beneficio del progreso material y espiritual de los caleños en igualdad de condiciones para todos.

ADENDA: La realización de los diálogos regionales a instancias del gobierno del presidente Gustavo Petro, constituyen sin lugar a dudas un aporte importante en relación con la participación de los ciudadanos con sus ideas y propuestas que podrán ser incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo que se tramitará y aprobará en el Congreso de la República. Sin embargo, el lugar escogido para su realización en predios de UNIVALLE resulta muy limitado en el tiempo y en el espacio en tanto que los ciudadanos carecen de la información suficiente para intervenir en los temas, circunstancia esta que convierte dicho proceso en una simple instancia de comunicación mediatizada con las iniciativas y propuestas de un sector minoritario de la ciudad y no del conjunto de sus habitantes. Lo ideal sería que dicho evento hubiera sido programado de tal manera que los ciudadanos a través de sus organizaciones participaran con sus propuestas e incluso enriquecieran las del gobierno en relación con las necesidades de la ciudad y de la región del Valle del Cauca en materia económica, social, cultural y ambiental.


Veeduría Ciudadana por La Democracia y La Convivencia Social

El Control Ciudadano Sobre la Gestión Pública es Condición Indispensable para el Ejercicio de la Democracia y la Convivencia Social

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes