Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
qweyrj54

Los deportistas rusos llevarán bandera de su comité en Tokio

Luis Eduardo Echeverri F, 27 February, 2021

Luis Eduardo Echeverri Franky

Ingeniero Civil, miembro de una generación que ama el deporte


Los deportistas rusos llevarán la bandera de su Comité Olímpico (COR) en los Juegos Olímpicos de Tokio y de Pekín debido al veto impuesto por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), informó el Comité Olímpico Internacional (COI) en un comunicado.

De acuerdo al documento, el nombre, el emblema, el uniforme y la bandera del equipo ruso tienen que ceñirse al uso del acrónimo COR, sin ninguna mención a la palabra “Rusia”. No obstante, la bandera del equipo olímpico ruso sí llevará los colores de la bandera nacional que está presente en el logo del COR, compuesto por cinco anillos olímpicos y unas llamas de color blanco, azul y rojo.

Al mismo tiempo, el COI aún no ha decidido qué tema musical podrá sustituir al himno ruso durante los próximos dos Juegos Olímpicos. El presidente del COR, Stanislav Pozdniakov, recordó que Rusia ha propuesto la canción patriótica “Katiusha” como sustituta del himno nacional. El directivo señaló que en caso de su aprobación, el conocido tema podría usarse también en otras competiciones internacionales con la participación de deportistas rusos.

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) propuso en diciembre de 2019 un veto de cuatro años a Rusia en todo acontecimiento olímpico o mundial por manipular la base de datos deportivos del laboratorio de Moscú. Tras la apelación rusa, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) redujo a la mitad las sanciones propuestas por la AMA a Rusia y prohibió a sus deportistas participar bajo su himno y su bandera en cualquier competición olímpica o campeonato del mundo durante dos años, hasta el 16 de diciembre de 2022.

Este periodo incluye los Juegos Olímpicos de Tokio, en julio de 2021, y los de invierno de Pekín, en febrero de 2022. Los deportistas rusos podrán participar en ellos como “independientes” y sin ninguno de los símbolos de su país. En ese plazo Rusia tampoco podrá organizar en su territorio campeonatos del mundo.

La sanción no afecta a la Eurocopa de fútbol (la ciudad rusa de San Petersburgo será sede con tres partidos de la primera fase y uno de los cuartos), ya que sólo atañe a eventos mundiales y olímpicos, no continentales.

Cabe destacar que durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro el equipo ruso logró la 4ª. posición con 19 medallas de oro, siendo superados por USA (1º. con 46 oros), Gran Bretaña (2º. con 27 oros) y China (3º. con 26 0ros). La destacada delegación rusa logró la cantidad total de 56 medallas, y cada deportista ruso recibió como premio un vehículo BMW por valor unitario de más de 62.000 euros de la época.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes