
Redacción
Colombia definitivamente está muy equivocada, el caso de Aníbal Gaviria es un proceso penal que ha estudiado por 15 años la Fiscalía general de la nación, porque lo dilataron tanto? Por la calidad del procesado
Había que tomar decisiones, se profirieron y medio país protesta por la medida de aseguramiento y la reclusión en su vivienda, que será revisada por el juez competente. Cuál es el temor, si se debe cumplir la C. N. y la ley.
Criticar la decisión porque lleva 15 años la Fiscalía, no es adjudicable al actual fiscal Barbosa, sino a los anteriores fiscales que no tomaron esa decisión sobre un hombre importante, que ha sido gobernador de Antioquia, alcalde de Medellín y ahora nuevamente ahora nuevamente mandatario de los antioqueños.
La pregunta: ¿se le están violando los derechos? Ustedes creen que un gobernador, con un nivel económico, social y político, tan alto como el de Aníbal Gaviria, no tiene los abogados suficientes para defender la presunción de inocencia, derrotar las evidencias o las pruebas.
Da la impresión que en el país nuestros columnistas y no pocos ciudadanos hablan a la carrera, en un opinadero sin fundamento, pero que es bueno para la prensa y la democracia. Lo importante es que la Fiscalía le demuestre al juez, de 1ª y 2ª instancia, que tiene fundamento y obra en derecho.
Los colombianos están hastiados de la corrupción, exigen se combata, pero en este caso de un contrato multimillonario, pareciera que no les interesara.

El caso se remonta al anterior desempeño como gobernador, donde el gobernador Gaviria suscribió derechos de los contratistas, con adiciones, en el entorno de pagar tres anticipos y todavía no se encuentran las pruebas qué se hubieran amparado los riesgos y esto fue en el año 2011. Dura es la ley pero es la ley.
Aquí no estamos diciendo si es culpable o si es inocente, pero este es un caso que se debe resolver en derecho. Otra cosa era cuando la fiscalía políticamente apresaba a los ciudadanos y nadie le controlaba sus actuaciones penales, tuvo que ser modificado esto por ley de la república.
Es bueno que se acabe esa figura que, doy la orden del contratista, pero jurídicamente delegó las funciones y por lo tanto “me libero de responsabilidades ante control y vigilancia”. Y eso está muy bien, sentar jurisprudencia en el sentido de quien delega también es responsable del ejercicio de esa autoridad.
Sería bueno que se analizaran los antecedentes, por parte de aquellos que opinan alegremente, tiene que ver con la manera como los abogados del gobernador Gaviria buscaban la prescripción dilatando a última hora la diligencia de indagatoria o la cultura de firmar grandes contratos en la última semana, como ocurrió en la alcaldía de Medellín de Gaviria. .
Que funcione el estado social de derecho, que funcionen los controles de legalidad ante los superiores (jueces competentes) y el juez respectivo determine si hay culpabilidad o no. El mensaje es no seguir en esta cultura ligera de estar analizando sin estudiar los casos nacionales, y que son muy lejanos a la vida cotidiana del ciudadano.